La Revda. Karen Oliveto, pastora de la Iglesia Metodista Unida Glide Memorial en San Francisco, California ha sido elegida como la primera obispa metodista unida abiertamente lesbiana por los/as delegados/as en la Conferencia Jurisdiccional del Oeste.
Oliveto, de 58 años, fue elegida el 15 de julio en la conferencia cuatrienal de la jurisdicción en Scottsdale, Arizona con 88 votos después de que la Revda. Dottie Escobedo-Frank y el Revdo. Walter "Skip" Strickland se retiraran de las elecciones.
"Creo que en este momento tengo una visión del reino de Dios. Quiero agradecer a los/as candidatos/as que han hecho esta jornada conmigo estos últimos días, y por la gracia con la que caminamos juntos/as”, dijo Oliveto después de su elección.
El 16 de julio, los bancos de la IMU Paradise Valley se llenaron para ver la consagración de Oliveto. Como la primera lesbiana en ser elegida obispa, no recibió la misma afirmación de toda la denominación.
El día de la consagración, ella y el obispo Grant Hagiya, Área Episcopal Noroeste, dieron una conferencia de prensa donde respondieron preguntas acerca de lo que significa la elección de Oliveto como obispa, ya que la denominación prohíbe la ordenación de homosexuales auto-declarados y practicantes. Oliveto lleva casada legalmente con Robin Ridenour más de dos años y han estado en una relación desde que se conocieron en un campamento hace 17 años.
El obispo Hagiya dijo que la elección de Oliveto fue llevada por el Espíritu Santo. "Entendemos que puede haber algunas consecuencias políticas, pero en nuestra opinión ella la persona más calificada. No era una cuestión de la orientación (sexual), era una cuestión de quién era el/la mejor líder espiritual. El cuerpo de la jurisdicción habló y dijo: ‘Sí, ella es la persona’”, dijo el obispo Hagiya.
En adición Hagiya señaló que esta elección no va a descarrilar la decisión de la Conferencia General de 2016 de apoyar el plan del Concilio de Obispos de nombrar una comisión especial, que aborde todos los aspectos de la sexualidad humana cubiertas actualmente por la legislación de la iglesia.
Por su parte, miembros de la Jurisdicción Surcentral votaron 109-84 la noche del 15 de julio para pedirle al Concilio Judicial, que haga se pronuncie con una decisión judicial respecto a los/as homosexuales de la iglesia. El Concilio Judicial es el Tribunal Supremo de la denominación.
En una entrevista telefónica el 16 de julio, el obispo Bruce Ough, presidente del Concilio de Obispos/as, dijo que él está de acuerdo con el Obispo Hagiya, en torno a que la elección de Oliveto no niega el propósito de la comisión. "Creo que en el corto plazo habrá una tensión significativa y reacciones negativas en muchas partes de la iglesia. Al mismo tiempo, habrá una gran celebración en otras partes de la iglesia. La elección refleja una expresión de la división que actualmente tenemos sobre la sexualidad humana”, dijo el obispo Ough, quien además señaló que la selección de Oliveto probablemente sea el tema principal cuando el Concilio de Obispos/as se reúna entre el 19 y 20 de julio en Chicago.
Tensiones entre los obispos/as
La elección de Oliveto podría intensificar las tensiones en el concilio, dijo el Rev. William Lawrence, profesor de historia de iglesias de la escuela de Teología en Perkins y expresidente del Concilio Judicial de la denominación.
"Habrá miembros del Concilio de Obispos/as, que tienen voz y voto, que se encuentran en una posición en la que su propia teología y su propio liderazgo eclesial encuentra la presencia de la obispa Oliveto intolerable", dijo Lawrence.
Para Lawrence, la elección de Oliveto "ha cambiado la dinámica" y ha creado una situación diferente a la que cualquier otra denominación se ha enfrentado. "No creo que la división de la iglesia es inevitable, pero creo que es más probable de lo que antes era", dijo Lawrence.
Reacciones a través de la conexión
El Revdo. Ed Tomlinson, pastor de la IMU Lanier en la Conferencia del Norte de Georgia, dijo que está decepcionado de que la Jurisdicción Oeste no esperó para ver lo que la Comisión Episcopal haría. “Parece que acudieron al juicio sin importar si realmente todas las voces serían escuchadas", dijo Tomlinson, es superintendente de distrito retirado y veterano delegado a la Conferencia General.
El Rev. Bet LaRocca-Pitts, delegada de la Jurisdicción Sureste, es pastora de la IMU San Marcos de Atlanta, donde una mayoría de los/as miembros son individuos LGBTQ. "Estamos encantados (sobre la elección de Oliveto). "Esto significa mucho para la población; de que uno/a de ellos/as se ha levantado como obispa de la iglesia. La elección de Oliveto significa también que la voz de las personas homosexuales estará representada en los trabajos de la Comisión Episcopal", dijo La Rev. Bet LaRocca-Pitts.
El Revdo. Frank Schaefer, un clérigo de la Conferencia Anual de California-Pacífico que pasó por un juicio de la iglesia por oficiar en la boda igualitaria de su hijo, dijo que la elección de Oliveto es una buena noticia para la comunidad LGBTQ y que fortalece el movimiento en favor de sus derechos. Es un cambio radical hacia la inclusión en la IMU. La iglesia se ve obligada a dialogar a un nivel más alto y más urgente", dijo. Agregó, que espera que esta elección no sea utilizada como una excusa para dividir la iglesia, similar a lo que ocurrió tras la elección del Obispo de la Iglesia Episcopal Gene Robinson.
Por su parte, el Revdo. Jerry Kulah, decano de la Escuela de Teología Gbarnga (un seminario metodista unida en Liberia), dijo que muchos/as de los/as metodistas unidos/as en África, tendrán problemas serios con esta decisión. "Estamos en oración aquí en África, a medida que confiamos que Dios nos conduzca por el camino antiguo -sin diluir la palabra santa de Dios- revelada en Jeremías 6:16. No nos vamos a mover. Vamos a seguir siendo obedientes a la enseñanza de la Escritura y fiel a Jesucristo… La Biblia es la autoridad principal, apoyada por el Libro de Disciplina Metodista Unido", dijo.
Agregó además que "aquellos que violan la Biblia y el Libro de Disciplina están diciendo a la comunidad mundial que están tomando su salida y transfiriendo su lealtad a otro lugar”.
Los grupos que apoyan la posición actual de la iglesia en contra de la ordenación de clérigos homosexuales, dijeron que están considerando qué hacer. Tanto el “Movimiento de Confesión” y el grupo “Good News” (Las Buenas Nuevas), dijeron en sendos comunicados después de la elección, que los evangélicos y los tradicionalistas dentro de la iglesia se reunirán en los próximos días para ponerse de acuerdo sobre las respuestas.
El “Movimiento de Confesión” invitó a los/as que quieren defender la doctrina actual de la iglesia a reunirse en Chicago el 7 de octubre para formar la “Asociación Pacto Wesleyano”. "No hay una agenda para esta reunión aparte de buscar la voluntad de Dios para aquellos que son evangélicos en La Iglesia Metodista Unida," dijo el grupo.
Según el comunicado, el grupo apoya el trabajo de la Comisión Episcopal y al mismo tiempo hace un llamamiento a los/as obispos/as y líderes de la iglesia para "seguir la disciplina", aunque ello les ponga en conflicto con aquellos que no están siguiendo los establecido en la legislación de la IMU.
¿Qué puede suceder ahora?
El Concilio de Obispos/as Metodista Unido/s se reunirá entre el 19 y el 20 de julio en Chicago y discutirá una propuesta aprobada por la Conferencia General de 2016, que pide al concilio nombrar una comisión que revise todas las porciones del Libro de Disciplina de la Iglesia, que tratan el tema de la sexualidad humana.
El obispo Bruce Ough, Presidente del Concilio de Obispos, dijo que cree que hay un fuerte compromiso por parte del Concilio y la denominación en su conjunto a "moverse en una dirección que no refleje la intensa división que hemos visto en otras denominaciones".
Se le preguntó si eso significaba una estrategia de salida para las iglesias que deseen salir de la conexión metodista unida con sus bienes y Ough dijo "no necesariamente".
"Me parece que hay que ser muy, muy abierto a la innovación", dijo. "Es difícil para cualquier organización ser verdaderamente abierta al espíritu y a la imaginación de Dios cuando estamos en medio de tanta ansiedad y temores". Así mismo, descartó que la recién electa Obispa Oliveto vaya a recibir maltratos en el Concilio de Obispos/as, debido a la oposición de algunos/as miembros.
No está claro qué pasará con las impugnaciones que se presenten en contra de la elección de Oliveto. Por ejemplo la Jurisdicción Surcentral, ya apeló ante el Concilio Judicial para que emita una sentencia al respecto. "No hay precedentes precisos sobre este tipo de situaciones donde la ley de la iglesia dice específicamente que una persona en esta situación no puede ser ordenado/a, pero de repente, esa misma persona es electa obispa", dijo el Rev. William Lawrence, profesor en la Escuela de Teología en Perkins. “Me parece que los/as obispos/as, tendrán que encontrar una manera crear un modelo de unidad en medio de estas circunstancias, si la iglesia tiene esperanza de mantener unificada".
Para más infromación acerca del artículo, visite los enlaces:
http://www.umc.org/news-and-media/married-lesbian-consecrated-united-methodist-bishop
http://www.umc.org/news-and-media/western-jurisdiction-elects-openly-gay-united-methodist-bishop
*Gilbert es reportera de noticias multimedia para United Methodist News Service (UMNS).
** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]