La Pregunta Metodista: ¿Por qué se llama “Good Friday” al Viernes Santo en inglés?

¿No le parece irónico que uno de los días más trágicos de la historia cristiana lo llamen “Viernes Bueno?

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El nuevo Testamento describe ese día como un día de sufrimiento que termina con la crucifixión de Jesús, eventos que suenan como cualquier cosa menos buenos.

Desde el siglo III, los ingleses y holandeses han utilizado el término "Viernes Bueno", que según los etimólogos es probablemente una alteración de la palabra germánica "Goodes", que significa "Dios" o "santo". El resto del mundo lo llama "Viernes Santo".

Dejando a un lado la historia de las palabras, los/as teólogos/as nos enseñan que en la terrible muerte de Jesús, se proclama el buen propósito de Dios de amar y redimir al mundo.

El Viernes Santo recordamos la muerte de Jesús en una cruz y esperamos su resurrección el Domingo de Pascua.

¿Tiene preguntas? Pregúntele a la IMU en español o hable con un/a pastor/a cercano a usted. Eche un vistazo a otras Preguntas y Respuestas frecuentes

 

* Este material fue producido por Pregunte a La Iglesia Metodista Unida, un ministerio de las Comunicaciones Metodistas Unidas. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org 

 

Temas Sociales
Desde los inicios de la Iglesia, los/as metodistas han participado activamente en asuntos sociales y políticos para construir un mundo más pacífico y justo. Gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Pregunta Metodista: ¿Está La Iglesia Metodista Unida involucrada en política?

¿Pueden los/as metodistas unidos/as ser políticamente activos/as? Los Principios Sociales ofrecen orientación sobre la interacción entre la iglesia y la política.
Conferencia General
El presupuesto propuesto para 2025-2028 representa los mayores recortes para casi todas las áreas del ministerio en la historia de la Iglesia Metodista Unida. ¿Qué significará esto para la continuidad de la Iglesia Metodista Unida? Gráfico original de Laurens Glass, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Pregunta Metodista: ¿Qué hay de nuevo para la CG 2024? Parte 1: El Presupuesto

La propuesta de presupuesto que se presentará en la reunión de la Conferencia General del 23 de abril al 3 de mayo en Charlotte, Carolina del Norte, representa la mayor reducción en la historia de la denominación. Este artículo explora lo que eso significa para cada uno de los siete fondos generales de la iglesia y sus implicaciones para el futuro.
Aprobar el proyecto legislativo de regionalización en la Conferencia General es sólo un primer paso hacia el cumplimiento de lo que esto puede significar para La Iglesia Metodista Unida. Poner en práctica lo aprobado y cumplir la promesa de un Libro de Disciplina a nivel global, involucrará al pueblo metodista unido en la deliberación, organización y desarrollo de una nueva legislación durante los cuadrienios venideros. Gráfico de Laurens Glass, Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Pregunta Metodista: Regionalización Parte 5. El camino hacia una mayor regionalización en el futuro

Si se aprueba, la propuesta legislativa de regionalización propuesta por la Comisión Permanente, sólo se iniciaría el proceso de fortalecer las conexiones metodistas unidas en todo el mundo mientras se maximiza, tanto la adaptación de las legislaciones a los contextos regionales, como la eficacia en la misión. La colaboración y consulta a nivel mundial continuarán en los próximos años.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved