Caucus hispano-latino del sureste reimpulsa su trabajo

La directiva del Caucus Hispano/Latino de la Jurisdicción Sureste (SEJ) estuvo reunida durante el fin de semana en Byson City, Carolina del Norte para discutir proyectos pendientes y desarrollar el liderato y la dirección del nuevo caucus. La reunión se dio en el marco de un retiro, comenzando con un servicio de apertura el jueves 27 hasta el 29 de octubre pasado.

Durante los tres días de trabajo, se evaluó el trabajo desarrollado durante el año 2016 y se plantearon nuevos proyectos a ejecutarse en el año 2017. El liderato del evento estuvo a cargo de un equipo integrado por el Revdo. José Luis Villaseñor, Ivelisse Quiñones, Elizabeth Murray, Kristin Dollar y el Revdo. David Ortigoza. También se contó con la presencia virtual de personas relacionadas con la labor del caucus a nivel nacional como la Revda. Lyssette Perez y el Obispo Elías Galván, Presidenta y Director Ejecutivo de MARCHA respectivamente.

Por medio de dinámicas, se organizaron grupos para trabajar en varias áreas claves para el alcance de los doce objetivos estratégicos que el caucus se ha trazado. Este caucus, que fue fundado en marzo del 2015, se propuso los siguientes objetivos: definir sus estatutos, crear una página web, recopilar la información sobre los ministerios hispano/latinos en el sureste, promover el caucus entre las conferencias anuales de esa jurisdicción (sureste), aumentar la membresía, regularizar las reuniones del equipo directivo, participar en la asamblea anual de MARCHA, llevar a cabo un retiro de planificación anual y tener una asamblea bienal del caucus de la Jurisdicción Sureste.

Comunicaciones y ministerios con juventud fueron dos puntos de enfoque, al igual que los desafíos que los ministerios hispano/latinos enfrentan dentro de la estructura de La Iglesia Metodista Unida. Esas conversaciones dirigieron al grupo a definir lo que es un “caucus” y porqué es necesario ser parte de uno dentro de la estructura.

Por otra parte, se afirmó la necesidad de constituirse como un grupo de defensa que abogue por las causas justas del pueblo hispano/latino en la jurisdicción, tomando en cuenta que la región sureste de los Estados Unidos se ha caracterizado históricamente por tener tradición en conflictos y problemas relacionados con el racismo.

Parte de la agenda del retiro se centró en la planificación de una asamblea en el 2017, con representación hispano/latina de todas las conferencias de la Jurisdicción Sureste. La información se dará a conocer una vez que el equipo directivo haya definido los detalles logísticos para esta convocatoria.

Si desea conectarse con el SEJ Caucus, puede seguir la página de Facebook oficial y unirse al grupo de Facebook para continuar la conversación. Próximamente estará disponible la página web oficial del caucus con información detallada y recursos. 

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved