Casa Hispana de Estudios recibe aporte de $ 1.4 millones

Duke Divinity School News & Media

Traducción by adaptación: Rev. Gustavo Vasquez

La Casa Hispana de Estudios (Hispanic House of Studies) de la Escuela de Divinidades de la Universidad de Duke (perteneciente a la Iglesia Metodista Unida) recibió un aporte  de 1.4 millones de dólares del Fondo de Dotación “Duke” (The Duke Endowment) , para financiar programas que beneficien a las comunidades hispano/latinas.

La misión de la Casa Hispana  es asistir a la Escuela de Divinidades de la Universidad de Duke y a las conferencias anuales de Carolina del Norte y Carolina del Norte occidental de la Iglesia Metodista Unida, apoyando y fortaleciendo los ministerios que trabajan con la población hispano/latina en este estado. "La Casa Hispana de Estudios pretende ser no sólo un programa, sino más bien un centro de recursos que faciliten y generen un movimiento de personas, con la visión y las habilidades del liderato que la necesita en el siglo 21, que sean capaces de reunir a pueblos de diferentes culturas, idiomas y comprensiones teológicas para la gloria de Dios ", dijo Ismael Ruiz-Millán, director de la Casa Hispana.

Este aporte se utilizará para ampliar el trabajo de la Casa Hispana, de manera que le permita crear una visión más unificada entre las diferentes instancias de la iglesia que trabajan con las comunidades hispano/ latinas. La donación ayudará a financiar el curso de formación de líderes para el ministerio hispano/ latino, la creación de espacios para el diálogo, la capacitación y la formación espiritual; el mejoramiento de prácticas ministeriales y la creación de un intercambio entre la Escuela de Divinidades, el Fondo  de Dotación Duke, las dos conferencias anuales de la Iglesia Metodista Unida y otras entidades nacionales para encontrar maneras de aumentar el impacto del trabajo ministerial en las comunidades, por medio de estas iniciativas comunes.

Con sede en Charlotte, el Fondo de Dotación Duke fue establecido en 1924 por el industrial y filántropo James B. Duke. La Fundación que lleva su nombre, es una institución privada que apoya el desarrollo educativo en comunidades de Carolina del Norte y del Sur, con énfasis especial en la formación de niños/as, promoción de la salud, desarrollo del pensamiento y enriquecimiento espiritual. Desde su fundación, ha distribuido con más de $ 3 mil millones en aportes.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved