500 líderes religiosos se solidarizan con metodistas unidos/as LGBTQ

Una carta pública titulada “mucho Amor y Luz”, firmada por 500 clérigos/as, candidatos/as al ministerio y líderes laicos LGBTQ, de diferentes denominaciones cristianas de los EE.UU., fue enviada a los 111 líderes ministeriales de La Iglesia Metodista Unida que declararon públicamente su identidad homosexual el pasado 9 de mayo, en vísperas del inicio de la Conferencia General 2016 en la ciudad de Portland, Oregón.

Las carta expresa solidaridad de parte y apoyo a la acción tomada por este grupo metodista unido. "A pesar de que venimos de diferentes tradiciones, somos una familia en Cristo y hermanos en la lucha común por vivir plena y auténticamente en nuestras identidades y llamados dados por Dios", afirma el escrito publicado en la página de Believe Out Loud (Lo que Creemos a Plena Voz), que es una comunidad “on line” que facilita recursos e información para desarrollar ministerios cristianos con personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y diferentes (LGBTQ).

La carta fue enviada para solidarizarse y acompañar la iniciativa de los/as metodistas unidos que han declarado públicamente su identidad sexual, en medio de las reuniones deliberativas de la Conferencia General 2016, donde se votará sobre mas de 100 propuestas de cambio en la legislación vigente de la iglesia, entorno a la sexualidad humana, ministerio, vocaciones y matrimonio.

A continuación el texto original de la carta traducido del inglés:

En momentos en que están reunidos en la Conferencia General 2016, para participar en difíciles conversaciones en torno a la inclusión, les enviamos un mensaje de amor y luz. Firmamos esta carta, clérigos/as, candidatos/as al ministerio y líderes laicos/as LGBTQI de diferentes denominaciones para decirles que estamos firmes en solidaridad con ustedes. A pesar de que venimos de diferentes tradiciones, somos una familia en Cristo y hermanos/as en la lucha común por vivir plena y auténticamente nuestras identidades y llamados dados por Dios.

El lunes, leímos las palabras que juntos/as dirigieron a su amada iglesia. Nuestro corazón se llenó de satisfacción al ver su declaración llena de verdad profética y vulnerabilidad, y consideramos las presiones y los temores por los que seguramente muchos/as debieron haber sentido. Sus palabras siguen resonando en nuestro interior, animando nuestra propia fe; por lo tanto queremos que sepan que ustedes no están solos/as. Aquellos/as de ustedes hicieron pública su identidad en la carta del lunes, y aquellos/as que lo habían hecho antes, y los/a que todavía no son capaces de vivir en abiertamente su identidad sexual y de género: les admiramos y les apoyamos y les cubrimos de amor.

Mientras seguimos trabajando por justicia para las personas LGBTQI en nuestras propias iglesias, oramos también por inclusión y justicia en la suya. Compartimos su frustración por la manera en que la iglesia sigue negando sus dones y llamados. Y nos sumamos al llanto en contra de la injusticia de tal discriminación.

En los próximos días, La Iglesia Metodista Unida estará considerando en oración cómo ser obediente a la voluntad de Dios, oramos para que la iglesia pueda reconocer su llamado de celebrar y reivindicar a todos/as los/as metodistas LGBTQI, que buscan servir a la iglesia de Dios en el ministerio. Oramos también por ustedes, para que encuentren consuelo, fortaleza y la seguridad de que son amados/as en todo momento.

Junto a todos/as ustedes, esperamos y trabajamos por una iglesia y un mundo que refleje plenamente el Espíritu de Dios, que extienda un abrazo a todos/as los/as hijos/as de Dios. Damos gracias por lo que son, por su testimonio fiel y por sus ministerios. Y nos hacemos eco de su mensaje: !Es Tiempo!.

En Cristo,

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved