Sin restructura, CG2012 achica directorios

7 de mayo, 2012 | Noticias UMNS
 


Miembros de la delegación de Virginia se reúnen para discutir qué se puede hacer después de que el Concilio Judicial declarara inconstitucional el Plan IMU, durante la Conferencia General 2012, Tampa, Florida. Foto UMNS por Mike DuBose.

La Conferencia General 2012 pasó las últimas horas del último día de reuniones tratando de achicar el tamaño de los directorios de las agencias, después de que el Concilio Judicial declarara inconstitucional el Plan IMU.

Trayecto de los planes sobre restructuración

Hubo tres grupos principales con propuestas para reorganizar la iglesia. Estaba el llamado plan Llamado a la Acción, apoyado por el Concilio de Obispos y la Mesa Conexional. Otro plan era el llamado Nuevo Orden Administrativo que propuso el caucus progresista Federación Metodista para la Acción Social. Finalmente, grupo ad hoc creó el Plan B.

Durante la Conferencia General 2012, el Comité Legislativo de Administración General consideró los tres planes y no logro ponerse de acuerdo para recomendar ninguno.

Finalmente, se propuso un plan híbrido de parte de quienes apoyaban Llamado a la Acción y el Plan B, que fue llamado Plan IMU. La plenaria aprobó este plan que tuvo corta vida, ya que tenía contradicciones y el Concilio Judicial lo declaró inconstitucional.

Esfuerzos de última hora

Una vez que se anulara el Plan IMU, la Conferencia General tomó la acción de reducir los directorios de las agencias en 266 miembros, cortando el número de miembros de los directorios de las 13 agencias casi a la mitad.

Esta legislación incluía peticiones de la Junta de Discipulado, Ministerios Globales y Educación Superior. También tomó en consideración las peticiones del Concilio General de Finanzas y Administración, Hombres Metodistas Unidos, Comisión sobre Religión y Raza, Estado del Rol de la Mujer, y Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos.

La plenaria también aprobó que la Comisión de Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos fuese parte del Concilio de Obispos.



*Heather Hahn

Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved