Cambios en JFON, red de inmigración de la iglesia

El año 2013 podría ser el año de la reforma al sistema de inmigración de los Estados Unidos, dijo Rob Rutland-Brown, nuevo director de Justicia para Nuestros Vecinos (JFON) de la Iglesia Metodista Unida.

Rutland-Brown toma su cargo en un tiempo en que el Presidente Obama ha hecho la reforma al sistema de inmigración un asunto prioritario. Además, el 28 de enero un grupo bipartidario de senadores federales dieron a conocer un marco para efectuar la reforma de inmigración, incluyendo un camino a la ciudadanía para unos 11 millones de inmigrantes indocumentados.

"Creo que este es el año en que los republicanos y otros conservadores&ellipsis; se darán cuenta del cambio demográfico del país, y entenderán que tienen que ser más hospitalarios", dijo Rutland-Brown.

El Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) fundó JFON en 1999. El año 2012, JFON llegó a ser una entidad separada pero con UMCOR como su solo miembro. UMCOR seguirá proveyendo fondos bajo la dirección de un directorio de nueve miembros elegidos por UMCOR, dijo John Redmond, presidente del directorio.

"El trabajo con refugiados está en el corazón de lo que hace UMCOR", dijo Redmond. "Pero con tantas clínicas de JFON abriéndose en todo el país, era necesario empezar una organización nacional", dijo.

JFON opera en 12 estados y en Washington D.C. Cada clínica es independiente, lo cual no cambiará, dice Redmond.

Además de tener un nuevo director nacional, se abrirá una nueva oficina central en el área de Washington D.C.

Rutland-Brown había sido, por 7 años, director ejecutivo de JFON en Virginia.

Rutland-Brown "es tremendo", dijo Bill Mefford. "No tengo nada que decir de él que no sean elogios. No hay nadie mejor capacitado para el trabajo". Mefford es miembro ex oficio del directorio nacional y ejecutivo de la Junta General de Iglesia y Sociedad.

Redmond dice que los cambios traen ansiedad. A algunos les preocupa que las clínicas no vayan a recibir el mismo financiamiento y pericia que la oficina dirigida por UMCOR recibía en el pasado.

"Todavía cubriremos los honorarios por negligencia legal y proveeremos de recursos para las clínicas locales", dijo Redmond.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved