Más de una docena de pastores hispanos están siendo formados para ayudar a la conferencia a llegar a la creciente población hispana dentro y fuera del entorno de la iglesia.
De acuerdo con el Rev. César Martínez de la Iglesia Metodista Unida (IMU) de Bear Creek, este evento ha sido una experiencia gratificante para personas como Franklin Rodríguez, quien es originario de Cuba y lidera la alabanza, participa en la escuela de evangelismo y contribuye a la conexión con la comunidad hispana de diversas maneras.
Franklin es uno de los 13 líderes que reciben formación práctica en el programa de aprendizaje que puso en marcha recientemente el Centro de Exelencia Misional TAC. "Esta es una gran oportunidad para mí de aprender en un ambiente de grupo, a través de sesiones de entrenamiento y en un entorno ministerial enfocado que me ha permitido, al mismo tiempo, mejorar mi Inglés", comparte Franklin.
En respuesta a la necesidad creciente
El grupo piloto está compuesto por:
Pastores Mentores
Rev. Luis Ramírez, IMU Cypress Trails
Rev. Arturo Cadar, IMU Crossroads
Rev. César Martínez, IMU Foundry
Rev. Alberto Williams, IMU Clear Lake
Rev. Benjamin Villanueva, IMU El Buen Pastor
Participantes
Evis Serrano, IMU Pacto Glen
Enrique Sánchez, IMU Cypress Trails
Cassandra Arroyo, IMU El Buen Pastor
Raymundo Argüello, IMU Reid Casa de Alabanza
Franklin Rodríguez, Bear Creek IMU
Gustavo Echemendía, IMU Casa de Dios Foundry,
Daniel Hernández, IMU cruces
Dayimi Pimentel, IMU cruces
Frank Acosta Cannet, IMU Casa de Dios
Elizabeth Gallardo Monterrubio, IMU Casa de Dios
Cesar Núñez, IMU El Buen Pastor
Raúl Arauco, IMU El Buen Pastor
Sonia Shearro, IMU Clear Lake
Según el director del Centro Rev. Diane McGehee, "las personas de origen hispano se están convirtiendo rápidamente en la población mayoritaria dentro de los límites geográficos de la Conferencia Anual de Texas y, sin embargo, esta comunidad tiene muy poca representación en nuestras iglesias".
La Rev. McGehee resalta también que "tenemos esa necesidad en cientos de iglesias que requieren ayuda para establecer una relación fluída con las comunidades hispano-latinas que las circundan, pero aún no tenemos un equipo pasatoral constituido para acometer esta tarea. Los/as participantes de nuestro nuevo programa piloto, que actualmente están sirviendo como pastores locales con licencia o en el ministerio laico, están siendo preparados/as para entrar en el proceso de candidatura, para cubrir las plazas que se están abriendo en las iglesias existentes y las nuevas que se está desarrollando, lo que nos va a ayudar a llegar a la creciente hispana población dentro a través del TAC".
"Mientras están en el programa, van a trabajar junto a un/a pastor/a designado/a para ayudarles a desarrollar destrezas como predicar en Inglés, de manera que todos/as los/as involucrados/as puedan aprovechar almáximo sus dones en favor del desarrollo del ministerio con la comunidad hispano/latina. Si el programa piloto funciona tan bien como esperamos, podemos ampliarlo más allá del área de Houston", añadió la Rev. McGehee.
La clase de aprendizaje, propuesta y creada por el Equipo de Trabajo en Ministerios Hispanos de la Conferencia Anual de Texas, comenzó en septiembre de 2015 con un evento de confraternidad en La Iglesia Metodista Unida (IMU) de Clear Lake. El curso de un año está diseñado para educar a los/as candidatos/as en doctrina, historia y conexionalidad de La Iglesia Metodista Unida. Ello incluye entrenamientos los sábados y se centra en el desarrollo de liderazgo para la adoración, la predicación, los sacramentos, tareas de lectura, escritura y clases de inglés, así como la participación en una mesa redonda pastoral.
Cassandra Arroyo, es participante en el programa bajo la guía del Rev. Benjamin Villanueva de la IMU El Buen Pastor, una iglesia que entró recientemente en la Conferencia Anual de Texas proveniente de la Conferencia Anual de Río de Texas. Cassandra señala lo siguiente: "disfruto mucho las lecturas requeridas por el curso y al mismo tiempo estoy aprendiendo la interesante historia de John Wesley que ignoraba y ello me está preparando para conocer más y mejor la fe metodista. También estoy muy agradecida por la oportunidad de conocer a otros/as participantes que comparten mi pasión por el ministerio hispano ya que estas son mis primeras amistades en el liderazgo pastoral".
El Rev. Cesar Martínez, es parte de equipo pastoral de mentores y tiene varios alumnos bajo su tutela como “Gustavo Echemendía, por ejemplo, quien ha estado aquí conmigo en la IMU Foundry durante varios años, pero este programa nos ha animado a establecer metas específicas para trabajar durante los próximos nueve meses. Intencionalmente los hemos puesto en situaciones fuera de su zona de confort, mientras aprende a conducir el ministerio dentro de una congregación anglo/hispana".
Añade el Rev. Martínez, "siento que este programa piloto es realmente una gran oportunidad para que la gente pueda formarse major en el ejercicio de su ministerio antes de saltar a la candidatura. Es un desafío mentenerse firme en el proceso de candidature, más aún cuando no se es anglo parlante, por lo que esperamos que este programa será un gran preámbulo para el discernimiento vocalcional y una ayuda para evadir los obstáculos”.
* Este artículo fue publicado originalmente en la pagina de la Conferencia Anual de Texas. Para leer esta publicación abra el siguiente enlace: http://www.txcumc.org/newsdetail/2413664
** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5111 o por el [email protected].