Obispos/as acuerdan narrativa para continuidad de La Iglesia Metodista Unida

El Concilio de Obispos/as terminó su reunión de otoño el viernes después de haber pasado tiempo en grupos de alabanza, plenaria y de pacto mientras buscaban la guía de Dios para liderar La Iglesia Metodista Unida (IMU). Los servicios de adoración fueron coordinados por los/as obispos/as Sharma Lewis y Lawson Bryan y fueron dirigidos por los/as obispos/as Harald Rückert, David Bard y LaTrelle Easterling.

Los/as obispos/as de África, Asia, Europa y América del Norte aprobaron abrumadoramente una narrativa que proporciona un marco y comienza a pintar un cuadro para la continuidad de La IMU. El documento recuerda a los/as metodistas unidos/as la oración de Cristo por la unidad y el mandamiento de reunir a todos/as a la mesa, hacer espacio para los/as demás, apreciarnos unos/as a otros/as y buscar a Cristo en los/as demás.

Los/as obispos/as señalaron que están "comprometidos/as con el fortalecimiento de todas las iglesias locales donde se predica la palabra y se ofrece a Cristo, y donde se pone la mesa delante de todos/as los/as que tienen hambre y sed de justicia".

Haga click aquí para leer el texto completo de la Narrativa para la Continuación de La Iglesia Metodista Unida

Haga click aquí para ver un video (en inglés) de los/as obispos/as apoyando la narrativa

Comunicaciones Metodistas Unidas informó que el trabajo de la agencia está particularmente relacionado con la campaña #BEUMC.

Vidas celebradas

El encuentro comenzó el martes con un servicio especial y sagrado celebrando la vida de los/as obispos/as y sus cónyuges que se han unido triunfantes a la iglesia desde la última vez que los/as obispos/as se reunieron en abril. En su discurso, la presidenta Cynthia Fierro Harvey articuló su visión para la continuidad de La IMU, una visión que encarna el amor radical de Dios en Cristo Jesús, y señaló que la iglesia es una “donde los/as tradicionalistas, progresistas, centristas y las personas LGBTQ encontrarán un hogar".

Los/as obispos/as recibieron el informe del Grupo de Trabajo para Poner Fin al Racismo, dirigido por la Obispa LaTrelle Miller Easterling junto a Erin Hawkins Smith, consultora del Concilio de Obispos/as (COB por sus siglas en inglés). La sesión se centró en uno de los pilares del trabajo antirracismo de la COB, la proximidad al dolor. Tres personas, incluido el Obispo Leonard Fairley, compartieron su dolor por ser marcados/as y discriminados/as debido al color de su piel. Los/as obispos/as también escucharon a la Obispa Cynthia Moore-Koikoi, quien está trabajando con un equipo que está proporcionando una visión teológica con la que dar forma al trabajo antirracismo del Concilio.

El trabajo colegiado de las Secretarías Generales fue destacado por su convocante Dawn Hare, mientras continúan administrando los recursos de la iglesia.

Luego, los/as miembros del Concilio recibieron el informe ecuménico de los/as Oficiales Ecuménicos/as de la COB, la Obispa Sally Dyck y la Dra. Jean Hawxhurst, y la más reciente incorporación al equipo ecuménico, el Dr. David Field.

El miércoles, los/as obispos/as entraron en una sesión ejecutiva donde escucharon a Bill Waddell, quien sirve como consejero del Concilio y continúa ayudándolos/as a hacer su mejor trabajo. También discutieron el próximo expediente del Concilio Judicial y su impacto en el trabajo actual y futuro; y además han comenzado un repositorio de decisiones de ley de conferencias anuales que servirá como guía para futuras sesiones de conferencias anuales.

Hubo una sólida conversación sobre la planificación de escenarios en caso de que la Conferencia General de 2020 se posponga o cancele, y un pequeño grupo de trabajo designado por la Obispa Harvey a principios de este año y confirmado por la COB, continúa la exploración.

Nuevos/as líderes elegidos/as

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La sesión del miércoles terminó con una nota muy alta, con la elección de los/as funcionarios/as que tomarán posesión del cargo en la reunión de primavera de 2022.

El Obispo Thomas Bickerton, obispo residente de la Conferencia Anual de Nueva York, fue elegido como el próximo presidente del Concilio de Obispos/as. En su discurso de aceptación dijo: "Es hora de que avancemos con una narrativa de quiénes somos y quiénes, por la gracia de Dios, seremos como metodistas unidos/as".

También fueron elegidos/as la Obispa Tracy Smith Malone de la Conferencia Anual del Este de Ohio como presidenta designada y el Obispo L. Jonathan Holston de la Conferencia Anual de Carolina del Sur como secretario.

El jueves, los/as obispos/as escucharon a la Comisión de la Conferencia General y sus planes mientras la Comisión continúa monitoreando los problemas relacionados con visas, vacunas y otras cosas que desafían la reunión de la Conferencia General 2020, programada para agosto de 2022 en Minnesota.

El Obispo Mike McKee informó en nombre de un grupo de trabajo que continúa discerniendo el papel del episcopado, particularmente en el entorno en constante cambio de la denominación. El Obispo John Schol informó sobre la continua mediación con respecto a los Boy Scouts de America.

Los/as obispos/as decidieron en relación a cinco puntos, en respuesta al cambio climático y la justicia climática, y se comprometieron con este importante trabajo. Le han pedido al Comité Ejecutivo que elabore un plan en colaboración con las juntas y las agencias.

Al final de la reunión, la Obispa Harvey dijo a los/as metodistas unidos/as: “Continuaremos escuchando y aprendiendo de ustedes, la iglesia. La conversación es la moneda del cambio. Nos comprometemos a escuchar las voces de la gente mientras lideramos con gracia y amor con nuestro testimonio, y los/as invitamos a hacer lo mismo”.

 
 * Contacto con los Medios: El Rev. Dr. Mulenga es Director de Comunicaciones del Concilio de Obispos/as y contribuyó con este artículo. Le puede escribir a [email protected] o llamarlo al 202-748-5172.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved