Nuevo Director de Ministerios Hispano-Latinos en Pacífico Noroeste

La Obispa Elaine J.W. Stanovsky ha nombrado al Rev. Cruz Edwin Santos como Coordinador de Ministerios Hispanos/Latinos para la Conferencia Anual del Pacífico-Noroeste a partir del 1 de julio de 2019. La Revda. Lyda Pierce, quien se desempeñaba en este cargo, se retiró el pasado mes de junio.

El Rev. Santos trabajará colaborando en el desarrollo e implementación de un nuevo enfoque para los Ministerios Hispano-Latinos en el Pacífico-Noroeste, y se espera sea voz y enlace de confianza para otros ministerios similares en el área del Gran Noroeste y en toda la Conexión Metodista Unida.

"Estamos entusiasmados/as con los dones pastorales y la experiencia que el Rev. Santos aporta a esta posición y nuestro equipo de búsqueda quedó igualmente impresionado con su capacidad de escuchar con atención mientras respondía nuestras preguntas, un talento muy valioso en el ministerio" dijo el Rev. David Valera, Director Ejecutivo de Ministerios Conexionales, quien supervisará su trabajo.

El Rev. Santos es un presbítero ordenado de la Conferencia Anual de Florida de La Iglesia Metodista Unida (IMU). Cuenta con una serie de certificaciones profesionales en facilitación, asesorías y diseño gráfico. Además, recibió capacitación en el Módulo 1-2 del Plan para los Ministerios Hispano-Latinos (PHLM) de La IMU y en Educación Pastoral Clínica.

Anteriormente, el Rev. Santos se desempeñó como Director de Ministerios Hispano-Latinos para la Junta General de Discipulado (2006-2009) y para la Conferencia Anual de Florida (2001-2005). Mientras servía a esta última, fue una parte instrumental del crecimiento de sus Ministerios Hispano-Latinos duplicando el número de misiones e iglesias hispano-latinas. Además de este trabajo, Santos ha pastoreado varias iglesias metodistas unidas en Florida, Illinois y Puerto Rico. Más recientemente, se desempeñó como capellán de VITAS Healthcare para el área central de Florida.

Tras la invitación, el Rev. Santos ofreció las siguientes palabras de saludo:

¡Saludos a mis hermanos y hermanas en la fe!

Mi nombre es Cruz Edwin Santos y a partir del 1 de julio de 2019, me convertiré en el Director de los Ministerios Hispanos/Latinos para la Conferencia del Pacífico-Noroeste. Quiero darles las "gracias" a nuestra Obispa Elaine J.W. Stanovsky, su gabinete y al Rev. David Valera por la confianza que han depositado en mí al seleccionarme para esta tarea tan importante para toda la conferencia.

Quiero decirles a todos/as ustedes, clero y laicos/as, que estoy muy comprometido con este llamado que Dios me ha hecho, y les pido su ayuda a través de sus oraciones y sus buenos consejos, para que el trabajo que hagamos juntos/as sea una gran bendición para nuestra amada iglesia metodista unida.

Como líder, soy una persona colaboradora que disfruta trabajar con otros/as como miembro del equipo y tengo un fuerte compromiso con nuestros objetivos y una visión que siempre se centra en la excelencia. Descubrir nuevas formas de llegar a la población hispano-latina será una parte importante de mi trabajo para crear iglesias hispanas vitales y contextuales. ¡Muchas bendiciones para todos/as ustedes!

Sinceramente,

Rev. Cruz Edwin Santos

 

* Pacific North West (Conferencia Anual Pacifico-Noroeste). Para leer el artículo original en inglés abra aquí.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle aIMU_Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
A la izquierda la Revda. Stephanie Vader, pastora principal de la Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill, junto a sus feligreses/as durante una protesta en apoyo a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en ingles). USAID que establecida por el Congreso para distribuir la ayuda exterior estadounidense, está siendo desmantelada por la administración Trump sin la intervención del Congreso. Vader hizo el cartel que dice "USAID hace grande a Estados Unidos" y dijo que un feligrés que trabajó con la agencia está muy preocupado por la posibilidad de que la suspensión de los fondos y el trabajo de la agencia cueste vidas en el continente africano. Foto cortesía de la Revda.Stephanie Vader, Iglesia Metodista Unida de Capitol Hill.

Cancelación de ayudas financieras al exterior impactan ministros metodistas

Ministerios metodistas unidos están sintiendo los efectos de los recortes de la ayuda exterior que suministraba EE.UU. y estan alertando sobre el impacto que tiene en muchos de los programas que ayudan a salvar vidas en varias partes del mundo.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved