Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador

Las iglesias miembros del CLAI (FECLAI) del Salvador con el apoyo de iglesias y organismos ecuménicos internacionales preparan y están invitando a la Conferencia Internacional por la Reconciliación y la Paz en el Salvador que se realizará entre los días 17 al 19 de marzo de 2016.
 
Los objetivos de esta conferencia son:
 
Que las iglesias ecuménicas aperturen un espacio de análisis y reflexión que propicie un proceso hacia la reconciliación de la sociedad salvadoreña.
 
Recuperar y actualizar la enseñanza teológica, pastoral y profética de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, sobre Paz y Reconciliación.
 
Proponer y analizar los desafíos de la Reconciliación y la Paz en El Salvador.
 
Examinar modelos y/o experiencias sobre Paz y Reconciliación en otros países (Tres modelos: Canadá, Sudáfrica y los Ángeles USA).
 
Organizar una comisión para la Reconciliación de la sociedad salvadoreña con representantes de diferentes sectores, que cumplan con requisitos éticos para una gestión de esta importancia histórica.
 
A la conferencia han invitado a cerca de 200 personas entre representantes de las iglesias del Salvador y de organismos ecuménicos internacionales. La agenda y temas a trabajar incluye:
 
La Reconciliación de la Sociedad, un desafío ético y de las Iglesias hoy en El Salvador.
 
La visión de la Reconciliación y la Paz, desde el pensamiento y la palabra de Monseñor Oscar Romero (John Sobrino).
 
Verdad y Reconciliación, la experiencia de las iglesias y la sociedad Canadiense. Dra. Jordan Cantwell (Moderadora de la Iglesia Unida del Canadá).
 
La reconstrucción ética y moral de la sociedad como un paso hacia la Reconciliación.
 
Acto ecuménico conmemorando la Pascua de Monseñor Romero.
 
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved