Concilio Nacional de Iglesias convoca a semana de oración

Los/as cristianos/as entienden la oración como comunicación espiritual con Dios. La meditación puede ser una práctica específica que nos lleva a la oración o puede ser una experiencia espiritual separada. Ilustración fotográfica de Kathleen Barry, Comunicaciones Metodistas Unidas. 
Los/as cristianos/as entienden la oración como comunicación espiritual con Dios. La meditación puede ser una práctica específica que nos lleva a la oración o puede ser una experiencia espiritual separada. Ilustración fotográfica de Kathleen Barry, Comunicaciones Metodistas Unidas.

Teniendo en cuenta los recientes acontecimientos devastadores que han tenido lugar en el conflicto entre Hamás e Israel, un aumento alarmante del antisemitismo y la islamofobia en toda nuestra nación, así como el tiroteo masivo en Lewiston, Maine es crucial que nos unamos como comunidad global para reconocer el sufrimiento y la pérdida experimentados por aquellos/as atrapados/as en el fuego cruzado. Nos duele el corazón por los/as afectados/as por el conflicto en Israel y Palestina, ya que la violencia ha causado un inmenso sufrimiento humano, la toma de rehenes y la restricción de recursos vitales como el agua, la electricidad y el combustible, creando una situación terrible. También lamentamos el trauma y la pérdida de vidas sin sentido causada por otro tiroteo masivo.

Es en estos momentos que nosotros/as, como creyentes y líderes religiosos/as, debemos unirnos y recurrir a la oración como un instrumento poderoso para la paz. Como dice el refrán “Nuestro silencio no es una opción” y es igualmente cierto que dedicarse a disciplinas espirituales como la oración, sin acción, es una expresión incompleta de fe. Nuestra fe nos llama a expresar nuestras convicciones tanto a través de la oración como de esfuerzos tangibles para promover la paz, la justicia y la reconciliación.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Por lo tanto instamos a personas, comuniones, congregaciones y comunidades de todo el mundo a que se unan a nosotros/as en una semana enfocada de oración colectiva que comenzará el lunes 30 de octubre de 2023 hasta el domingo 5 de noviembre de 2023. A lo largo de la semana, cuando las personas se reúnan para el Estudio Bíblico, servicio a mitad de semana, servicio de oración, ministerios de extensión, ensayos o para otras reuniones o eventos, les pedimos que oren colectiva e individualmente por la paz en la tierra.

El miércoles 1 de noviembre al mediodía (ET), el Concilio Nacional de Iglesias de Cristo en EE.UU. (NCC por sus siglas en inglés) organizó un servicio de oración virtual para que los/as líderes religiosos/as y otras personas se unan en oración. Utilice este enlace para registrarse en la convocatoria. Les pedimos a quienes no pueden estar en el llamado que se unan a nosotros/as en oración dondequiera que estén al mediodía del miércoles 1 de noviembre.

“Acerquémonos humildemente al salón del trono de Dios con fe, para que seamos cocreadores/as con Dios para lograr sanación, justicia y paz. Que nuestras oraciones trasciendan las fronteras geopolíticas y lleguen a los corazones y las mentes de los/as involucrados/as en el conflicto, despertando en ellos/as el deseo de trabajar por nuevos caminos de comprensión. Si bien estamos profundamente preocupados por lo que está sucediendo en Medio Oriente, también queremos orar por el fin de la violencia armada generalizada que causa estragos en las comunidades de todo el país” dijo el Obispo Vashti Murphy McKenzie, presidente y secretario general del NCC.

Tenemos la esperanza de que esta semana de oración enfocada impulse nuestra determinación de oponernos a la injusticia, la violencia y su impacto devastador en vidas inocentes. Juntos mantengámonos firmes en oración, guiados/as por la creencia en un Dios justo que escucha nuestros clamores y nos capacita para marcar una diferencia en las vidas de los demás.

Que nuestras oraciones colectivas allanen el camino para la reconciliación, la curación y el establecimiento de una paz duradera en el Medio Oriente y otras partes del mundo, así como en las comunidades de toda nuestra nación.

* Material publicado por el Concilio Nacional de Iglesias de Cristo en EE.UU. Para leer la versión original en ingles, haga clic aquí

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
El Concilio Mundial de Iglesias (CMI), en voz de su Secretario General Rev. Dr. Jerry Pillay, expresó su condena a los ataques de Israel y los EE.UU. contra Gaza y Yemen respectivamente, por el impacto a la población civil y las numerosas muertes que han causado. Foto de Albin Hillert, cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Consejo Mundial de Iglesias rechaza agresión a civiles en Gaza y Yemen

El Secretario General del Consejo Mundial de Iglesias, Rev. Prof. Dr. Jerry Pillay, expresó profunda alarma y dolor por el mortal ataque a Gaza llevado a cabo por las fuerzas israelíes recientemente, en el que murieron más de 400 personas.
Temas Sociales
En foto de archivo, los reverendos Joel Hortiales (al centro, con chaqueta azul) y David Farley (a la derecha de Hortiales) se unen a los feligreses de la Iglesia Fronteriza en Tijuana, México, mientras levantan los brazos hacia el cielo por debajo de la cerca que marca la frontera con los EE. UU. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Comunidades religiosas se unen para defender a refugiados ante políticas de EEUU

Comunidades religiosas se unen en una declaración histórica para defender a los refugiados en una encrucijada crítica para la política estadounidense.
Temas Sociales
Celebremos el amor: compartamos los mensajes de los Jueves de Negro para el Día de San Valentín. Foto cortesía del Consejo Mundial de Iglesias.

Obispos/as invitan a celebrar el amor promoviendo la campaña “Jueves de Negro”

El Concilio de Obispos/as apoya la campaña "Jueves de Negro" contra la violencia de género que ha desarrollado el Consejo Mundial de Iglesia con una serie de recursos para celebrar el Dia de San Valentín.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved