MARCHA y JFON se pronuncian ante manipulación de solicitantes de asilo

Justicia para Nuestros Vecinos (JFON por sus siglas en inglés), una red de 19 proveedores de servicios legales de inmigración, y los Metodistas Asociadas/os en Representación de la Causa de los Hispanoamericanos (MARCHA), el Caucus oficial Hispano/Latinx en la Iglesia Metodista Unida, condenan, en los términos más enérgicos, a los gobernadores Abbot ( TX), DeSantis (FL) y los inhumanos programas de reubicación de migrantes de Ducey (AZ).

El gobernador Abbot, DeSantis y Ducey han transportado en autobús o en avión a miles de solicitantes de asilo a Washington, D.C., Nueva York, Chicago, Martha’s Vineyard e incluso a la residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris. Lo han hecho de mala fe y sin coordinación con organizaciones sin fines de lucro y el gobierno local.

Su intención es transparente: dividir, sembrar desconfianza y crear caos hasta que rechacemos a los migrantes en la frontera que buscan refugio.

En lugar de cumplir con las obligaciones internacionales de dar la bienvenida y proteger a los solicitantes de asilo, estos tres gobernadores están utilizando a los solicitantes de asilo como peones políticos para fabricar una crisis que conduzca a las elecciones de mitad de mandato. Han engañado intencionalmente a los solicitantes de asilo con falsas promesas, saboteando sus casos dejándolos varados lejos de sus audiencias judiciales programadas y luego saturando deliberadamente los refugios comunitarios y los recursos locales.

Como red de proveedores de servicios legales y personas de fe, sabemos que este truco político es cruel e inmoral.

Hacemos un llamado conjunto para:

  1. el fin inmediato de esta farsa política deshumanizante de transportar inmigrantes en autobús por todo el país
  2. todos los líderes electos y candidatos políticos se abstengan de utilizar a los migrantes y solicitantes de asilo como apoyo político
  3. redes de noticias nacionales y locales para proporcionar información precisa e imparcial mientras cubren esta crisis humanitaria
  4. comunidades de fe y otros grupos comunitarios donde los migrantes están siendo transportados en autobús para organizarse y ofrecer hospitalidad radical para garantizar la seguridad y el bienestar de los desplazados a través de esta práctica vengativa
  5. la Administración Biden “para restaurar y fortalecer nuestro sistema de asilo”, como se ha prometido varias veces desde su campaña.

El asilo no se trata de política. Es un derecho humano y jurídico. El proceso de asilo debe comenzar con permitir que los solicitantes de asilo busquen refugio en nuestras fronteras, y debe seguir la compasión en cada paso del proceso. Es nuestro deber moral.

Nuestros aliados y otras satélites de JFON responden:

El tratamiento actual de los inmigrantes que llegan a la frontera en busca de asilo por parte de los gobernadores de Texas, Florida y Arizona es inhumano e inaceptable. No debemos permitir que tácticas de odio, como el transporte en autobús de migrantes por parte de estos gobernadores, se apoderen de nuestra nación. Aplaudimos a todas las ciudades acogedoras, como nuestra propia ciudad de Chicago, que han dado un paso al frente para demostrar que podemos hacerlo mejor.

—Claudia Marchan, Directora Ejecutiva, Northern Illinois Justice for Our Neighbors

Coordinar el transporte de los solicitantes de asilo recién llegados a sus familias y patrocinadores es una parte esencial de la respuesta humanitaria de ofrecer la bienvenida a quienes buscan seguridad. Pero en nuestro estado, el gobernador Abbott está utilizando vidas humanas para el teatro político, intentando crear caos. Los solicitantes de asilo merecen ser recibidos con dignidad, no tratados como peones políticos.

—Kristen Bowdre, Directora Ejecutiva, El Paso Justicia para Nuestros Vecinos

El transporte desordenado e insensible de los inmigrantes de Texas a Nueva York no tiene ton ni son. Uno de nuestros amigos inmigrantes que viajó en autobús a Nueva York, y actualmente se hospeda en nuestra iglesia, estaba programado para presentarse ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en San Francisco. Tres de nuestros amigos inmigrantes también viajaron en autobús a Nueva York, a pesar de que tenían familia y perspectivas laborales en otros estados. Estos son seres humanos, que merecen mucho mejor.

—Lea Mathews, Iglesia Metodista Unida St Paul & St. Andre

Debemos detener el uso nocivo de los solicitantes de asilo y su búsqueda de seguridad como propaganda política. Nuestras comunidades de migrantes y solicitantes de asilo tienen derechos legales para buscar seguridad en nuestras fronteras con una representación genuina y una comprensión clara de sus opciones legales. Debemos continuar con nuestra defensa incesante para poner fin a este movimiento dañino.

—Roxana Aguilar, Directora Ejecutiva, Justicia de Arizona para Nuestros Vecinos

Hacemos un llamado a los lugares de culto, las personas de fe y las comunidades locales para que hagan lo que puedan para brindar asistencia integral, recursos y comunidad para nuestros hermanos y hermanas migrantes. Durante las próximas semanas y meses, alentamos a los miembros de la fe a que se comuniquen con sus representantes en el Congreso y la Administración Biden para instarlos a restaurar y fortalecer nuestro sistema de asilo como se prometió. Necesitamos soluciones permanentes, y una forma de hacerlo es a través de la legislación.

-Rvdo. Kendal McBroom, Director de Derechos Civiles y Humanos, Junta General de Iglesia y Socieda

Justicia para Nuestros Vecinos (JFON por sus siglas en inglés), una red de 19 proveedores de servicios legales de inmigración, y los Metodistas Asociadas/os en Representación de la Causa de los Hispanoamericanos (MARCHA), el Caucus oficial Hispano/Latinx en la Iglesia Metodista Unida, condenan, en los términos más enérgicos, a los gobernadores Abbot ( TX), DeSantis (FL) y los inhumanos programas de reubicación de migrantes de Ducey (AZ).

El gobernador Abbot, DeSantis y Ducey han transportado en autobús o en avión a miles de solicitantes de asilo a Washington, D.C., Nueva York, Chicago, Martha’s Vineyard e incluso a la residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris. Lo han hecho de mala fe y sin coordinación con organizaciones sin fines de lucro y el gobierno local.

Su intención es transparente: dividir, sembrar desconfianza y crear caos hasta que rechacemos a los migrantes en la frontera que buscan refugio.

En lugar de cumplir con las obligaciones internacionales de dar la bienvenida y proteger a los solicitantes de asilo, estos tres gobernadores están utilizando a los solicitantes de asilo como peones políticos para fabricar una crisis que conduzca a las elecciones de mitad de mandato. Han engañado intencionalmente a los solicitantes de asilo con falsas promesas, saboteando sus casos dejándolos varados lejos de sus audiencias judiciales programadas y luego saturando deliberadamente los refugios comunitarios y los recursos locales.

Como red de proveedores de servicios legales y personas de fe, sabemos que este truco político es cruel e inmoral.

Hacemos un llamado conjunto para:

  1. el fin inmediato de esta farsa política deshumanizante de transportar inmigrantes en autobús por todo el país
  2. todos los líderes electos y candidatos políticos se abstengan de utilizar a los migrantes y solicitantes de asilo como apoyo político
  3. redes de noticias nacionales y locales para proporcionar información precisa e imparcial mientras cubren esta crisis humanitaria
  4. comunidades de fe y otros grupos comunitarios donde los migrantes están siendo transportados en autobús para organizarse y ofrecer hospitalidad radical para garantizar la seguridad y el bienestar de los desplazados a través de esta práctica vengativa
  5. la Administración Biden “para restaurar y fortalecer nuestro sistema de asilo”, como se ha prometido varias veces desde su campaña.

El asilo no se trata de política. Es un derecho humano y jurídico. El proceso de asilo debe comenzar con permitir que los solicitantes de asilo busquen refugio en nuestras fronteras, y debe seguir la compasión en cada paso del proceso. Es nuestro deber moral.

Nuestros aliados y otras satélites de JFON responden:

El tratamiento actual de los inmigrantes que llegan a la frontera en busca de asilo por parte de los gobernadores de Texas, Florida y Arizona es inhumano e inaceptable. No debemos permitir que tácticas de odio, como el transporte en autobús de migrantes por parte de estos gobernadores, se apoderen de nuestra nación. Aplaudimos a todas las ciudades acogedoras, como nuestra propia ciudad de Chicago, que han dado un paso al frente para demostrar que podemos hacerlo mejor.

—Claudia Marchan, Directora Ejecutiva, Northern Illinois Justice for Our Neighbors

Coordinar el transporte de los solicitantes de asilo recién llegados a sus familias y patrocinadores es una parte esencial de la respuesta humanitaria de ofrecer la bienvenida a quienes buscan seguridad. Pero en nuestro estado, el gobernador Abbott está utilizando vidas humanas para el teatro político, intentando crear caos. Los solicitantes de asilo merecen ser recibidos con dignidad, no tratados como peones políticos.

—Kristen Bowdre, Directora Ejecutiva, El Paso Justicia para Nuestros Vecinos

El transporte desordenado e insensible de los inmigrantes de Texas a Nueva York no tiene ton ni son. Uno de nuestros amigos inmigrantes que viajó en autobús a Nueva York, y actualmente se hospeda en nuestra iglesia, estaba programado para presentarse ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en San Francisco. Tres de nuestros amigos inmigrantes también viajaron en autobús a Nueva York, a pesar de que tenían familia y perspectivas laborales en otros estados. Estos son seres humanos, que merecen mucho mejor.

—Lea Mathews, Iglesia Metodista Unida St Paul & St. Andre

Debemos detener el uso nocivo de los solicitantes de asilo y su búsqueda de seguridad como propaganda política. Nuestras comunidades de migrantes y solicitantes de asilo tienen derechos legales para buscar seguridad en nuestras fronteras con una representación genuina y una comprensión clara de sus opciones legales. Debemos continuar con nuestra defensa incesante para poner fin a este movimiento dañino.

—Roxana Aguilar, Directora Ejecutiva, Justicia de Arizona para Nuestros Vecinos

Hacemos un llamado a los lugares de culto, las personas de fe y las comunidades locales para que hagan lo que puedan para brindar asistencia integral, recursos y comunidad para nuestros hermanos y hermanas migrantes. Durante las próximas semanas y meses, alentamos a los miembros de la fe a que se comuniquen con sus representantes en el Congreso y la Administración Biden para instarlos a restaurar y fortalecer nuestro sistema de asilo como se prometió. Necesitamos soluciones permanentes, y una forma de hacerlo es a través de la legislación.

-Rvdo. Kendal McBroom, Director de Derechos Civiles y Humanos, Junta General de Iglesia y Sociedad

 

* Para leer la publicación original presione aquí.

Temas Sociales
El Servicio Mundial de Iglesias (CWS por sus siglas en inglés) está promoviendo la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los Refugiados/as", en la cual se han unido varias denominaciones protestantes de los EE.UU., incluyendo La Iglesia Metodista Unida. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias IMU.

Un llamado al pueblo metodista a unirse con otras iglesias en apoyo a refugiados/as

La IMU, junto a otras denominaciones están buscando las firmas y el compromiso de sus miembros para apoyar la "Declaración Ecuménica del Miércoles de Ceniza: en Defensa de los/as Refugiados/as", como herramienta para contrarrestar la continua violación de derechos civiles que se vienen produciendo bajo las nuevas políticas migratorias de EE.UU.
Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved