Líderes religiosos/as declaran la justicia racial como una responsabilidad de la iglesia

Defender la justicia racial y dar ejemplo de "construir paz desde el corazón” son prioridades de la Iglesia Metodista Unida (IMU) en Wisconsin después de la violencia que siguió al tiroteo de Jacob Blake en Kenosha, dijo el obispo de la Conferencia Anual de Wisconsin Hee-Soo Jung: "Creo que la iglesia debe aprovechar continuamente de promover paz en los corazones en medio de tiempos tormentosos", dijo el obispo a Noticias MU.

Según Jung, está tratando de tejer diferentes perspectivas en una visión holística que todos puedan compartir, una de “justicia racial e inclusión radical para todas las personas, "ese es definitivamente un asunto urgente en nuestra iglesia", dijo.

Bishop Hee-Soo Jung of the Wisconsin Conference called for a “heart of peace” while pursuing racial justice after the shooting of Jacob Blake during an arrest Aug. 23 in Kenosha, Wis., that left Blake paralyzed from the waist down. Photo courtesy of the Wisconsin Conference.
El Obispo Hee-Soo Jung de la Conferencia Anual de Wisconsin pidió llenar "el corazón de paz" mientras se trabaja por la justicia racial después de un tiroteo durante un arresto el 23 de agosto en Kenosha, Wisconsin, que dejó al ciudadano Jacob Blake paralizado de cintura para abajo. Foto cortesía de la Conferencia Anual de Wisconsin.

En un comunicado publicado después del tiroteo, que fue presenciado por los tres hijos de Blake y lo dejó paralizado de cintura para abajo, Jung también dijo que "la justicia racial debe ser un sello distintivo del ministerio en la Conferencia Anual de Wisconsin".

Las autoridades dijeron que Blake, de 29 años, recibió siete disparos en la espalda por parte de  oficial de la policía de Kenosha el 23 de agosto y dos días después, otros tres hombres recibieron disparos durante las violentas protestas por la agresión a  Blake. Dos de los hombres murieron y Kyle Rittenhouse, un joven de apenas 17 años, ha sido acusado de homicidio.

“Oramos por todas las mujeres y hombres negros, adultos y jóvenes, que viven con el temor de perder sus vidas (por abuso policial) cada vez que abandonan sus hogares”, dijo Jung en el comunicado. “Esto no es simplemente una promesa vacía, sino un compromiso de trabajar juntos a lo largo de nuestra conferencia, con nuestras iglesias locales y los recursos de toda nuestra denominación para exigir justicia racial para todos/as”.

Tres pastoras metodistas unidas, las reverendas Grace Cajiuat, Anita Lang (pastora hispana) y Susan Patterson-Sumwalt, estuvieron entre los/as líderes religiosos/as que firmaron una declaración emitida por Congregation United to Serve Humanity (Congregaciones unidas para Servir a la Humanidad), una organización de Wisconsin que trabaja en temas como la inmigración y el encarcelamiento masivo de minorías raciales.

"Sabemos que las esperanzas y las oraciones no son suficientes para detener una bala o para contrarrestar siglos de racismo sistémico. La opresión calculada de nuestros hermanos de color es tan omnipresente en la historia de esta nación, que muchos de los/as privilegiados /as entre nosotros/as todavía no reconocen que existe".

The Rev. Afi Dobbins, pastor of Solomon Community Temple United Methodist Church in Milwaukee. Dobbins said Wisconsin is one of the worst states for African American people because of systematic racism and oppression. Photo courtesy of the Rev. Afi Dobbins.
La Revda. Afi Dobbins es pastora de la IMU Templo de la Comunidad de Salomón en Milwaukee. Dobbins dijo que Wisconsin es uno de los peores estados para los negros debido al racismo y la opresión sistémicos. Foto cortesía del Rev. Afi Dobbins. 

La Rvda.  Afi Dobbins es pastor de la IMU Templo de la Comunidad de Solomon en Milwaukee, a unas 40 millas de Kenosha. Ella dijo que Wisconsin “es probablemente uno de los peores estados para los afroamericanos y las personas de color en términos del nivel de racismo y opresión sistémicos.

"Ha sido una lucha muy desafiante tratar de llamar la atención sobre el hecho de que el racismo sistémico es un problema muy grande. Definitivamente parece que ha sido un proceso muy largo y poco fructífero, para las personas que están experimentando más dolor", dijo Dobbins.

En este sentido Dobbins agregó que “los/as negros/as y otras personas de color, incluidas los/as nativos estadounidenses, deberían liderar la iglesia en su compromiso con los problemas raciales. Eso no quiere decir que los/as blancos/as no puedan también liderar ... pero no hay gente de color liderando (en Wisconsin) y creo que eso es muy revelador y creo que es algo que debe abordarse”.

Por otra parte, algunos/as ciudadanos/as coreanos/as en Kenosha sufrieron daños a la propiedad debido a los incendios provocados durante los disturbios, dijo el Rev. Peter DaeGyu Lee, pastor de dos iglesias metodistas unidas coreanas en Kenosha: la IMU Immanuel y la IMU Coreana de Kenosha.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

“Representantes de las iglesias visitaron a familias coreanas que resultaron afectadas, no solo a las que son parte de la iglesia, sino en el resto de la comunidad”  dijo Lee y detalló que prepararon “una bolsa de regalo con mensajes de consuelo. La intención era mostrar que estas familias no están solas".

Para Lee, la crisis en Kenosha tiene el potencial de conducir a un avivamiento espiritual: “como consecuencia de esta situación, vamos a ganar un movimiento de despertar espiritual en nuestra iglesia, entre nuestras familias y en nuestra comunidad para que podamos cambiar, transformarnos para que no volvamos a cometer el mismo error".

Hacer cambios en Wisconsin exige que la iglesia use todo lo que esté a su disposición, incluida la acción política, dijeron varios/as pastores/as: "La vida es política y la política es uno de los vehículos que se utilizan para crear algunas de las leyes y mantener algunos de los sistemas que oprimen a la gente. Independientemente de que to pueda considerarse un asunto político o no, la realidad es que hay consecuencias en la vida real de seres humanos, a quienes  estamos llamados/as a amar".

National Guard troops protect 39th Avenue entrance to Bradford High School at Washington Road in Kenosha, Wis., on Sept. 1. Photo courtesy of Wikimedia Commons.
Tropas de la Guardia Nacional protegían la entrada de la Escuela Secundaria Bradford, unicada entre la Avenida 39 y la Washington Road en Kenosha, estado de Wisconsin, el 1 de septiembre durante los disturbios. Foto cortesía de Wikimedia Commons.

 

Como parte de la representación del Reino de Dios, los/as metodistas unidos/as deben hablar por “las minorías, las personas pobres, sin hogar y los/as niños/as enjaulados/as”, dijo Lang, pastora de la Primera IMU de Elkhorn, estado de Wisconsin.

Para la Rvda Anita Lang, pastora de la Primera IMU de Elkhorn, los/as metodistas unidos/as deben hablar por las minorías, las personas pobres, sin hogar y por los/as niños/as encerrados en jaulas. Foto cortesía de la Rvda. Anita Lang. 
Para la Rvda. Anita Lang, pastora de origen chileno  que lidera la Primera IMU de Elkhorn, los/as metodistas unidos/as deben hablar por las minorías, las personas pobres, sin hogar y por los/as niños/as encerrados en jaulas. Foto cortesía de la Rvda. Anita Lang. 

“Tenemos mucho trabajo por hacer y estamos llamados a construir un mundo mejor para todos en el nombre de Jesús y mediante la justicia social”, agregó la Revda. Lang.

Por su parte, la Revda. Cajiuat - pastora de la IMU Wesley en Kenosha- dijo que como seguidora de Jesús, está llamada a actuar con justicia, amor y bondad y caminar humildemente con Dios: “Mis responsabilidades y acciones como seguidora de Jesús son amar a mi prójimo, escucharle profundamente, defenderle, caminar a su lado y denunciar la injusticia. Creo que es wesleyano que los/as creyentes se involucren en el mejoramiento de su comunidad", concluyó Cajiuat.

 

* Patterson es un reportero de UM News en Nashville, Tennessee. Comuníquese con él al 615-742-5470 o [email protected]. Para leer más noticias de United Methodist, suscríbase a los resúmenes diarios o semanales gratuitos.

 ** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected].  Para leer más noticias metodistas unidas, suscríbase gratis a UMCOMtigo, un resumen semanal de noticias y recursos comunicaciones.

 

Temas Sociales
Jesús dijo: “Cuando reciben al extranjero, me reciben a mí…” Mateo 25:35. Foto cortesía del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

Carta pastoral sobre la difícil situación de los/as migrantes, inmigrantes y refugiados/as

La presidente del COB hace un llamado al pueblo metodista unido a orar y recibir a las familia inmigrantes, como manda la escritura y lo establecen los Principios Sociales de la iglesia, ante riesgos de atropello y violación de los DDHH por las políticas anti-inmigrante anunciadas por el gobierno electo.
Racismo
Revda. Neelley Hicks.

¿Cómo enfrentas el odio?

Relacionarse con un grupo de neonazis mostró cómo el miedo, la necesidad de pertenencia y la desinformación sobre el cristianismo habían forjado un vínculo peligroso.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved