Pastor de Carolina del Sur espera continuar con su llamado después que desestimen cargos en su contra

A un pastor metodista unido se le han desestimado los cargos y se ha eliminado su historial después de pasar los últimos cuatro años luchando por limpiar su nombre. Ahora, tiene la esperanza de que su registro lo ayudará a volver a ser nombrado pastor.

El Rev. Walter C. Ballenger III fue arrestado en julio 2015 por tres cargos de conducta sexual inapropiada con un niño en el condado de Richland y en agosto de 2015 por un cargo adicional en el condado de Florence. Ballenger, un pastor ordenado, fue suspendido de todos los deberes ministeriales como protección de todas las partes.

El 2 de junio de este año, la Sesión del Clero de la Conferencia Anual de Carolina del Sur votó para cambiar su estado a "retiro involuntario". "En cada paso, la conferencia ha cumplido con los procesos y procedimientos establecidos en El Libro de Disciplina de La Iglesia Metodista Unida y continuará haciéndolo en el futuro" dijo el Rev. Ken Nelson, director de servicios del clero de la conferencia.

El 19 de abril 2018, en el Tribunal de Circuito del Condado de Florence, Ballenger recibió la sentencia que lo califica de inocente de uno de los cargos y el 26 de junio, los cargos restantes fueron desestimados en una disposición “nolle prosequi” en el Tribunal de Sesión General del Condado de Richland. Su historial criminal fue posteriormente eliminado.

"Ese periodo terminó" dijo Ballenger, para quien los últimos años han sido difíciles, y sabe que aunque su historial esté limpio, la gente recuerda los hechos por mucho tiempo. "Nunca superas el estigma de ser acusado de ese tipo de cargos; esto te cambia la vida. Las cosas nunca volverán a ser lo mismo, pero no creo que se suponga que lo sean" dijo Ballenger, y agregó que independientemente de la experiencia, Dios tiene un llamado en su vida, y este llamado prevalecerá como Dios lo considere conveniente. "Tengo un llamado y serví fielmente en la Iglesia Metodista Unida de Carolina del Sur durante 22 o 23 años, y sólo porque surgió esa situación no se detiene el llamado que recibí en 1993; todavía tengo trabajo que hacer", dijo Ballenger.

Dijo que se consuela porque Dios sabía, incluso cuando lo llamó, que llegaría el día en que Ballenger sería arrestado. "Pero lo mejor del Señor es que cuando te elige y te dice: ‘Sígueme’, no se detiene hasta que haya terminado contigo, por lo que voy a seguir adelante haciendo lo que me han llamado a hacer, y dando el siguiente paso. ‘En medio del torbellino, Dios todavía trabaja. Y aunque estaba deprimido y fuera, estaba deprimido pero no estaba fuera’”.

Ballenger cree que ahora es el próximo capítulo, no un libro completamente nuevo. “El Señor usa todo, pero sólo veremos lo que se avecina. Como dicen, lo mejor está por venir".

Nelson dijo que la conferencia continúa en oración por todos los afectados por las acusaciones de cargos criminales contra Ballenger en 2015. "Estamos comprometidos a proporcionar un espacio seguro donde todas las personas puedan adorar y estar en misión" dijo Nelson, al señalar que hay un proceso por el cual un/a pastor/a que ha sido retirado/a involuntariamente puede intentar obtener readmisión si así lo desea. Ese proceso se detalla en el Párrafo 368 de El Libro de Disciplina Metodista Unido 2016.

 

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

¿Se puede readmitir de nuevo a un pastor después de una jubilación involuntaria?

El Libro de Disciplina Metodista Unido tiene un proceso para cuando el/la pastor/a desea ser readmitido/a después de una jubilación involuntaria.

Párrafo 368: Readmisión después de la jubilación involuntaria: Los miembros clericales de la conferencia anual que deseen regresar a relación activa después de haber sido localizados bajo jubilación involuntaria (párrafo 357.3) deben cumplir las siguientes condiciones:

1. Someter una petición de reinstalación por escrito a la Junta del Ministerio Ordenado.

2. La Junta del Ministerio Ordenado y el gabinete revisarán las aptitudes del miembro y las circunstancias de su jubilación.

3. La recomendación de la Junta del Ministerio Ordenado, el obispo, el gabinete, y las dos terceras partes del voto de los miembros clericales a plena conexión de la conferencia anual que otorgó la jubilación involuntaria. Se le requerirá que un período de por lo menos dos años de servicio como pastor/a local antes de ser readmitido a membresía en la conferencia.

4. Presentación su certificado de jubilación.

5. Presentación un certificado satisfactorio, de buena salud, expedido en el formulario prescrito y por un médico aprobado por la Junta del Ministerio Ordenado. La Junta del Ministerio Ordenado pudiera requerir una evaluación psicológica. Cualquier pensión recibida a través de la Junta General de Pensión y Beneficios de Salud se descontinuará al regreso a una relación activa. Dicha pensión se reintegrará cuando se llegue la jubilación subsiguiente.

 

 

* Para leer el artículo original (en inglés) abra aquí.  Para leer más de Noticias Metodistas Unidas, suscríbase al resumen quincenal gratuito presionando aquí

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org

 

 

 

Faith Sharing
Rolando Pérez, al centro, hace muecas durante un combate de lucha libre con Jamesen Shook en un evento de New South Pro Wrestling celebrado el 2 de noviembre en el Centro de Eventos de Priceville, Alabama.

Luchadores profesionales también necesitan a Dios

La vida de un luchador de poca monta puede ser un mundo de soledad, adicción y lesiones. El Rev. Steven Barber, pastor metodista unido en Alabama, se presenta en los eventos de lucha libre con agua embotellada y dispuesto a escuchar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.
Violencia
El Rev. Larry Clark, pastor metodista unido de Toledo, Ohio enciende una vela en la Iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén el 14 de agosto de 2024, cuando junto a otros/as integrantes de una delegación visitante de activistas de la iglesia estadounidense llegaron al Medio Oriente para acompañar a cristianos/as y palestinos/as amenazados/as y pedir un alto al fuego en Gaza. Foto del Rev. Paul Jeffrey, Noticias MU.

Peregrinación por la paz en Terra Santa

Mientras la guerra ahuyenta al turismo, el Rev. Larry Clark se unió a otros 11 cristianos/as de Estados Unidos en un viaje para pedir un alto el fuego en Gaza y el fin del maltrato al pueblo palestino en Cisjordania y Jerusalén Este. Fotos e historia de Paul Jeffrey, Noticias MU.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved