7 de mayo, 2012 | Noticias UMNS
|
La Conferencia General 2012 pasó las últimas horas del último día de reuniones tratando de achicar el tamaño de los directorios de las agencias, después de que el Concilio Judicial declarara inconstitucional el Plan IMU.
Trayecto de los planes sobre restructuración
Hubo tres grupos principales con propuestas para reorganizar la iglesia. Estaba el llamado plan Llamado a la Acción, apoyado por el Concilio de Obispos y la Mesa Conexional. Otro plan era el llamado Nuevo Orden Administrativo que propuso el caucus progresista Federación Metodista para la Acción Social. Finalmente, grupo ad hoc creó el Plan B.
Durante la Conferencia General 2012, el Comité Legislativo de Administración General consideró los tres planes y no logro ponerse de acuerdo para recomendar ninguno.
Finalmente, se propuso un plan híbrido de parte de quienes apoyaban Llamado a la Acción y el Plan B, que fue llamado Plan IMU. La plenaria aprobó este plan que tuvo corta vida, ya que tenía contradicciones y el Concilio Judicial lo declaró inconstitucional.
Esfuerzos de última hora
Una vez que se anulara el Plan IMU, la Conferencia General tomó la acción de reducir los directorios de las agencias en 266 miembros, cortando el número de miembros de los directorios de las 13 agencias casi a la mitad.
Esta legislación incluía peticiones de la Junta de Discipulado, Ministerios Globales y Educación Superior. También tomó en consideración las peticiones del Concilio General de Finanzas y Administración, Hombres Metodistas Unidos, Comisión sobre Religión y Raza, Estado del Rol de la Mujer, y Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos.
La plenaria también aprobó que la Comisión de Unidad Cristiana y Asuntos Religiosos fuese parte del Concilio de Obispos.
*Heather Hahn