Una visión wesleyana renovada

Acabamos de terminar un año tumultuoso y estamos en un espacio de transición que nos separa del pasado y abre la puerta a un futuro lleno de esperanza. Este es un momento particularmente bueno para pensar en una visión wesleyana renovada de La Iglesia Metodista Unida. Del dolor del cisma está surgiendo una nueva visión de lo que significa estar unidos/as. Una serie de características identificarán a una iglesia renovada a medida que recuperamos la visión de los Wesley

The Rev. Paul W. Chilcote. Photo courtesy of the author. 

Estamos llamados a ser una iglesia de amplia aceptación, práctica cristiana, dinamismo bíblico, crecimiento espiritual y carácter misional. Las oraciones y los himnos de nuestra iglesia subrayan estos valores y prácticas.

Artículos de Opinión

Noticias MU publica artículos de opinión sobre temas específicos en la denominación. Los artículos de opinión reflejan una variedad de puntos de vista y son las opiniones propias de los escritores, que no reflejan las posiciones del servicio de Noticias MU.

Abrazo amplio

Como metodistas unidos/as, estamos llamados/as a ser una iglesia que puede brindar un amplio abrazo. Aquellos/as que se negaron a abandonar la iglesia adoptan una visión inclusiva de nuestra comunidad:  Todos/as son bienvenidos/as; todos/as están invitados/as a compartir sus dones.

Una de las ofrendas de la iglesia nos recuerda por qué “Señor Jesucristo, extendiste tus brazos de amor sobre la dura madera de la cruz para que todos/as pudieran llegar al alcance de tu abrazo salvador. Así que vístenos de tu Espíritu para que, extendiendo nuestras manos en amor, podamos llevar a quienes no te conocen al conocimiento y amor tuyo, para el honor de tu Nombre”. Amén.

Práctica cristiana

Jesús se humilló a sí mismo, tomando la forma de un siervo. La humildad es una característica fundamental de una iglesia renovada. La mayoría de las personas en nuestras culturas ven a la iglesia como crítica, arrogante e hipócrita. Queremos presentar una imagen completamente diferente al mundo. “Si tan solo un  niño como yo pueda vivir para tu gran gloria”, decía Carlos Wesley en una de sus oraciones, “tómame para tu servicio, toma todo lo que tengo y todo lo que soy”.

Dinamismo bíblico

Los/as metodistas no son fundamentalistas ni literalistas bíblicos. Los Wesley nos dieron un enfoque mucho más dinámico de las Escrituras. Cuando nos involucramos con las palabras de las Escrituras e invitamos al Espíritu Santo a ser nuestro guía, esas palabras muertas se convierten en la “Palabra viva” para nosotros/as. Nuestro enfoque dinámico de las Escrituras significa que tomamos en serio el contexto actual. Las verdades que han surgido a través de la ciencia, en particular, no contradicen la Verdad de Cristo. Buscamos la Luz de Cristo en las Escrituras a la luz de la verdad emergente en el mundo de Dios.

Crecimiento espiritual

El pueblo metodista unido de este tiempo, se caracterizará por su énfasis en el crecimiento espiritual. Esto siempre ha sido un sello distintivo del estilo wesleyano. Es por eso que los grupos pequeños, desempeñaron un papel tan importante en nuestros orígenes. Si el amor más pleno posible en todas las cosas es nuestra meta, entonces eso es algo en lo que debemos crecer, pero no sucede. La comunión proporciona crecimiento, es por eso que Juan Wesley afirmó que los frutos de la conexión íntima con los/as demás incluían la paz, la alegría, el amor y el celo por toda buena palabra y obra.

Carlos cantó:

Ensancha, inflama y llena mi corazón
Con el amor divino creciente e ilimitado,
Así ejerceré todas mis fuerzas,
Y amaré a todos con el celo que me has dado

Carácter misional

El metodismo primitivo existía para los propósitos de la misión de amor de Dios en el mundo. Oramos: “Todo el día, gran Dios de luz, estás trabajando por el bien en el mundo”. La iglesia renovada se asociará con Dios en la buena obra de Dios y se destacará por esto. Las prácticas principales asociadas con este aspecto emocionante de nuestro discipulado son actos de compasión y actos de justicia. No tenemos otra misión que servir de estas maneras. Una iglesia renovada busca cuidar de todos/as y difundir la palabra de liberación a los/as oprimidos/as y abusados/as.

El aumento de la xenofobia, el nacionalismo y el nativismo en nuestra nación y el mundo requerirá nuestra proclamación firme del amor de Dios por todas las personas en Cristo. Tendremos que ser aquellos/as en el mundo que transformen la hostilidad en hospitalidad. Debemos dar testimonio del amor extravagante, incondicional e ilimitado de Dios.

La recuperación de la verdadera religión

Estas características de una iglesia renovada representan lo que Juan Wesley llamó simplemente la recuperación de la verdadera religión. “¿Qué es la verdadera religión?”, preguntó. No es ni más ni menos que el amor. El amor más que cualquier otra cosa caracteriza a la iglesia renovada. La verdadera religión es el amor de Dios y de cada ser humano, y más aún, el amor de toda la creación. Si este amor gobierna la vida de toda nuestra iglesia, moldeando todas nuestras actitudes y acciones, ¡qué fuerza asombrosa seremos, para el bien en el mundo!

Dios está llamando a la renovada Iglesia Metodista Unida a ser un pueblo de amplia aceptación, práctica cristiana, dinamismo bíblico, crecimiento espiritual, carácter misional y profundo amor. Nada se interpone en el camino para que seamos conocidos como la familia más amorosa que alguien haya experimentado jamás.

*Chilcote es investigador de Wesley House en Cambridge, Inglaterra. Contacto de Noticias MU: Julie Dwyer o Heather Hahn en [email protected].

**Rev. Gustavo Vasquez, Coordinador de Relaciones Hispano-Latinas de UMCOM. Para comunicarse con Noticias MU puede hacerlo al 615-742-5470, [email protected] o IMU_Hispana-Latina @umcom.org

Racismo
Revda. Neelley Hicks.

¿Cómo enfrentas el odio?

Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.
Temas Sociales
Revda. Lydia Muñoz. Foto cortesía de la Iglesia Metodista Unida Swarthmore.

La decisión para siete generaciones

La Revda. Lydia Muñoz, Directora del Plan para el Ministerio Hispano-Latino, reflexiona sobre la trascendencia de las decisiones electorales que debe tomar la sociedad, especialmente la comunidad hispano-latina, el dia de las elecciones para brindar las garantias necesaria de un mejor futuro para las próximas generaciones.
Temas Sociales
En estos tiempos de polarización, los/as metodistas unidos/as de toda la conexión están siendo llamados/as a participar fielmente en el compromiso cívico como testigos de la paz y la justicia. La Junta Metodista Unida de Iglesia y Sociedad ha elaborado un conjunto de herramientas para ayudarlos a participar con integridad en las elecciones de noviembre. Imagen original en inglés cortesía de la Junta General de Iglesia y Sociedad. Versión en español Rev. Gustavo Vasquez , Noticias MU.

¿Cómo votaría Juan Wesley?

A medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos, el Kit de herramientas electorales de la Junta General de Iglesia y Sociedad de La Iglesia Metodista Unida, orienta a los miembros de la denominación sobre los valores que deben tener en cuenta al decidir por quién votar.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved