En la declaración conjunta: “No podemos estar en silencio en esta hora. La voz y las acciones de La Iglesia Metodista Unida deben ser escuchadas y experimentadas en este momento", tres secretarios generales de las agencias metodistas unidas (Iglesia y Sociedad, Ministerios Globales y Mujeres Metodistas Unidas) se unieron a la Obispa Minerva G. Carcaño, presidente de la Equipo Metodista unido de Trabajo en Inmigración (UMITF), para hacer un llamado al pueblo metodista unido a la acción en favor de los/as migrantes, especialmente aquellos/as quienes han buscado refugio en los santuarios de las iglesias metodistas unidas.
“El Llamado a la Acción” se hizo público, en horas de la mañana de este martes 09 de julio de 2019, y detalla varias opciones que las personas pueden tomar, para "hacer una diferencia ... en la vida de los/as inmigrantes que sufren y de las iglesias que valientemente están ministrándoles".
Junto a la Obispa Carcaño se encontraban Thomas Kemper, Secretario General de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM); Susan Henry-Crowe, Secretaria General de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS); y Harriett J. Olson, Secretaria General y CEO del movimiento de Mujeres Metodistas Unidas (UMW).
Un llamado a la acción para los metodistas unidos en respuesta a la difícil situación de los migrantes 9 de julio de 2019 Gracia y paz en nombre de Cristo Jesús.
A continuación, compartimos el contenido de la declaración conjunta hecha por la Obispa Minerva Carcaño y los secretarios generales:
En nombre del Equipo Metodista Unido de Trabajo en Inmigración (UMITF) de los Estados Unidos, compartimos con ustedes una profunda preocupación por los/as migrantes. Ustedes han visto las condiciones deplorables en las cuales los/as niños/as y las familias migrantes, están siendo detenidos/as en los Estados Unidos en este momento.
No podemos estar en silencio en esta hora. La voz y las acciones de La Iglesia Metodista Unida deben ser escuchadas y experimentadas en este momento. Damos gracias a Dios por los/as metodistas unidos/as que brindan sirven, con compasión y solidaridad, a los/as migrantes en la frontera.
- Las conferencias fronterizas han establecido centros de socorro para migrantes.
- El pueblo metodista unido de otras regiones del país continúa apoyando a los/as migrantes que buscan asilo aportando su tiempo, sus capacidades y sus recursos.
- Las congregaciones metodistas unidas de todo el país han abierto sus puertas para brindar refugio a aquellos/as inmigrantes cuyas vidas estarían en peligro si fueran deportados/as a sus países de origen.
- UMCOR (Comité Metodista Unido de Auxilio) ha sido un apoyo notable para ayudar en este trabajo de la conexión metodista unida.
- La Junta General de la Iglesia y la Sociedad (GBCS) nos ha guiado fielmente en nuestro trabajo de defensa en apoyo de la justicia para el pueblo migrante e inmigrante.
- Las Mujeres Metodistas Unidas también han sido una voz fuerte en la defensa de los derechos de los/as niños/as y familias inmigrantes.
Continuemos haciendo este trabajo bueno y fiel.
La Diácona Cindy Johnson (derecha) camina para comprar medicina con Isabél, quien viajó con su hija de Nicaragua a Matamoros, México, con la esperanza de solicitar asilo en los Estados Unidos. Kassandra, de 16 meses, sufría de fiebre y pérdida de peso mientras ella y su madre esperaban su turno, para acercarse al puente que conduce a Brownsville, estado de Tejas. Johnson, quien visita regularmente el campamento provisional, llevó a los miembros de la Equipo Metodista Unido de Trabajo en Inmigración (UMITF) de los Estados Unidos, a ver de primera mano la situación de la inmigración a comienzos del 2019. Foto archivo de Mike DuBose, Noticias MU.
¿Qué puedes hacer?
Únete a nosotros en estas acciones:
- Envía su donación a Advance # 3022144 for Migration.
- Consulta la página web de UMCOR - Global Migration para más información.
- Únete a la Junta General de la Iglesia y la Sociedad (GBCS) en el trabajo que los/as metodistas unidos/as hacen, en defensa de los derechos de los/as migrantes.
- Llama a su congresista y solicítale terminar con la detención de niños/as.
- Organiza el ministerio de niños/as, mujeres y hombres de tu congregación, para que envíen correspondencias y dibujos alusivos a la liberación y/o el mejoramiento de las condiciones de retención de los/as niños en las zonas fronterizas, a los miembros del Congreso y a la Casa Blanca.
- Alienta al grupo de mujeres metodistas de tu iglesia a unirse al plan de acción nacional, expuesto en el sitio web de Mujeres Metodistas Unidas (UMW).
- Te invitamos a que también expreses tu apoyo a las personas en Santuario y a las iglesias que las acogen.
La semana pasada, nos dimos cuenta del ataque más reciente de la Administración Trump a los/as inmigrantes que viven en Santuario en congregaciones de Estados Unidos, entre ellas las metodistas unidas, mientras intentan luchar por justicia ante los procesos de deportación que les han sido impuestos.
El gobierno federal está emitiendo multas de hasta $ 500,000 a estos/as inmigrantes refugiados en santuarios. Esta es una táctica muy punitiva que causa gran temor y ansiedad a los hermanos y hermanas inmigrantes que ya están profundamente agobiados por el estrés de sus circunstancias.
Apoya a las congregaciones metodistas unidas que ofrecen santuario y a los/as inmigrantes refugiados/as, orando por ellos/as y enviándoles una tarjeta postal en la que le expreses tu apoyo. Al final de esta carta, se encuentra la lista de las iglesias metodistas unidas que ofrecen santuario, así como las personas que están refugiadas en sus instalaciones.
Aprovecha este momento para actuar. Hará una diferencia en estos tiempos difíciles en las vidas de los inmigrantes que sufren y las iglesias valientes que los están ministrando. Que las palabras de Pablo a Timoteo nos fortalezcan a todos …… “Porque Dios no nos dio un espíritu de cobardía, sino un espíritu de poder, de amor y de autodisciplina”. II Timoteo 2: 7
Obispa Minerva G. Carcaño, Presidenta del Equipo Metodista Unido de Trabajo en Inmigración
Susan Henry-Crowe, Secretaria General de la Junta General de Iglesia y Sociedad
Thomas Kemper, Secretario General de la Junta General de Ministerios Globales
Harriett J. Olson, Directora Ejecutiva de Mujeres Metodistas Unidas
IGLESIAS METODISTAS UNIDAS QUE OFRECEN SANTUARIO A MIGRANTES
Nombre del/de la Refugiado/a |
Congregación |
Dirección |
Teléfono |
Líder local |
Conferencia Anual |
Fecha de ingreso |
Debora Barrios-Vasquez |
IMU San Pablo y San Andrés |
263 West 86th Street Nueva York, NY 10024 |
(212) 362-3179 |
Reverendo K. Karpen |
Nueva York |
06/04/18 |
Maria Chavalan Sut |
IMU Memorial Wesley |
1901 Thomson Road Charlottesville, VA 22903 |
(434) 296-6976 |
Pastor Isaac Collins |
Virginia |
10/01/18 |
Francisca Lino |
IMU Memorial Adalberto |
2716 West Division Street, Chicago IL 60622 |
(773) 782-8464 |
Pastora Jacobita Cortes |
Norte de Illinois |
23/08/17 |
Nelson Pinos |
Primera IMU Summerfield |
425 College Street New Haven CT 06511 |
(203) 624-2521 |
Pastora Vicki Flippin |
Nueva York |
30/11/17 |
Suyapa Reyes y 4 niños (Jennifer, Yeimi, Jeison y Junior) |
Primera IMU Germantown |
6001 Germantown Ave., Filadelfia PA 19144 |
(215) 438-3677 |
Reverendo Bob Coombe |
Este de Pennsylvania |
28/08/18 |
Avelina Romero |
IMU Memorial Adalberto |
2716 West Division Street, Chicago IL 60622 |
(773) 782-8464 |
Pastora Jacobita Cortes |
Norte de Illinois |
07/05/19 |
Ded Rranxburgaj |
IMU Central |
23 East Adams Ave. Detroit MI 48226 |
(313) 965-5422 |
Reverenda Jill H. Zundel |
Michigan |
17/01/18 |
Rosa Sabido |
IMU Mancos |
470 West Grand Ave. Mancos, CO 81328 |
(970) 533-7460 |
Pastor Craig Paschal |
Mountain Sky |
02/02/17 |
Clive & Oneita Thompson y 2 niños (Christine y Timmy) |
Primera IMU Germantown |
6001 Germantown Ave., Filadelfia PA 19144 |
(215) 438-3677 |
Reverendo Bob Coombe |
Este de Pennsylvania |
08/28/19 |