Propuesta filipina para el futuro de la iglesia publica pagina web y video informativo

El 13 de febrero de 2020, la Conferencia Anual de Filipinas - Cavite (PACC por sus siglas en inglés) de la Iglesia Metodista Unida (IMU), aprobó la legislación del Acuerdo de Navidad para presentarla a la próxima Conferencia General. Esta es la primera vez que surge una propuesta de reestructuración importante de las conferencias centrales de la denominación, de regiones fuera de los Estados Unidos.

La propuesta transforma las conferencias centrales en conferencias regionales y crea una conferencia regional para los Estados Unidos. Esta legislación ha sido confirmada por la Mesa Conexional y con motivo de su primer aniversario, los/as defensores/as de esta legislación, firmada por líderes de todas las conferencias centrales, lanzaron un sitio web que incluye testimonios en video de sus partidarios/as y una página de preguntas frecuentes.

Algunas partes del sitio web se pueden ver en varios idiomas hablados en las conferencias centrales, lo que significa un esfuerzo importante para llegar a todas las conferencias y buscar el respaldo de las delegaciones a la Conferencia General. Se anima a los/as seguidores/as a registrarse y se invita a las delegaciones a la Conferencia General a organizar conversaciones con los/as proponentes del Acuerdo de Navidad.

El Obispo Ciriaco Francisco del Área Episcopal de Manila presidió la conferencia que aprobó el Acuerdo de Navidad para la Conferencia General. En un video, dijo: “Estoy orgulloso de que la legislación del Acuerdo de Navidad haya sido concebida, producida y promovida por personas de nuestras conferencias centrales…. Es nuestro regalo a nuestra denominación en un momento de incertidumbre para el futuro de La IMU”. Al destacar la equidad legislativa y el respeto por los entornos ministeriales contextuales que son sellos distintivos del Acuerdo de Navidad, el Obispo Francisco enfatizó que "ninguna región puede ser obligada a hacer algo que no quiera hacer".

La Revda. Hilde Marie Mavafagh, directora del seminario metodista unido en Noruega, dijo en un video que es "realmente extraño" que los/as delegados/as de las conferencias centrales puedan decidir cómo se realiza la misión y el ministerio en el contexto único de los Estados Unidos. “La igualdad regional también le daría a Estados Unidos la libertad de tomar decisiones adecuadas para su región. Queremos ser la iglesia de la mejor manera posible en el contexto al que pertenecemos” concluyó la Revda. Mavafagh.

El Rev. Ande Emmanuel, delegado a la Conferencia General por la Conferencia Anual del Sur de Nigeria que apoya esta legislación, exalta los grandes ministerios de justicia y compasión de la denominación en África. En otro video en el sitio web, dijo: “Quiero ver que el trabajo de la IMU continúe incluso más allá de la próxima Conferencia General…. El Acuerdo de Navidad es una legislación que brinda a todas las áreas geográficas de La IMU la misma oportunidad de realizar una misión dentro de su propio contexto mientras se mantiene nuestra conexión global".

Descolonizando la estructura actual, la denominación está en el corazón del Acuerdo de Navidad.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Al trabajar con mujeres y jóvenes en muchos países del sudeste asiático, comprendo los efectos arraigados del colonialismo en la vida social, cultural y económica de estas naciones en desarrollo, todas ellas pueblos ex-colonizados”, dijo la diácona Emma Cantor, misionera de la UMW en Asia, en otro video. “Nuestra iglesia no es diferente y cuando no hay equidad y reciprocidad en la forma en que las diversas partes de la iglesia se relacionan entre sí, creamos miembros de iglesia de segunda clase. El colonialismo sistémico debe ser erradicado dentro de nuestra denominación”, enfatizó.

En la página de preguntas frecuentes del sitio web se abordan dos preguntas que se suelen hacer sobre el Acuerdo de Navidad:

¿Cuál es la postura del Acuerdo de Navidad sobre la inclusión de personas LGBTQI?

“La legislación del Acuerdo de Navidad garantiza que ninguna conferencia regional pueda ser obligada a hacer nada en contra de su voluntad. Ninguna conferencia regional puede imponerse a otra conferencia regional. Reconociendo el valor sagrado de todas las personas creadas a imagen de Dios, el Acuerdo de Navidad alienta a las conferencias regionales a considerar enfoques ministeriales que reflejen las convicciones teológicas de los contextos misionales a los que sirven".

¿Está el Acuerdo de Navidad en conflicto con el Protocolo de Reconciliación y Gracia por Separación?

"No. Se trata de dos leyes distintas que se centran en dos cosas diferentes. Si bien el Protocolo tiene la "regionalización" como uno de sus pilares, no ha propuesto una legislación para que eso suceda. El Protocolo es una propuesta de separación amistosa. El Acuerdo de Navidad trata sobre el futuro de una IMU vital comprometida en un trabajo misionero eficaz arraigado en la reciprocidad, la interdependencia y el respeto por los contextos misionales de cada conferencia regional que busca establecer. El Acuerdo de Navidad no impide que ninguna parte de la IMU deje la denominación. Ya existen soluciones en el Libro de Disciplina aprobados en 2019 que están disponibles para las iglesias que quieren separarse de la IMU".

Los líderes de AC y las delegaciones a la Conferencia General pueden acceder a una carpeta descargable de recursos en inglés: https://tinyurl.com/christmascovenantresources

 

* Puede escribir a El Acuerdo de Navidad a [email protected]. Otros contactos son los siguientes: Priscilla Muzerengwa - [email protected],  Revda. Betty Kazadi - [email protected], Revda. Cristine Carnate-Atrero - [email protected] y Revda. Hilde Marie Mavafagh - [email protected]

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Entidades de la Iglesia
Miembros de la iglesia caminan en un desfile para saludar a los visitantes en la Iglesia Metodista Unida Temple Bethel en el barrio Abobo-Baoule de Abiyán, Costa de Marfil, en 2015. La Conferencia de Costa de Marfil votó el 28 de mayo a favor de abandonar la Iglesia Metodista Unida, pero aún no se ha ido. Foto de archivo de Mike DuBose, Noticias MU.

Conferencia de Costa de Marfil vota a favor de abandonar la denominación

Citando acciones tomadas por la reciente Conferencia General, la Conferencia Central de Costa de Marfil votó a favor de abandonar La Iglesia Metodista Unida. Pero la conferencia aún no se ha ido y todavía está trabajando en los próximos pasos.
Conferencia General
El Obispo Eduard Khegay habló el 21 de abril ante el Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central en el Centro de Convenciones de Charlotte en Charlotte, Carolina del Norte. Cuatro conferencias euroasiáticas supervisadas por Khegay quieren volverse autónomas, y el Comité aprobó una petición habilitante para ello. Foto de Sam Hodges, Noticias MU.

Regionalización pasa a la plenaria de la CG 2024

El Comité Permanente sobre Asuntos de la Conferencia Central avanzó legislación relacionada a la regionalización, el estatus de las conferencias euroasiáticas y el número de obispos/as en África.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved