Grupos progresistas fundaron nueva denominación metodista

Un grupo de progresistas metodistas unidos/as y otros/as cristianos/as lanzaron una nueva denominación llamada Conexión Metodista por la Liberación (LMX por sus siglas en inglés). La nueva iglesia tiene como objetivo centrarse en las voces de las personas de color, así como en las personas queer y transgénero, a quienes los/as organizadores/as de la LMX consideran marginadas en La Iglesia Metodista Unida (IMU).

“Somos una denominación de base que incluye líderes religiosos/as previos/as, actuales y no metodistas que trabajan en el desarrollo del reino de Dios”, dice la Conexión en su sitio web. "Invitamos intencionalmente la plena participación de todos los que viven sus identidades y expresiones dadas por Dios". Los/as organizadores/as anunciaron la formación de la nueva denominación con un servicio de adoración en línea, una presentación y una fiesta posterior el 29 de noviembre, el primer domingo de Adviento y el comienzo del año cristiano.

La reunión en línea tuvo más de 400 inscritos/as, pero debido a dificultades técnicas, algunos/as no pudieron iniciar sesión, incluida Noticias Metodistas Unidas.

La nueva Conexión está despegando después de décadas de intensificar el debate dentro de la IMU sobre cuán inclusiva debe ser para los/as cristianos/as LGBTQ.

En la Conferencia General prevista para mayo de 2020, los/as metodistas unidos/as esperaban aceptar una propuesta para resolver la disputa sobre el matrimonio igualitario y la ordenación homosexual a través de una separación denominacional formal. Sin embargo, los cierres relacionados con el COVID pospusieron la asamblea legislativa, que ahora está programada a celebrarse del 29 de agosto al 7 de septiembre de 2021.

Los/as organizadores/as de la nueva denominación, algunos/as de los/as cuales son LGBTQ, dijeron que se sienten llamados/as a actuar ahora. "La línea de tiempo del Espíritu Santo está impulsando nuestra decisión de lanzar la LMX en este momento, y estamos siguiendo su llamado", dijo la Revda. Althea Spencer-Miller a Noticias MU por correo electrónico. Spencer-Miller, profesora de Nuevo Testamento en la Escuela Teológica Metodista Unida Drew, es una de los/as más de 40 colaboradores/as que están ayudando a establecer la nueva iglesia.

Ella y otros/as colaboradores/as se negaron a decir durante el lanzamiento de la nueva denominación, cuántas congregaciones o personas la conforman, y los/as organizadores/as dijeron por correo electrónico que no quieren equiparar valor con volumen.

Entre los/as colaboradores/as se encuentran pastores/as y laicos/as metodistas unidos/as, incluidos/as al menos tres líderes de la iglesia elegidos/as para ser delegados/as a la Conferencia General o ser delegados/as suplentes.

La nueva Conexión no le pide a la gente que elija entre la LMX y su afiliación con otras comunidades religiosas, dijo Spencer-Miller por correo electrónico y en el evento.

Ian Carlos Urriola, otro colaborador y delegado veterano a la Conferencia General, dijo en el evento que la nueva denominación planea trabajar con los grupos raciales y étnicos oficiales de la Iglesia Metodista Unida, "asegurando que nos mantengamos en relación con nuestros antepasados en la lucha".

En este punto, la LMX ha obtenido la condición de organización sin fines de lucro 501 (c) (3) exenta del pago de impuestos en los Estados Unidos, y también está en proceso de solicitar una exención de grupo con el Servicio de Impuestos Internos (IRS por sus siglas en inglés), para simplificar el proceso administrativo para sus congregaciones y ministerios.

La Asociación del Pacto Wesleyano (WCA por sus siglas en inglés), un grupo en el extremo tradicionalista del espectro teológico también planea comenzar una nueva denominación separada de la IMU. Su liderazgo incluye delegados a la Conferencia General, y ya ha redactado su propio Libro de Doctrinas y Disciplina.

La nueva Conexión no tiene pruebas doctrinales definitivas, dijo la Revda. Janet G. McKeithen, miembro del grupo de trabajo de la nueva denominación.

La LMX se centra más en acciones que en creencias, añadió más tarde Spencer-Miller.

“No buscamos respuestas que nos lleven a corregir doctrinas de por qué sufrimos. Buscamos acciones correctas, praxis correcta donde Dios nos sostiene durante las preguntas sin respuesta”, dijo Spencer-Miller durante el evento en línea.

Tales acciones, señala el sitio web de Conexión, incluyen reparaciones, cuidado de la tierra y liberación de la tradición metodista del colonialismo, la supremacía blanca, la injusticia económica, el sexismo, la discriminación contra las personas con discapacidad y por edad, y la heteronormatividad.

La nueva iglesia toma su nombre de la teología de la liberación, desarrollada por teólogos católicos latinoamericanos en la década de 1960 y pronto aumentada por teólogos/as metodistas como el Rev. James Cone. La teología enfatiza el llamado de Dios a liberar a los/as pobres y oprimidos/as.

Más sobre los planes de la LMX

La Conexión Metodista por la Liberación planea publicar una grabación de su evento en línea para fines de semana, asi como que su próximo servicio de adoración sea una vigilia de Nochevieja en línea.

Obtenga más información en su sitio web.

El nombre Conexión proviene de la antigua grafía británica de conexión utilizada por el fundador del metodismo, John Wesley. La letra "X" también es un símbolo de Cristo, cuya primera letra parece una X en griego. "De esa manera recuerda nuestra herencia, algo de la buena tierra", dijo por correo electrónico la Revda. Sue Laurie, una de las organizadoras del grupo.

La nueva denominación surge del trabajo de Metodistas Unidos/as Hacia Adelante, que se formó antes de la Conferencia General Especial de 2019 para abogar por la eliminación de todas las restricciones metodistas unidas contra la homosexualidad. En cambio, la mayoría de los/as delegados/as a la Conferencia General adoptó el Plan Tradicionalista, legislación que endureció las prohibiciones sobre el clero homosexual practicante" e instituyó sanciones obligatorias para las bodas igualitarias.

Desde esa sesión especial, UM Forward ha celebrado reuniones en Minneapolis, Denver y Dallas para discutir el futuro de la iglesia. El grupo también presentó su propio plan de separación a la próxima Conferencia General que disolvería la IMU y formaría cuatro nuevas denominaciones.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Si bien la idea de la disolución ha ganado poco interés, varios/as metodistas unidos/as han respaldado otra propuesta titulada "Protocolo de Reconciliación y Gracia a través de la Separación", negociada por un mediador profesional con un grupo teológicamente diverso de metodistas unidos/as.

El Protocolo permitiría a las iglesias tradicionalistas, las que se oponen a las bodas igualitarias y a la ordenación de clérigos homosexuales no célibes, salir con sus propiedades. El nuevo grupo tradicionalista también obtendría $25 millones en fondos metodistas unidos, mientras también reserva $2 millones para cualquier otra nueva denominación metodista que se forme.

Pero ni el dinero ni el Protocolo fueron resaltados en el evento de lanzamiento de la LMX. En cambio, los organizadores se centraron en planes para proporcionar recursos educativos, ofrecer atención pastoral y abordar los pecados que van plagando a la iglesia.

Laurie, una activista desde hace mucho tiempo por la igualdad LGBTQ en la IMU, predicó durante el servicio de adoración del evento sobre su cansancio después de décadas sin cambios en la postura de la iglesia: “Ahora estoy agradecida por un nuevo día, una invitación a la LMX para formar parte de una nueva constelación de creyentes que tienen la urgencia de su visión, y por ser confrontada por personas que han llegado al Evangelio desde diferentes lugares” concluyó.

 

* Hahn es reportera de noticias multimedia para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved