Por: Servicio de Noticias Metodista Unido
Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez*
16 de diciembre 2014 | NASHVILLE, Tenn.
La Obispa de la Iglesia Metodista Unida Minerva Carcaño recibió el Premio al Valor “L. Reskovac Ann” del Centro Scarritt Bennett el pasado 06 de diciembre de 2014, en reconocimiento a su trabajo como activista de inmigración. Carcaño, que lidera la Conferencia California-Pacífico, ha sido una firme defensora de una reforma migratoria integral por más de 10 años. Ella ha promovido una variedad de formas de diálogo social, entre ellos un ministerio bilateral entre Estados Unidos y México.
La obispa ha llevado su mensaje de compasión ante el presidente Barack Obama y los miembros del Congreso en varias ocasiones. Fue arrestada dos veces fuera de la Casa Blanca en actos de desobediencia civil para llamar la atención de la nación, para que se ofrezca una solución a millones de personas que se encuentran indocumentados en los Estado Unidos. Ha trabajado no sólo en la defensa del inmigrante, sino también en iniciativas de apoyo con organizaciones como Humane Borders, para establecer estaciones de agua para los que cruzan el desierto.
Carcaño fue elegida para el episcopado en 2004 por la Conferencia de la Jurisdicción Oeste de la denominación, siendo la primera mujer hispana en ser elegida obispa. Fue asignada al Área de Phoenix el 01 de septiembre de 2004 y después de ocho años, fue reasignada al área de Los Angeles en 2012.
El Centro Scarritt Bennett Center, es una institución educativa sin fines de lucro, con espacios para conferencias y eventos especiales. Desde hace siete años, comenzó una cena anual para honrar a activistas por la justicia social, premiando a personas que hayan encarnado los valores fundamentales y la misión de este centro, a través de sus vidas y sus obras.
Otras personalidades homenajeados en la cena de 2.014 fueron: Rosetta Miller-Perry, editora y activista por los derechos civiles; Barbara E. Campbell, diaconisa de la Iglesia Metodista Unida; Sue C. Johnson, presidenta del Distrito de Nashville de las Mujeres Metodistas Unidas y defensora de la obra misionera local y Anne Fleming Williams por su servicio en el Movimiento Nacional Metodista Negro de Renovación de la Iglesia, la Iglesia Metodista Unida Memorial James y la Comisión de Pennsylvania del Este de Estatus y el Rol de la Mujer.
El Centro Scarritt Bennett fue originalmente una escuela de formación para misioneras femeninas en Missouri. Concilio de Ministerios de la Mujer se lo dio a la Conferencia General de 1926, y se convirtió en una institución de la Iglesia Metodista Episcopal del Sur, con el consejo como administrador. La propiedad pertenece ahora a las Mujeres Metodistas Unidas.
Noticias contacto: Kathy L. Gilbert al (615) 742-5470 o [email protected]
* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].