Metodistas construyen casa para ex-presidiarios/as en transición a una nueva vida

SIMPSONVILLE, Carolina del Sur — Una iglesia en el norte del estado está donando más de $230.000 para construir una casa completamente amueblada donde puedan vivir las personas liberadas de la prisión, mientras recuperan sus vidas. La Iglesia Metodista Unida Advent recaudó los fondos a través de su reto Ama a tu prójimo como a ti mismo 2020, que motivó a las personas a reducir sus gastos de Navidad a la mitad y dar la otra mitad en una ofrenda de Nochebuena en beneficio de JUMPSTART, un ministerio de prisiones estatal con sede en Spartanburg.

JUMPSTART es un programa de discipulado en prisión de 40 semanas diseñado no solo para desarrollar y hacer crecer la fe de los/as reclusos/as actuales, sino también para prepararlos/as para el reingreso a la sociedad una vez salgan de la prisión. Además del programa interno, ofrecen asistencia de vivienda y empleo para quienes lo necesitan al ser excarcelados/as, incluido un programa de vivienda de transición de un año. También están desarrollando un nuevo esfuerzo de vivienda comunitaria llamado Restoration Village, un centro de 26 acres en la línea del condado de Greenville-Spartanburg que no solo ofrecerá un lugar para que los hombres y mujeres recientemente excarcelados vivan y aprendan a adaptarse a la vida fuera de la prisión, sino para que también sea un lugar donde otras organizaciones pueden aprender cómo replicar un esfuerzo similar en sus propios estados.

Los fondos de la IMU Advent construirán una casa de seis habitaciones en Restoration Village, y el pastor principal de Advent, Rev. Michael Turner, la ha llamado "la casa que construyó Advent". Turner dijo: "No puedo expresar lo orgulloso que estoy de esta congregación, pues en un año en el que ha habido tantas interrupciones, donde hay tanta incertidumbre y ansiedad económicas, pues muchos/as perdieron sus trabajos y conozco a personas que han sido suspendidas en diferentes momentos del camino, y aun así, ha sido tan generosa aportando $230.000 dólares para este proyecto".

Tommy Moore, director ejecutivo de JUMPSTART, dijo que está muy agradecido por la increíble generosidad de la congregación. “Piense en cuántas generaciones serán beneficiadas por esto” dijo Moore al agregar que actualmente, un autobús de la prisión deja a expresidiarios/as liberados/as recientemente en una estación de servicio en Woodruff Road en el condado de Greenville sin nada más que ropa usada que les entrega la prisión y una identificación de prisión emitida por el estado. Pero quienes han estado en el programa JUMPSTART, tienen una experiencia diferente pues no solo aprenden sobre Jesús en la prisión, sino que cuando son liberados/as, alguien los/as acompaña en el viaje, ayudándolos/as a hacer una transición completa a la vida en el exterior para que no vuelvan a prisión.

Ahora, con Restoration Village y la casa Advent construida, Moore dijo: "Esto va a significar seguridad, una expresión de amor y el mensaje de que nos preocupamos por usted, y esta será una oportunidad para que las personas avancen en su nueva vida".

JUMPSTART tiene una tasa de éxito del 96% y actualmente se encuentran en 16 de las 23 cárceles de Carolina del Sur, dos en Alabama, una en Georgia y pronto también en Ohio.

¿Por qué es importante este ministerio?

Moore dijo que hay 16.000 hombres y mujeres encarcelados en Carolina del Sur, y cada mes se libera entre 600 y 800 personas. “La pregunta correcta no es '¿Están saliendo?' La pregunta correcta es '¿A dónde irán, dónde adorarán y trabajarán? ¿Estamos creando una comunidad que da la bienvenida a quienes han pagado su precio a la sociedad, comprometidos/as personalmente con Jesús solo para quedarse solos/as y valerse por sí mismos/as?"; y agregó que acompañar a quienes se encuentran actualmente y anteriormente encarcelados no es lo más importante para la mayoría de las personas. “Sin embargo, literalmente tenemos miles de hermanos y hermanas en Cristo detrás del alambre de púas que, sin nuestra ayuda, tienen pocas posibilidades de volver a participar con éxito como padres, empleados/as o miembros de la comunidad” dijo Moore.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La IMU Advent trajo una gran ofrenda en 2014 con el reto Ama a tu prójimo como a ti mismo, recaudando $260.000 para construir cinco “casas puente” para ayudar a las familias sin hogar a salir del refugio de emergencia y volver a ponerse de pie. Querían hacer otro gran esfuerzo este año y, en agosto, se reunieron con líderes de varias organizaciones sin fines de lucro de Greenville para discutir sobre las necesidades de la comunidad y, en última instancia, identificar las viviendas asequibles como la mayor necesidad actual de Greenville. Comenzaron a explorar una asociación con el ministerio de prisiones JUMPSTART, impresionados con su enfoque en Jesús y su tasa de éxito.

"Con demasiada frecuencia tratamos la Navidad como si fuera nuestro cumpleaños, una época de autocomplacencia" dijo Turner, pero con el esfuerzo Ama a tu prójimo como a ti mismo, “Estamos tratando de recordarnos que la Navidad realmente se trata del nacimiento de Jesús, y no podemos pensar en una mejor manera de celebrar eso que ser obedientes a su mayor mandamiento: amar a Dios y amar a nuestro prójimo como a nosotros/as mismos/as. Queremos hacer eso de una manera muy tangible esta Navidad ".

La ayuda que Advent está brindando a JUMPSTART es una oportunidad para marcar una diferencia real en las vidas de los/as anteriormente encarcelados/as y en la comunidad en general a la que regresarán, dijo Turner. “La pregunta no es '¿Esta gente será liberada de la prisión?' La mayoría de ellos/as definitivamente lo serán. La pregunta es: "¿Les ayudaremos a experimentar la gracia y la transformación de Dios antes y después de su liberación?" Definitivamente queremos que la respuesta sea si".

"Ángeles disfrazados"

Varios hombres y mujeres anteriormente encarcelados expresaron su agradecimiento por la ayuda que Advent y JUMPSTART están brindando. “Honestamente pensé que cuando me arrestaron y fui a la cárcel mi vida había terminado. … No tenía esperanzas”, dijo Elizabeth, una participante de JUMPSTART. Ahora ve un futuro mejor. “El hecho de que alguien esté encarcelado/a no significa que sea una mala persona. Nos pasan cosas y todos/as merecemos una segunda oportunidad y, a veces, solo necesitamos un poco de ayuda para recuperarnos".

Steven, también participante de JUMPSTART, llamó a quienes se ofrecen como voluntarios/as y ayudan de otra manera al programa como "ángeles de Dios disfrazados". “La huella en mi corazón será para toda la vida. Es parte de mi testimonio” dijo.

Para obtener más información sobre JUMPSTART, visite https://www.jumpstartvision.org/ o participe en Facebook en https://www.facebook.com/JumpStartMinistry. También puede ver un video de Advent sobre este tema en https://www.youtube.com/watch?v=RBPlYlS4MJI&feature=youtu.be.

 

*  Jessica Brodie escribió este artículo para la Conferencia Anual de Carolina del Sur.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo.

Faith Sharing
Rolando Pérez, al centro, hace muecas durante un combate de lucha libre con Jamesen Shook en un evento de New South Pro Wrestling celebrado el 2 de noviembre en el Centro de Eventos de Priceville, Alabama.

Luchadores profesionales también necesitan a Dios

La vida de un luchador de poca monta puede ser un mundo de soledad, adicción y lesiones. El Rev. Steven Barber, pastor metodista unido en Alabama, se presenta en los eventos de lucha libre con agua embotellada y dispuesto a escuchar.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
Haleign Baker dijo que perdió casi todo, incluida su hija, debido a la adicción a las pastillas y al alcohol. Vivir en la Casa de Rehabilitación para Mujeres “Paloma” en Indianápolis, le ha dado esperanza para el futuro. Foto de Joey Butler, Noticias MU.

Una casa donde mujeres buscan levantar vuelo y superar sus adicciones

Haleign Baker perdió casi todo, incluida a su hija, debido a la adicción a las pastillas y al alcohol. La Casa de Recuperación Dove (Paloma), donde viven unas 50 mujeres que aprenden mejores formas de vida, le ha dado esperanzas para el futuro.Haleign Baker perdió casi todo, incluida a su hija, debido a la adicción a las pastillas y al alcohol.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved