Metodistas unidos/as apoyan el reasentamiento afgano

Kingstowne Communion una nueva iglesia metodista unida en Alexandria, Virginia, no tiene edificio y durante la pandemia se ha reunido en línea y en servicios emergentes en parques y otros lugares públicos. A pesar de eso recientemente amobló un apartamento para una familia de refugiados/as afganos/as de tres miembros, y les consiguieron camas, un sofá en Amazon a través de un donante y otros muebles, además de otros detalles como una corona en la puerta de entrada y un lote de galletas afganas de bienvenida.

"Estamos llamados a brindar esta hospitalidad radical" dijo la Revda. Alyssa Densham, pastora asociada de Kingstowne Communion, que comenzó como una comunidad de adoración hace cinco años y se convirtió en una iglesia autorizada de forma independiente a principios de este año. Lo que entusiasma a Densham y a la Revda. Michelle Matthews, pastora de la iglesia, es que el esfuerzo ha motivado a los/as miembros de la iglesia y ha reclutado a muchos/as otros/as que han ofrecido dinero y obsequios en especie, o se han presentado para ayudar. "Nos han inundado, pero no intimidado" dijo Matthews.

Zach Lenkay (left) and John Densham of Kingstowne Communion, a United Methodist church in Alexandria, Va., assemble furniture for an Afghan refugee family that the church is helping to sponsor. Photo courtesy of Kingstowne Communion. 
Zach Lenkay a la izquierda y John Densham de Kingstowne Communion, una iglesia metodista unida en Alexandria, Virginia, ensamblan muebles para una familia de refugiados/as afganos/as que la iglesia está ayudando a instalarse. Foto cortesía de Kingstowne Communion.

Kingstowne Communion en colaboración con el grupo de reasentamiento de refugiados/as Servicios Luteranos de Inmigración para Refugiados, preparará este fin de semana apartamentos para dos familias más de refugiados/as afganos/as.

Con el reciente y tumultuoso final de la guerra afgana de 20 años, decenas de miles de afganos/as están llegando a los Estados Unidos y el pueblo metodista unido es parte del esfuerzo masivo para ayudarlos/as a comenzar de nuevo, lo que se hace particularmente evidente en las iglesias cercanas a las bases militares.

La Iglesia Metodista Unida (IMU) El Calvario en Las Cruces, Nuevo México está acostumbrada a cuidar a quienes han cruzado la frontera entre Estados Unidos y México, pero ahora está recolectando ropa (incluidos hiyabs), sandalias, toallas sanitarias y otros artículos básicos para los/as afganos/as cuya primera parada en los Estados Unidos es la Base de la Fuerza Aérea Holloman o Fort Bliss, ambas relativamente cerca de la iglesia. “El Calvario siempre ha sido un lugar que da la bienvenida a extraños/as y ayuda a personas necesitadas; por lo que cuando la gente llega a nuestra puerta, siempre estamos ahí”, dijo a una estación de televisión local el pastor George Miller.

Al menos otras dos iglesias de la Conferencia Anual de Nuevo México, IMU Gracia en Alamogordo, Nuevo México, y Primera Iglesia Metodista Unida Trinidad en El Paso, Texas, están sirviendo como puntos de recolección. Mientras tanto, el Obispo Earl Bledsoe de la Conferencia Anual de Nuevo México se unió al Rev. Eddie Rivera, rector de la conferencia y a Kristen Bowdre, una diácona metodista unida que se desempeña como directora ejecutiva de Justicia para Nuestros Vecinos-El Paso, en un “Llamado a la Acción” integral en nombre de los/as refugiados/as afganos/as. "La mayoría de nosotros/as podemos rastrear el linaje de nuestra propia familia hasta alguien que vino a los Estados Unidos desde otro país en busca de una vida mejor" escribió Bowdre en la apelación.

Ayudando y aprendiendo

La Conferencia Anual de Virginia es una de las que brindan información sobre cómo las iglesias y las personas pueden ayudar con el reasentamiento de los/as refugiados/as afganos/as. La Conferencia Anual de Baltimore-Washington también.

 

Church World Service es un grupo de reasentamiento apoyado por los/as Metodistas Unidos/as que busca donaciones para su trabajo con los/as refugiados/as afganos/as.

El Comité Metodista Unido de Auxilio ha publicado recientemente sobre su conexión con Church World Service y con otros socios que ofrecen ayuda humanitaria en Afganistán, e incluye información sobre donaciones.

La Junta de Iglesia y Sociedad Metodista Unida tiene un artículo de antecedentes sobre la crisis humanitaria de Afganistán. El artículo se basa en fuentes metodistas unidas y fue escrito por Linda Bloom.

El Obispo Hee-Soo Jung de la Conferencia Anual de Wisconsin y Donna Veatch, presidenta del comité de ministerios de inmigración y refugiados/as de la conferencia, se encuentran entre los/as líderes metodistas unidos/as que piden apoyo para el esfuerzo de reasentamiento. Su estado es el hogar de Fort McCoy, donde se reciben aviones que transportan refugiados/as afganos/as.

 

La IMU San Juan en Austin, Texas, es una de las iglesias que proporciona dinero para el reasentamiento de refugiados/as afganos/as, y el Comité de Misión y Servicio de toma de Riesgos de la iglesia acaba de aprobar una donación de $5.000 para el Servicio a Refugiados/as de Texas. “Tienen un historial probado de asentamientos de refugiados/as y nos hemos estado asociado con ellos por varios años” dijo Deborah Dorff, copresidente del comité, por correo electrónico.

La IMU Nacional en Washington ha recolectado pañales, sábanas y otros suministros para refugiados/as afganos/as cuya primera parada es la Base Quantico del Cuerpo de Marines en Virginia, pero ante la abrumadora respuesta, la base por ahora ha suspendido la recepción de donaciones.

El Rev. Doug Robinson-Johnson dijo que Nacional tiene dos unidades de vivienda de transición vacías y se ha puesto en contacto con agencias de reasentamiento para ofrecérselas a los refugiados/as afganos/as, y está esperando recibir noticias. "Están tan abrumados/as administrativamente que no pueden hacer seguimiento a las ofertas, por lo que todavía tenemos la esperanza de poder proporcionar refugio" dijo el pastor.

Varias conferencias anuales metodistas unidas están publicando artículos sobre formas de ayudar en el esfuerzo de reasentamiento, y la Conferencia Anual de Virginia, hogar de las bases a donde llegan los/as refugiados/as, tiene una de las más extensas. Algunas conferencias piden específicamente apoyo financiero para Church World Service, una de las nueve principales agencias de reasentamiento en los Estados Unidos que trabaja en 17 estados, dada la emergencia de reasentamiento afgano. La IMU es una de sus 37 miembros.

Desde que el Congreso aprobó la Ley de Protección de los/as Aliados/as Afganos/as de 2009, que ofrece la oportunidad de obtener una Visa Especial de Inmigración (SIV por sus siglas en inglés) a quienes trabajaron junto al gobierno de los Estados Unidos en Afganistán, Church World Service (CWS por sus siglas en inglés) ha ayudado a reasentar a unos/as 7.000 afganos/as, y este número ha aumentado drásticamente en los últimos días.

"Hemos estado trabajando las 24 horas del día para asegurarnos de que las personas estén seguras y alojadas, y que comiencen a recibir servicios de reasentamiento" dijo Meredith Owen, directora de políticas y defensa del programa de inmigración y refugiados de CWS.

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR por sus siglas en inglés) está en conversaciones con CWS acerca de cómo ayudar con la vivienda temporal para los/as refugiados/as afganos/as. “La IMU es una de las denominaciones que ayudó a lanzar el Servicio Mundial de Iglesias en 1945 y que sigue siendo el socio principal de UMCOR en el trabajo de reasentamiento de refugiados/as”, dijo el Obispo Thomas Bickerton de la Conferencia Anual de Nueva York, y presidente de UMCOR.

UMCOR es parte de la Junta Metodista Unida de Ministerios Globales, y ambas han trabajado con socios ecuménicos en Afganistán en proyectos humanitarios que se remontan a mediados de la década de 1960. Daniel Terry, laico metodista unido fue uno de los 10 trabajadores humanitarios asesinados en el remoto noreste de Afganistán en 2010.

Si bien ha habido un enfoque comprensible en los/as refugiados/as que huyen, Afganistán comienza otro período de gobierno de los talibanes en circunstancias extremas. "Con la sequía prolongada, el hambre creciente y la pobreza generalizada hay una enorme crisis invisible en todo el país que lleva años gestándose" dijo David Wildman, principal representante de Ministerios Globales ante las Naciones Unidas, enlace del área de Medio Oriente y un viajero frecuente a Afganistán a lo largo de los años.

The Rev. George Miller briefs members of the United Methodist Immigration Task Force on a transitional shelter for immigrants at El Calvario United Methodist Church in Las Cruces, N.M., in 2019, when the church was preparing to host migrants who had crossed into the U.S. from Mexico. The church is now collecting supplies for Afghans whose first stop is a nearby U.S. military base. File photo by Mike DuBose, UM News. 
El Rev. George Miller informa a los/as miembros del Grupo de Trabajo de Inmigración Metodista Unida sobre un refugio de transición para inmigrantes en la IMU El Calvario en Las Cruces, Nuevo México, en 2019 cuando la iglesia se estaba preparando para recibir a los/as migrantes que habían cruzado a los Estados Unidos desde México. La iglesia ahora está recolectando suministros para los/as afganos/as cuya primera parada es una base militar estadounidense cercana. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

En una publicación reciente en una página web, UMCOR señaló su plan para continuar apoyando la ayuda humanitaria en Afganistán: "Ciertamente esa es nuestra esperanza, que podamos seguir trabajando con socios que están haciendo un buen trabajo en Afganistán" dijo en una entrevista telefónica el Rev. Jack Amick, quien dirige el programa de migración global de UMCOR.

Los/as metodistas unidos/as y los grupos afiliados también se encuentran entre quienes presionan a la administración Biden para que continúe ayudando al pueblo afgano que sirvió junto a los Estados Unidos y que no pudo irse antes del último vuelo militar de los Estados Unidos fuera de Kabul.

"Esperamos que a quienes deseen irse porque tienen un temor real por sus vidas se les permita salir, y que aquellos/as con vínculos con los Estados Unidos, vengan a Estados Unidos" dijo Erol Kekic, vicepresidente senior del programa de inmigración y refugiados de CWS.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Rev. Neal Christie es el ministro ejecutivo de compromiso conectado de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, y escribió un ensayo sobre cómo los/as metodistas unidos/as pueden responder a la crisis de refugiados/as, incluso a través del apoyo, y dijo por teléfono que la mayoría de los/as refugiados/as se convierten rápidamente en contribuyentes netos a la economía de Estados Unidos, y que miles se han desempeñado como trabajadores/as de la atención médica y el servicio de alimentos durante la pandemia de COVID-19.

También señaló que el Libro de Resoluciones Metodista Unidas incluye un artículo fuerte referente a la  "Bienvenida al migrante a los Estados Unidos", y agregó: “Este es un regalo y una oportunidad para que La IMU y otras comunidades cristianas reciban a las personas, especialmente quienes vienen de Afganistán”.

Amick elaboró sobre el tema: “La idea de que le damos la bienvenida al/la extraño/a, al/la extranjero/a, es clave para expandir el reino de Dios”.

* Hodges es reportero de Noticias MU y está radicado en Dallas. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
En esta fotografía de archivo de 2018, una pareja relata las amenazas de violencia que los hicieron huir de México con su hijo de 1 año. La familia se refugió en el Centro Ministerial Metodista Unido Cristo en San Diego mientras buscaba asilo. Los/as metodistas Unidos/as continúan hablando en contra de las políticas de la administración Trump que apuntan a los/as inmigrantes indocumentados/as. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Iglesias abogan por inmigrantes en riesgo

Los líderes de la iglesia asesoran, alientan y orientan sobre qué hacer cuando los agentes de ICE tocan las puertas de la iglesia buscando personas para detenerlas y deportarlas.
Inmigración
Varios sectores metodistas unidos se han unido a grupos cristianos y judíos para presentar una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos con el fin de revertir la política de la administración Trump que permite al ICE realizar redadas en lugares de culto. Los grupos religiosos afirman que esta política es una intrusión que atenta contra la libertad de culto. Imagen de Sergei Tokmakov, Esq., cortesía de Pixabay.

Organismos metodistas unidos se unen a demanda contra políticas de Trump

Los metodistas unidos se encuentran entre las organizaciones cristianas y judías que están demandando al gobierno, para impedir que los agentes de ICE interfieran en su ministerio con inmigrantes y los culto regulares.
Inmigración
Programa de Subvenciones Semilla de Mostaza para la Migración ofrece hasta $2.000 a iglesias metodistas unidas para proyectos locales que apoyen a refugiados/as y migrantes. Gráfico cortesía de UMCOR, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

UMCOR recibirá solicitudes de subvención para ministerios migratorios

El programa de Subvenciones Semilla de Mostaza proporciona a las congregaciones hasta $2.000 para un proyecto único de servicio comunitario, enfocado en la atención a familias migrantes.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved