Un nuevo grupo evangélico metodista unido instó a los/as obispos/as y otros líderes de la iglesia a encontrar una manera de hacer al clero responsables cuando se trata sobre la sexualidad o que se preparen para una división en la denominación. La Asociación Pacto Wesleyano (WCA), celebró el viernes pasado su reunión inaugural en Chicago, con más de 1.700 asistentes, quienes afirmaron el comunicado con un masivo "Amén". Esta asamblea también contó con un grupo de observadores que no tuvieron derecho a votar, pero hicieron presencia para compartir en la reunión.
La reunión atrajo en su mayoría personas de los Estados Unidos, pero también algunos/as metodistas unidos/as de diferentes regiones del continente africano. La Iglesia Metodista Unida (IMU) tiene, a nivel global, alrededor de 12,4 millones de miembros en América del Norte, África, Asia y Europa.
La declaración de la asociación está dirigida a la Comisión de “Un Camino a Seguir”, que el Concilio de Obispos/as está todavía formando, para revisar las políticas de la iglesia sobre la homosexualidad y trabajar hacia por la unidad de la denominación. “Creemos que es importante para la Comisión que proponga un plan que anime la responsabilidad y la integridad de nuestro pacto, y restaure el orden de la forma de gobierno de nuestra iglesia”, dice la propuesta.
El Revdo. Chris Ritter, uno de los organizadores de la asociación y pastor principal de una congregación metodista unida con múltiples locales en Geneseo, Illinois, presentó la declaración a los/as asistentes. Él dijo que la propuesta insta a presentar con virtud e integridad, la rendición de cuentas que tendrá que dar esta comisión. "Si somos una iglesia, tenemos que dejar de actuar como dos. Si tenemos dos iglesias, tenemos que dejar de fingir que somos una. Eso lo digo como alguien que ha trabajado por la unidad de la iglesia”, dijo Ritter.
El Comité Ejecutivo del Concilio de Obispos/as anunció el 5 de octubre que está notificando a ocho obispos/as, 13 clérigos y ocho laicos/as de su postulación para formar parte de la comisión. Los/as obispos/as no han hecho sus nombres público todavía. Sin embargo, ya están recibiendo objeciones de diferentes sectores de la IMU acerca de la falta de representación de laicos/as entre los/as nominados/as.
El grupo se ha comprometido a orar por la comisión. La declaración del grupo expresa una esperanza por el trabajo que se haga en favor de la unidad, pero también pide un posible plan de contingencia si las cosas no arrojan resultados positivos. "No estamos aquí para promover la división, pero sin duda tampoco estamos aquí para ser ingenuos. El cambio está llegando a la IMU; todos sabemos eso. Los/as obispos/as lo saben”, dijo el Revdo. Rob Renfroe, uno de los organizadores del grupo, durante la sesión de la mañana.
Sin opción local
La declaración del grupo animaba a los/as obispos/as a convocar a una Conferencia General especial en 2018 para tener en cuenta las recomendaciones de la comisión. También decía que cualquier forma de "opción local", dejándole cuestiones de ordenación y matrimonio a las congregaciones o conferencias no será aceptable para los miembros de la Asociación Pacto Wesleyano.
El Revdo. Bob Kaylor, pastor de la IMU Tri-Lakes de Monument, Colorado, es un pastor en la zona episcopal liderada por la obispa Oliveto (primera mujer lesbiana electa al episcopado de la IMU). Él no quiere que la iglesia altere sus enseñanzas sobre la homosexualidad y reconoce que representa un punto de vista minoritario en su conferencia.
"Creo que es prudente tener un plan de contingencia. Tengo la esperanza de que cuando se despejen las cosas, habrá un lugar para la misión, el discipulado y un renacimiento del movimiento metodista”, dijo a UMNS.
La Revda. Pat Bodenhamer, pastora de la IMU Gravette en Arkansas, dijo que como metodista de toda la vida, le rompe el corazón que "hayamos llegado a este punto", en el que puede preverse la división de la denominación. Ella espera que la comisión reciba la declaración como una señal "de nuestra profunda preocupación por la iglesia. Espero que la Comisión nos oiga y sienta que hablamos en serio. Es una seriedad del Espíritu,” dijo la Rvda. Bodenhamer.
*Hahn es periodista de multimedia para UMNS. Para más información acerca del artículo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/group-accountability-needed-to-avoid-church-split
** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]