Comienzan celebraciones de la Reforma en Suecia con presencia del Papa

El Papa, en un gesto ecuménico celebrado y cuestionado, viajará el 31 de octubre a Suecia para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma iniciada por Martín Lutero. “Su Santidad tiene el proyecto de participar en una ceremonia conjunta entre la Iglesia católica y la Federación Luterana Mundial para conmemorar el 500 aniversario de la Reforma, prevista en Lund, en Suecia”, anunció el Vaticano en un comunicado.

La ceremonia conjunta da inicio a las conmemoraciones por los cincos siglos de la Reforma de Lutero. “Ciertamente -subrayó el vocero vaticano, Federico Lombardi- se trata de un gesto de diálogo más bien notable y muy significativo”.

La ceremonia del 31 de octubre en Lund será presidida por el Papa; por el obispo Munib A. Younan, presidente de la Federación Luterana Mundial; y por el reverendo Martín Junge, secretario general de la Federación. Y estará fundada en la guía litúrgica católico-luterana, “Common Prayer” de reciente publicación.

Con cerca de 50 millones de fieles en todo el mundo, los luteranos son una de las principales grupos protestantes.

Los católicos tradicionalistas ya acusaron a Francisco de hacer demasiadas concesiones con los luteranos, particularmente una “plegaria común” que ambas religiones realizarán durante las conmemoraciones del 2017. Dicen que la plegaria elogia excesivamente a Lutero, quien fue condenado como un hereje y excomulgado.

Jens-Martin Kruse, Pastor luterano de Roma, afirma: “Creo que el mundo necesita un gesto de la unidad de los cristianos. Un gesto. Un gesto que diga que los cristianos apuestan por la paz. Ya no hay más guerras entre nosotros. El mundo necesita un gesto que diga que la paz es posible”.

El historiador Silvano Giordano, de la Pontificia Universidad Gregoriana, dice al respecto de este gesto papal: “Hay que tener presente el contexto cultural de la Reforma. Por aquel entonces había una gran diferencia entre el contexto latino y el germánico. La Iglesia en Alemania no quería depender excesivamente de Roma. Tenía su propio orgullo”.

La comunidad luterana es mayoría en Suecia con cerca 6,5 millones de personas sobre una población de 9,5 millones. Los católicos son cerca de 92.000, según cálculos de la prensa católica.

* Artículo tomado del portal ALC Noticias en español. Para ver esta publicación oprima aquí. Fuente Agencia Romereports.com. 

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved