
Foto cortesía del autor.
Claves:
• Los problemas profundamente arraigados que plagan la denominación no serán resueltos por la legislación sino por el arrepentimiento y un retorno a la obediencia radical a las Escrituras, dice un pastor metodista unido.
• A Mannion le preocupa que incluso en una iglesia posterior a la separación, ambas facciones repetirán el mismo ciclo si no hay una reforma decisiva en estos cinco temas.
A Mannion le preocupa que incluso en una iglesia posterior a la separación, ambas facciones repetirán el mismo ciclo si no hay una reforma decisiva en estos cinco temas.
En el año 1517 d.C., Martín Lutero escribió las 95 tesis en respuesta a los abusos en la Iglesia Católica. Como pastor metodista unido, veo una levadura profundamente arraigada que continuará afectando a todo el mundo si no se arrepiente y se trata de inmediato, independientemente de la forma que adopte nuestra iglesia después de la separación.
Escribo estas cinco tesis con un corazón muy preocupado pues como hombre que se unirá a la Iglesia Metodista Global, o cualquier expresión "tradicionalista" del metodismo que surja, me preocupa que se repita el mismo ciclo si no hay una reforma decisiva en estos cinco temas. Estos son hábitos, mentalidades y estándares operativos profundamente arraigados que se han convertido en normas. Por lo tanto, no se resolverán con la legislación, sino con el arrepentimiento y un retorno a la obediencia radical a las Escrituras.
Apocalipsis 2: 5 (RVR) dice: “Recuerda por tanto de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré presto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido".
1. Como denominación, nos hemos apartado de nuestras raíces bíblicas y wesleyanas. Solo se necesita una revisión superficial del metodismo histórico para ver hasta dónde hemos llegado. No soy un experto en Wesley, pero sé lo suficiente como para saber que él estaría indignado, y no solo por los/as "progresistas", sino también por las rodillas débiles, la tolerancia y el silencio de los/as "tradicionalistas". Somos simplemente un facsímil distorsionado y manchado de sangre de lo que fundaron nuestros antepasados. Debemos volver a la obediencia radical a la Palabra de Dios y volver a nuestras raíces históricas. (2 Timoteo 3: 16-17; Hebreos 4: 12)
2. Definimos la verdad por impulsos culturales en lugar de hacerlo de acuerdo con las Sagradas Escrituras inspiradas por Dios. (2 Timoteo 3: 16-17; Salmo 119: 160; Juan 16: 13; Mateo 7: 24)
3. El amor ha sido redefinido como “tolerar y aprobar lo que Dios no tolera ni aprueba”, es decir, el pecado y quienes lo propagan con rebeldía. Ahora es aceptable propagar la mentira: "Si no estás de acuerdo con mis preferencias, no me amas". (Juan 14: 15; 1 Corintios 5)
4. El Libro de Disciplina, ahora completamente ignorado, no sirve para mucho más que para encender fuego o ser una bonita pieza de biblioteca. Es letra muerta, que solo afecta a quienes decidan seguirla. Aquellos/as que eligen vivir en desobediencia eclesiástica no solo pueden continuar en su rebelión contra la iglesia en general, sino que son recompensados con posiciones de autoridad. Por lo tanto, somos una denominación sin ley gobernada por caprichos, sentimientos y puntos de conversación de justicia social. Cuando un cuerpo abandona su estándar definitorio, no hay cuerpo. Cuando la ley denominacional es opcional, no hay ley ni denominación. (Mateo 12: 25)
5. El liderazgo permite que los/as falsos/as maestros/as continúen alejando a los/as laicos/as del Pastor y consideren que hacerlo es una virtud porque son "tolerantes". En resumen, la verdad está siendo sacrificada en el altar de la unidad a costa de innumerables almas cuya sangre estará en sus manos (Ezequiel 33: 1-9; Santiago 3: 1; 1 Timoteo 3: 2-10). Tolerar a los/as falsos/as maestros/as en la Iglesia no es una virtud y es la antítesis de la enseñanza de las Escrituras y el metodismo histórico. “Expulsa al/la malvado/a de en medio de ti”. - 1 Corintios 5: 13 (NVI) (Apocalipsis 2: 1-11; Hechos 20: 29-31; Gálatas 5: 7)
Artículos de Opinión
En Apocalipsis 2, se elogia a la iglesia de Éfeso por su falta de tolerancia hacia los/as falsos/as maestros/as. Están llamados/as a arrepentirse de donde han caído, o si no. El "o si no" es una llamada de atención aleccionadora que debería llevarnos a todos/as a evaluar cuidadosamente dónde nos hemos desviado, O BIEN "Vendré a ti y quitaré tu candelero de su lugar, a menos que te arrepientas". (Vs 5)
En La Iglesia Metodista Unida, tanto progresistas como tradicionalistas, se han alejado tanto de nuestras raíces bíblicas wesleyanas que apenas son reconocibles. Hemos puesto la tolerancia antes que la verdad, las finanzas antes que el fervor por la Palabra de Dios y el número de miembros antes que la misión. Ya no somos seguidores/as de las enseñanzas de John Wesley; y debemos arrepentirnos y regresar a nuestras raíces metodistas bíblicas e históricas.
Usemos la parábola del Hijo Pródigo como motivación para volver a nuestro Salvador y Su Palabra. Si nos arrepentimos como un cuerpo, él es "fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad". Como el padre de la parábola, nuestro Padre celestial está ansioso por perdonar y olvidar ... ¡pero debemos arrepentirnos! ¡Den la vuelta, metodistas y vuelvan a sus raíces! Si no es así, "Vendré a ti y quitaré tu candelero de su lugar ..."
* Mannion es pastor de la Iglesia Metodista Unida Fe en Lancaster, Nueva York, y de la Iglesia Metodista Unida Emmanuel en Orchard Park, Nueva York. Contacto de noticias: Tim Tanton o Joey Butler. Los puede llamar al (615) 742-5470 o escribirles a [email protected].
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.