¡Reanimar! es el nuevo nombre seleccionado para la transformación de la iglesia conocida como la Primera Iglesia Metodista Unida (IMU) Pasadena. "Es un verbo", explicó el pastor Arturo "Artie" Cadar. ¡Reanimar! se trata de traer nueva vida a la congregación y a la comunidad que la rodea. El nuevo nombre de la iglesia también habla del poder restaurador de Cristo.
“Una iglesia multicultural para un nuevo comienzo en Jesús” es la declaración de misión de ¡Reanimar!, cuya iniciativa consiste en plantar una nueva iglesia en un lugar establecido.
Cadar explicó que la IMU Pasadena había sido una vez una casa de culto popular en el área, atrayendo a unos/as 1.200 de sus residentes a sus bancas los domingos en la década de 1990. Últimamente, sin embargo, sostener el crecimiento de esa década se convirtió en un desafío para la congregación.
La iglesia estaba considerando cerrar, pero el obispo Scott J. Jones estaba convencido de que había otra manera por lo que discutió en una tormenta de ideas otras posibilidades con el Gabinete de la Conferencia Anual de Tejas (TAC por sus siglas en inglés).
Fue entonces cuando Cadar, quien entonces era el Coordinador de Desarrollo del Campo Misionero del TAC, se sintió llamado a ser parte de la solución. "Levanté la mano y expresé mi interés en ser parte de algo nuevo en la IMU Pasadena".
Cadar sabía de primera mano cómo hacer crecer y desarrollar una iglesia más multicultural, y eso parecía ser exactamente lo que la IMU Pasadena quería y necesitaba para sobrevivir, pues cuando él se desempeñó como pastor asociado en la IMU Friendswood, junto a otra pareja hispana de la iglesia comenzaron un servicio de adoración en español. Ese servicio finalmente dio a luz a la Iglesia Comunitaria ChristWay, donde 150 personas de 24 nacionalidades diferentes adoraron juntas durante tres años. Luego, la congregación se fusionó con la IMU Cokesbury para crear una nueva iglesia, la IMU CrossRoads, una congregación multicultural que continúa prosperando en el área de Sagemont de Houston.
La experiencia de Cadar como pastor, construyendo una iglesia que realmente reflejaba la diversa comunidad circundante, lo preparó para un puesto en la IMU Pasadena. "Creo que fui llamado para hacer esto ya que el ser bilingüe y bicultural es fundamental en la tarea de plantar una iglesia multicultural" dijo.
El Obispo Jones y el superintendente de distrito Dr. Rev. Vincent Harris estuvieron de acuerdo, y las discusiones sobre el cambio comenzaron en septiembre; Cadar fue nombrado pastor de la iglesia el 1 de noviembre.
La experiencia de Cadar como pastor, construyendo una iglesia que realmente reflejaba la diversa comunidad circundante, lo preparó para un puesto en la IMU Pasadena. "Creo que fui llamado para hacer esto ya que el ser bilingüe y bicultural es fundamental en la tarea de plantar una iglesia multicultural" dijo. Foto cortesía de Troy Griffin, Conferencia Anual de Tejas.
Antes de tomar el pastorado, organizó una serie de sesiones de escucha con la comunidad existente de la IMU Pasadena. “Quería escuchar a la gente sobre dónde estaban y cómo se sentían. ¿Se quedaría la gente aquí?" explicó.
Cadar se enteró de que, de hecho, la mayoría lo haría. Los/as miembros trabajaron duro en el pasado para lograr un crecimiento adicional. Sirvieron y amaron de muchas maneras a la comunidad que los rodeaba. Realmente querían revitalizar su iglesia, involucrar a los/as vecinos/as y reflejar mejor a su comunidad, pero mantener relaciones con una cultura diferente se convirtió en un desafío.
Cambiar el liderazgo de la iglesia para mostrar la diversidad fue un primer paso importante. Cadar es el primer pastor principal hispano de la congregación, que también trajo al pastor asociado Roig Calzadilla para dirigir la iglesia hispana. "Cuando no hablas el idioma o no conoces la cultura, es muy difícil comunicarte. Por eso estamos aquí el pastor Roig y yo, y la gente resiliente de la IMU Pasadena, estamos trabajando juntos para llenar el vacío” dijo Cadar.
El 17 de enero, los dos pastores presentaron una nueva estrategia a la iglesia, considerando el cambio de nombre es solo el primer paso de seis para seguir adelante.
Su primer paso es lo que quiere la congregación, “Retener” y conservar a sus miembros actuales: “No queremos perder a las personas que están aquí, porque son quienes han sostenido a la iglesia a lo largo de los años y juegan un papel clave en nuestra visión, por lo que los/as necesitamos" dijo Cadar.
Al mismo tiempo, se encargan de "Alcanzar", atrayendo nuevos/as miembros de la comunidad, y "Actualizar" trabajando el campus para hacerlo más visible. “Recapacitar” es un llamado a pensar de manera diferente y trabajar de nuevas formas para servir a los/as vecinos/as.
"Reagrupar" es otra de las otras estrategias esenciales, explicó Cadar. Los equipos ministeriales han estado ausentes de la iglesia por algunos años. "Los vamos a traer de vuelta" dijo, motivo por el cual se están formando nuevos equipos ministeriales en las áreas de adoración, discipulado, oración, alcance, construcción de relaciones, servicio, generosidad, niños/as, jóvenes y comunicación.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
Además de crear este plan para avanzar al futuro, la iglesia pronto tendrá un nuevo horario para su servicio de adoración y habrá un servicio tradicional a las 8:30 a.m., un servicio contemporáneo a las 10 a.m. y un servicio en español a las 11:30 a.m. La comunidad hispana se reunió en la iglesia pero en un lugar separado del santuario y en la tarde. "No le dio equidad al servicio hispano" dijo Cadar.
Aproximadamente el 70% de su campo misional es hispano y el 60% de la población tiene menos de 37 años. Cambiar los horarios y el enfoque de los servicios hará que la adoración sea más accesible para las familias más jóvenes, dijo Cadar.
Una vez al trimestre, ¡Reanimar! ofrecerá un servicio mixto bilingüe, cuya primera ocasión fue el Domingo de Resurrección y fue exitoso. “Tuvimos una muy buena asistencia” dijo Cadar.
Calzadilla está a cargo de construir el ministerio hispano. Antes de este nombramiento, fue pastor en Servants of Christ en Houston.
El Rev. Cadar sabía de primera mano cómo hacer crecer y desarrollar una iglesia más multicultural, y eso parecía ser exactamente lo que la IMU Pasadena quería y necesitaba para sobrevivir. Foto cortesía de Troy Griffin, Conferencia Anual de Tejas.
“En octubre, recibí una llamada del pastor Artie, invitándome a esta iglesia; amo la misión y la visión" recordó Calzadilla.
Si bien aprovechó la oportunidad, fue consciente de los obstáculos que tenía por delante. “Sabía que este es un gran desafío: revivir una iglesia e involucrar a la comunidad. Aún así, estaba seguro de que el Señor estaba con nosotros/as” dijo.
Calzadilla comenzó el 1 de enero, con 30 personas en las bancas del servicio hispano; cuatro meses han pasado y ese número se ha duplicado. “Todos los domingos vemos nuevas familias y se quedan con nosotros/as. Recién estamos comenzando, pero estamos entusiasmados/as con el futuro, pues sabemos debemos seguir trabajando, porque esperamos tener una gran multitud algún día” dijo Calzadilla.
Él y un equipo de líderes hispanos ya han estado tocando puertas en los apartamentos del área, orando con los/as residentes e invitándolos/as a la iglesia. La semana pasada, organizaron una clínica de vacunación móvil en el campus.
Se asociaron con el Consulado de México de Houston para llevar a cabo un programa llamado “Consulado Móvil” ¡Reanimar! recibió un equipo del consulado mexicano que trabajó en el lugar para emitir o renovar pasaportes, tarjetas de identificación y certificados de nacimiento para ciudadanos/as mexicanos/as que viven y trabajan en el área de Houston, así como en otras partes de Tejas y los Estados Unidos.
“Tenemos muchas, muchas ideas porque queremos que la comunidad sepa que todavía estamos allí. En mi opinión, es la mejor manera de predicar el Evangelio, no con palabras sino con hechos" dijo Calzadilla
Es imperativo desarrollar una fuerte presencia multicultural y dar la bienvenida a una comunidad diversa, dijo Cadar. Espera aumentar la asistencia al culto de los 150 asistentes actuales a 300 para fin de año. Su objetivo es tener 500 miembros para 2023, y 1.000 para 2025.
"Siempre me han dicho que cuando vas a una iglesia, no hagas cambios durante el primer año, pero en el mundo en el que vivimos hoy, no sé si eso todavía aplica" dijo Cadar.
Después de todo, la iglesia estaba ansiosa por el cambio, por restaurar y revivir. Cadar, Calzadilla y la congregación simplemente están liderando el camino a seguir. “No queremos centrarnos en el pasado; queremos enfocarnos en el presente y el futuro” dijo el pastor.
Cambiar el liderazgo de la iglesia para mostrar la diversidad fue un primer paso importante. Cadar es el primer pastor principal hispano de la congregación, que también trajo al pastor asociado Roig Calzadilla para dirigir la iglesia hispana. "Cuando no hablas el idioma o no conoces la cultura, es muy difícil comunicarte. Foto cortesía de Troy Griffin, Conferencia Anual de Tejas.
El liderazgo de la iglesia ya ha designado un nuevo director bilingüe para los/as niños/as y está incorporando un director bilingüe para los/as jóvenes, que trabaja en asociación con el Centro de Capacitación para el Ministerio Juvenil.
Aún así, Cadar admitió que construir más diversidad en la iglesia llevará tiempo. “El cambio no ocurre de la noche a la mañana, pero vamos a seguir haciéndolo". dijo.
En el clima actual de división, la iglesia debería ser un lugar donde la comunidad es una. “Ahora, más que nunca, la iglesia debe tener la intención de llegar a la comunidad” dijo Cadar.
Eso requerirá los/as pastores/as adecuados/as para el trabajo. Cadar dijo que se deberían reclutar pastores/as más diversos en la Conferencia Anual de Tejas.
"Si no tienes un gran grupo de pastores/as biculturales, bilingües y diversos/as, es difícil" dijo Cadar quien confía en que el Señor trajo a Calzadilla y a él a ¡Reanimar! para provocar un nuevo comienzo.
“Uno de los errores que las iglesias tradicionales han cometido a lo largo de los años, en todas las denominaciones, es que su enfoque ha sido interno” explicó. En cambio, queremos crear programas con un enfoque más externo, y eso siempre resulta en un mayor alcance y un crecimiento sostenido.
"Las decisiones que estamos tomando están fuertemente impulsadas por lo que la comunidad que nos rodea quiere y necesita" concluyó.
* Conferencia Anual del Norte de Tejas. Para ver el artículo original presione aquí.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU_Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.