Obispos/as planean una Conferencia General Extraordinaria para 2019

El Concilio de Obispos/as dijo, a través de su presidente el Obispo Bruce R. Ough que tiene la intención de convocar una Conferencia General especial en 2019, pero se detuvo antes de hacer el llamado, esperado después de que la Comisión “El Camino a Seguir”, comience sus debates sobre las enseñanzas de la iglesia en torno a la homosexualidad y la unidad de la iglesia.

El Concilio de Obispos/as dijo, a través de su presidente el Obispo Bruce R. Ough que tiene la intención de convocar una Conferencia General especial en 2019, pero se detuvo antes de hacer el llamado, esperado después de que la Comisión “El Camino a Seguir”, comience sus debates sobre las enseñanzas de la iglesia en torno a la homosexualidad y la unidad de la iglesia.

La conferencia sería en febrero o marzo y el concilio pidió al Gerente de Negocios de la Conferencia General que comenzar con la exploración de lugares y la búsqueda de ofertas. La Conferencia General 2020 ya está programada entre el 5 y el 15 de mayo en Minneapolis, Minnesota.

"Cuando emitamos la carta de convocatoria debe ser muy específica en cuanto a su propósito y sus fechas. Tenemos trabajo que hacer para asegurar el lugar y para definir la redacción de la carta”, dijo el Obispo Ough,

De igual manera, Ough abordó las preocupaciones del laicado y de la comunidad LGBTQ (lesbianas, gays, bi-sexuales, transgénero y diferentes) metodista unida, sobre la conformación de los miembros de la Comisión “El Camino de Seguir”, que se encargará de precisar la vía a través de la cual la denominación debe transitar para superar el impasse existente en torno al tema de la homosexualidad. Después de que el nombre de los/as miembros de la comisión se dieron a conocer públicamente, los/as obispos/as recibieron cartas y solicitudes para que se incluyera un número mayor de laicos y de integrantes de la comunidad LGBTQ.

“Que el amor Prevalezca”, un grupo que aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ en La Iglesia Metodista Unida (IMU), interrumpió en la reunión de los/as obispos/as el pasado martes 1 de octubre para expresar sus preocupaciones. El retiro, que el concilio suele celebrar al comienzo cada período cuadrienal (período de tiempo entre las conferencias generales), no era público a excepción de la sesión el 2 de noviembre.

Ough dijo que la composición de la comisión es definitiva. Sin embargo, todos/as los/as obispos/as fueron invitados/as a convocar al clero y el laicado en sus áreas, para sostener una conversación sobre la misión de la iglesia.

"Estamos preguntando si alguien imagina modelos de cómo podemos permanecer unidos con nuestras diferencias. Todos reconocemos que una comisión de 32 miembros es pequeña cuando se mira el tamaño de nuestra denominación", dijo el Obispo Ough.

El obispo de Phoenix, Robert T. Hoshibata, dijo que el concilio va por buen camino, pero todavía hay mucho trabajo. "Hemos descubierto que hay preocupaciones acerca de la representación y hemos escuchado estas voces. Confío en que los que están en la comisión sean voceros de los demás ... especialmente de aquellos que aún no forman parte de la iglesia, pero que esperamos que lleguen a serlo”, dijo.

Orar por la iglesia

La Obispa Debra Wallace-Padgett (de Birmingham) y el Obispo retirado Al Gwinn, Copresidentes/as de la iniciativa "Orando hacia el futuro", anunciaron la segunda fase de ese esfuerzo, que implica que cada conferencia se comprometa a orar durante una semana determinada. El esfuerzo comenzaría el 1 de enero de 2017 y continuaría en el 2018. La primera fase comprende el compromiso de los/as obispos/as a la oración diaria, centrada en la selección y los esfuerzos iniciales de la comisión.

Wallace-Padgett dijo que cada uno/a de los/as 84 obispos/as del concilio oran unos 15 minutos al día por la comisión. "Eso significa 21 horas de oración al día, por el trabajo de la Comisión ‘El Camino a Seguir. Queremos que la iglesia y la comisión sean guiados por Dios. Este énfasis en la oración nos pone en una postura donde, como iglesia, estamos pidiendo y escuchando el liderato de Dios ", dijo Wallace-Padgett. "Nuestro enfoque de oración es doble: estamos orando para que Dios nos ayude a cumplir mejor la misión de la iglesia. Y estamos orando para ser uno en Cristo. "

El Obispo Wallace-Padgett dijo que los/as obispos/as están invitando al pueblo metodista unido a orar diariamente por la eficacia de la iglesia en el cumplimiento de su misión de hacer discípulos y por el resultado de la labor de la comisión. También piden a la feligresía que participe en la semana de oración de su conferencia y ayunen semanalmente por La Iglesia Metodista Unida y su futuro.

Gwinn dijo que El Aposento Alto ha desarrollado un sitio web llamado UMCprays.org, el cual “cuenta con muchas herramientas y recursos para ayudarle a planear su semana de oración", explicó el obisp y añadió que "cada semana contendrá información sobre lo que está sucediendo en la conferencia que está orando esa semana, incluyendo un blog centrado en la oración escrita por el/la obispo/a en esa área".

Por su parte, el Obispo Ough también destacó la importancia de la iniciativa de oración: "tenemos que empezar a preparar a la iglesia para lo que pueda salir del trabajo de la comisión", dijo Ough.

Logística y convocatoria

Las sesiones de negociaos que se puedan desarrollar en la posible conferencia general extraordinaria, tienen que estar centrados en el propósito que se expondrá en la convocatoria.

"El requisito de que los materiales estén en manos de los/as delegados/as por lo menos 230 días antes del inicio de las sesiones, hace improbable que la comisión pueda completar su trabajo a tiempo para cumplir con el plazo para una reunión de 2018, de modo que 2019 nos pareció la mejor opción. El propósito de ampliar el plazo para febrero o marzo es ofrecer más flexibilidad para encontrar una ubicación adecuada y disponible" dijo Ough".

Los/as delegados/as de la Conferencia General de 2016, o sus sucesores legales, servirían en la conferencia especial, a menos que una conferencia anual prefiera tener una nueva elección. Finalmente, el concilio recibió un informe de lo/as moderadores/as de la comisión, en torno a la conformación y sus integrantes, el plan para las primeras reuniones y una estrategia de comunicación.

 

* Gilbert es reportera de noticias multimedia de United Methodist News Service. Comuníquese con ella al (615) 742-5470 o [email protected].

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Concilio de Obispos
El Rev. Werner Philipp ha sido elegido obispo metodista unido por los/as delegados/as a la Conferencia Central de Alemania. Foto cortesía de Klaus Ulrich Ruof; gráfico de Noticias MU.

Alemania elige a Werner Philipp como obispo

La Conferencia Central de Alemania eligió al Rev. Werner Philipp, superintendente de distrito en el este de Alemania, en la séptima votación.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved