Los misioneros de hoy

Por Amanda M. Bachus

Durante mis primeros años en la escuela primaria, las maestras religiosas nos contaban historias fascinantes sobre la vida de misioneros y misioneras. Nos enseñaban películas de sitios lejanos en India, China y África, donde se veía a misioneros en las villas atendiendo a los enfermos y a los pobres. Estos misioneros llegaban desde Europa y los Estados Unidos, para servir en necesidades básicas como la educación.

Desde muy pequeña, aprendí que Dios los llamaba para realizar dicho trabajo. Al mismo tiempo, cruzaba por mi mente el deseo de querer ser como ellos.

Poco sabemos del trabajo que realizan los misioneros de hoy. Hay muchos ejemplos de misioneras como la Madre Teresa, que vivió y murió en la India. Sabemos del Obispo Mortimér Arias, misionero metodista en Latinoamérica, o Justo González, su esposa Luisa, y Eulalia Cook, que fundaron ALFALIT, un centro de alfabetización para adultos en América Latina y el mundo.


Misioneros Metodistas Unidos
Foto por Paul Jeffrey

En esta edición damos un vistazo al trabajo de algunos misioneros modernos. Las necesidades del mundo no han cesado. Al contrario, han ido en aumento. Las personas llamadas al campo misionero deben indagar cuál es el área misionera a la que han sido llamadas y cómo podrán ser agentes de cambio y esperanza.

¿Cómo dar el primer paso para responder a ese deseo ardiente que nace del corazón? El Espíritu de Dios siempre estará tocando a las puertas de nuestros corazones, solo que no hagamos oídos sordos al llamado. Nos sentimos muy cómodos en nuestra actual situación y no conviene incomodarse ¿cierto?

Todo cristiano es capaz de trabajar en la misión. Si tan solo pudiésemos 'ver y oír' y despertar ante las necesidades que existen a nuestro alrededor, nos animaríamos a dar ese primer paso. La misión no siempre está en esas tierras lejanas. El trabajo misionero puede estar a la vuelta de la esquina, cualquiera de nosotros podríamos hacerlo, habiendo sentido la necesidad de producir un cambio en la situación o circunstancias precarias de la vida de tanta gente cercana a donde vivimos.

La obra misionera puede organizarse desde nuestro hogar, en la escuela, universidad, barrio, iglesia, hospital, cárceles. Podemos servir como voluntarios en misión. Podemos visitar enfermos, reparar casas en la vecindad, organizar una recolección de alimentos o servir comida a los que no tienen hogar. Tal vez podríamos organizar un centro de salud o un grupo de apoyo moral y psicológico en la iglesia o centro de la vecindad. También podemos acompañar a un joven adicto o consolar a personas que sufren.

El trabajo misionero es interminable, y es para clérigos y laicos. ¿Crees que estás siendo llamado/a a servir? Tú podrías ser la próxima persona en misión.


--Amanda M. Bachus, [email protected]

el Intérprete, julio-agosto, 2012

Ecumenism
La obispa metodista unida Mary Ann Swenson saluda al Papa Francisco en Ginebra, Suiza, en 2018, durante la celebración del 70º aniversario del Consejo Mundial de Iglesias. El líder de la Iglesia Católica habló sobre la importancia de la participación católica en el trabajo ecuménico y reafirmó su compromiso con la causa de la unidad cristiana. El metodismo unido en todo el mundo, está de luto por el Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años. Foto de archivo de Albin Hillert, Consejo Mundial de Iglesias.

Metodismo unido recuerda al Papa Francisco

Diferentes sectores del metodismo unido elogiaron abiertamente al Papa Francisco, quien murió el lunes de Pascua a los 88 años. Los/as líderes de la iglesia señalaron que católicos/as romanos/as y metodistas han estado en un diálogo continuo desde el Segundo Concilio Vaticano a principios de la década de 1960.
Temas Sociales
El Conjunto John Henry dirigido por el Rev. John Henry quien toca el trombón a la izquierda, ofreció un concierto de jazz la noche del 5 de abril durante la Conferencia de Paz celebrada en el Lago Junaluska, Carolina del Norte. Henry, pastor metodista unido y director del programa de música de la Universidad A&T en Greensboro, Carolina del Norte también cantó y tocó el trombón durante el servicio religioso de la conferencia. Foto de Crystal Caviness, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Construyendo la paz en un país cada vez más polarizado

La Conferencia Metodista Unida por la Paz reunió alrededor de 200 clérigos/as y laicos/as para debatir cómo superar las divisiones nacionales. Algunos/as participaron en una manifestación contra la actual administración, bajo el slogan "¡Manos Fuera!", que atrajo a un público diverso en varias ciudades del país.
Entidades de la Iglesia
El Rev. Gary Graves concluye su servicio como secretario de la Conferencia General mientras la Revda. Dra. Aleze Fulbright asume la responsabilidad de guiar a La IMU hacia la sesión de 2028. Foto cortesía de la Comisión de la Conferencia General.

Transición de liderazgo en la Comisión de la Conferencia General

El Rev. Gary Graves, que se desempeñó como secretario de la Comisión de la Conferencia General desde 2016, terminó su período de servicio y traspasó sus responsabilidades a la Revda. Dra. Aleze Fulbright elegida en la Conferencia General de 2024.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved