Cómo usar el código de respuesta rápida

19 de septiembre, 2012 | MyCom


foto iStock por pressureUA

Imagínese que su iglesia ha creado un volante que está distribuyendo en la comunidad, para anunciar un programa. ¿Le gustaría que la gente respondiese de inmediato? Para que esto ocurra, usted espera que la gente vaya a casa, prenda el computador y busque la página de su iglesia para inscribirse en el programa.

¡Pero hoy hay un sistema más rápido! Hay que usar los códigos de respuesta rápida o códigos QR (= quick response), como se conocen.

Estos códigos son una forma magnífica de conectar el material impreso con aparatos móviles para generar una respuesta inmediata. Más del 35 por ciento de la gente de nuestro país usa teléfonos inteligentes y el iPad.

Código de Respuesta Rápida (QR = quick response)
El código QR es un gráfico bidimensional (2D) que puede ser leído por su iPhone,
iPad, Android o cualquier teléfono inteligente. Cualquiera puede escanear el código QR para acceder al sitio o producto al que se refiere el código. Por ejemplo, hoy muchos de los letreros de casas a la venta tienen un código QR. La gente que pasa por la casa que se vende, se baja del automóvil y escanea el código del letrero, e instantáneamente accede a la página del internet donde sale toda la información sobre la casa.

Cómo confeccionar un código QR
La iglesia puede obtener un código QR de un generador de códigos, como Kaywa. Uno puede conseguir el código y elegir a qué conectarlo. Cuando usted solicita un código QR, el sitio web le preguntará a dónde quiere usted que el usuario llegue con dicho código. Provea esta información mediante una dirección de Internet. Después salve el código para colocarlo en un volante, boletín, etc.

Sea específico
Use el código QR para conectarlo a contenido digital del internet o para activar funciones del teléfono, mensajes instantáneos o cortos.

Las iglesias pueden usar el código QR para acceder a eventos especiales: conferencias, retiros, obras de alcance y eventos comunitarios.

Las visitas potenciales se sentirán más cómodas cuando sepan lo que pueden esperar de su primera visita. Conéctelas a un contenido web que les da la bienvenida y les comparte algo sobre cómo es la iglesia.

Cuando la gente empiece a conectarse con diferentes ministerios, use los códigos para ayudarlos a aprender, hacer llamadas, llamar por teléfono, enviar mensajes de texto o participar en la vida de la iglesia.

La oración es una herramienta poderosa. Si la iglesia coloca un código de QR en su boletín, podrá conectar a la gente a una cadena de oración.

La comunidad
Los códigos QR hacen que los programas de la iglesia sean más asequibles para la iglesia y la comunidad. Coloque un código en cualquier material que usted cree, como la hoja de registro para la Escuela Bíblica de Verano. La gente podrá usar el lector de códigos del celular para escanear el código y acceder a la información que podría indicar cómo llegar a la iglesia, visitar su página web, ver el último sermón, etc.

De seguro que el código QR lo conectará con la generación más joven, que se inclina más a la nueva tecnología y que también busca a Dios.

Compañías como QR Arts son capaces de diseñar códigos específicos para usted.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved