Alcaldesa de Baltimore agradece a la Iglesia Metodista Unida

La alcaldesa de Baltimore, Stephanie Rawlings-Blake, agradeció a la Iglesia Metodista Unida por sus iniciativas y liderazgo en los procesos y conversaciones que se han dado en las últimas semanas,  después de los disturbios que afectaran la ciudad, como consecuencia de la muerte del joven Freddie Gray.

"No tengo palabras suficientes para reconocer a los/as líderes de comunidades de fe de las diferentes tradiciones que tenemos en todos los ámbitos de nuestra ciudad,   pero quiero dar un agradecimiento especial a los/as miembros de la Iglesia Metodista Unida", dijo Rawlings-Blake.

la alcaldesa de Baltimore, que fue criada en la tradición de fe metodista unida, estuvo presente en la inauguración de la Conferencia Anual de Washington Baltimore.

"Es en la tradición de nuestra acción social como metodistas, que vi a muchos de ustedes, abordando los desafíos que enfrentó nuestra ciudadanía, durante los disturbios... ya sea a través de la acción social directa, la tutoría o simplemente una palabra de aliento, ustedes han sido y siguen siendo líderes en el apoyo al crecimiento y desarrollo de Baltimore."

Rawlings-Blake, quien recientemente lanzó la iniciativa "Un Baltimore (Unido)" con el objeto de fortalecer las relaciones ciudadanas en la ciudad, aplaudió a los/as líderes religiosos por el continuo apoyo y orientación, en situaciones críticas.

"Podría dar un testimonio acerca de cómo los/as líderes religiosos/as y se pusieron en riesgo, mediando entre agitadores y la policía, para proteger a los/as oficiales", dijo la alcaldesa, añadiendo también que en tiempos de toque de queda, las iglesias abrieron sus puertas para proporcionar alimentos y otros recursos, y para trabajar con los jóvenes en la comunidad.

La tarea, sin embargo, no ha terminado.

"Estoy haciéndole saber ahora", dijo Rawlings-Blake, "que voy a estar llamándoles otra vez, porque hay puentes que necesitan ser construidos que no se puede hacer sin la comunidad de fe."

La alcaldesa presentó una proclama al obispo Marcus Matthews, reconociendo la fechas entre el 28 y el 30 de mayo como el período de sesiones la 231era Asamblea de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, en la ciudad de Baltimore.

Los/as pastores/as, líderes y laicos/as presentes en la asamblea, representan a más de 170.000 metodistas unidos/as, congregados/as en 642 iglesias en Maryland, parte del territorio de West Virginia, y Washington, DC, estuvieron en Baltimore para la Conferencia Anual.

* Crystal Caviness. puede contactarle al correo: [email protected]. Para ver articulo original abra el siguiente enlace: http://bwcumc.org/baltimore-mayor-thanks-united-methodists-for-their-support-to-the-city/

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved