Mientras diferentes sectores del metodismo unido mantienen conversaciones sobre el futuro de la denominación, incluida una posible división, la Mesa Conexional busca un lugar en la discusión. En una declaración a la iglesia el Obispo Christian Alsted, presidente de la Mesa Conexional, y la Rvda. Kennetha Bigham-Tsai, máxima líder ejecutiva de este cuerpo, dijeron que liderazgo de toda la denominación tiene un papel que desempeñar para encontrar "una paz sostenible". Sin embargo, los/as miembros siguen discutiendo cuál sería ese rol a desempeñar.
Alsted, quien es obispo del área del Báltico–Norte, y la Rvda. Kennetha Bigham-Tsai, oficial jefe de ministerios de conexión, leyeron la declaración ante el cuerpo completo el 3 de abril y luego invitaron a los/as miembros a unirse a la oración y discernir, a través de las conversaciones, el papel de la Mesa en medio de la situación que vive la iglesia.
"Juntos/as hemos trabajado intensamente en todos nuestros ministerios por la unidad de la iglesia. Sin embargo, creemos que, debido a diferencias fundamentales, no puede haber la unidad que hemos entendido y practicado en el pasado", reza la declaración, la cual también fue traducida al francés y al portugués. "Creemos que debemos reconocer las conversaciones que ocurren a lo largo de nuestra conexión sobre formas de avanzar en el ministerio, tal vez incluso por caminos separados", agregaron.

Mike Dio Jen, de la Conferencia Central de África Occidental, comparte una conversación sobre la administración de recursos durante la reunión de la Mesa de Conexional celebrada en la sede de los Ministerios de Discipulado en Nashville, Tennessee, entre el 3 y a 4 de abril. Foto: Kathleen Barry, SMUN.
La Mesa Conexional, que tiene representantes de cada región metodista unida en el mundo, trabaja para coordinar el trabajo de las agencias generales y la misión, el ministerio y los recursos de la denominación. El grupo se reunirá esta semana para, entre otras cosas, preparar el presupuesto general de la iglesia para la Conferencia General de 2020.
Pero la Conferencia General Especial de 2019 permanece muy en la mente del grupo. La reunión más reciente de la máxima asamblea legislativa de la denominación, por un margen de 54 votos, aprobó el Plan Tradicionalista que refuerza las restricciones de la denominación contra el oficio de bodas entre personas del mismo sexo y la ordenación de clérigos/as homosexuales, auto-declarados/as y practicantes.
En las semanas posteriores a la conferencia, algunos/as metodistas unidos/as han expresado su alivio por el resultado, mientras que otros/as han anunciado planes para confrontarlo. Los/as metodistas unidos/as LGBTQ (Lesbianas, Grays, Bi-sexuales, Transgénero y Diferentes) y sus aliados también han expresado un profundo dolor. Mientras tanto, el ritmo para posiblemente dividir a la iglesia de acuerdo a sus perspectivas teológicas, se ha hecho más fuerte.
Alsted y Bigham-Tsai dijeron que desearían crear "un espacio que nos mantenga en interacción creativa que nos pueda llevar hacia adelante y evitar la implosión de nuestra denominación en el caos". También desafiaron a la Mesa Conexional a lidiar con el impacto de la sesión especial en su propio trabajo, especialmente en el cumplimiento de su papel para garantizar la eficacia misional de las agencias generales.
Algunos/as de los/as miembros de la Mesa Conexional participan, individualmente, en algunas de las conversaciones paralelas sobre el futuro de la denominación. Entre ellos se encuentra el Rev. Junius Dotson, principal ejecutivo de los Ministerios de Discipulado, quien habló en favor de que la Mesa Conexional asumiera un papel más importante en las discusiones. "Este grupo es uno de los pocos cuerpos en los que se puede ver la diversidad de la iglesia en pleno", dijo.
Añadió que la Mesa Conexional tiene la responsabilidad de articular la misión y las prioridades de la iglesia. "Una de las cosas que podemos hacer es articular el valor de los ministerios generales de la iglesia, no solo de las agencias, sino aquellos que se derivan de la conexión que podamos mantener unos/as con otros/as", agregó.
El Rev. Ole Birch, miembro de la iglesia en Dinamarca, dijo que si bien la Mesa Conexional puede contribuir a la conversación, advirtió que el cuerpo no tiene una representación proporcional de la iglesia global. De hecho, la reunión incluyó a un representante de cada una de las conferencias centrales de la denominación: regiones eclesiales en África, Europa y Filipinas.
Por su parte, la Revda. Lyssette Pérez quien representa en la Mesa Conexional al caucus hispano/latino de la denominación MARCHA (Metodistas Asociados/as Representado la Causa Hispano Americana), dijo que hasta ahora ha oído hablar de cuatro direcciones posibles que la denominación podría tomar.
Desacuerdo con la Rvda. Perez estas son:
Un divorcio amistoso donde la denominación se divide en dos sin necesidad de una batalla judicial sobre las propiedades y los activos.
La creación de una organización paraguas que comprenda dos cuerpos separados, similar al Plan de la Conferencia de Conexión que no ganó mucha atención en la GC2019.
La creación de la conferencia central de los Estados Unidos con autoridad para adaptar el Libro de Disciplina en materia de homosexualidad.
Desobediencia continua a las restricciones de la iglesia relacionadas con la homosexualidad con la esperanza de transformar la iglesia en el futuro.
"Todos los modelos tienen ventajas y desventajas al pensar en el futuro de la iglesia", dijo Pérez.
Pete Aguila, un miembro de la Mesa Conexional de la Conferencia Anual de Louisiana, dijo que no está listo para "tirar la toalla" con el futuro de la denominación: "Deberíamos ser parte de la solución".
Dave Nuckols, miembro de la Conferencia Anual de Minnesota y tesorero de la Mesa Conexional, dijo que el grupo podría proporcionar una revisión de la realidad sobre las implicaciones financieras de una división: "Si vamos a dividirnos, necesitamos una dosis de realidad en nuestro pronóstico de cuánto dinero desaparecerá si se va la mitad de la iglesia. Hay información imprecisa en todo el mundo acerca de cuál sería el impacto".
El Obispo Mike McKee, de la Conferencia Anual del Norte de Texas y líder episcopal de la Misión Metodista unida en Honduras, dijo que no hay manera de que los miembros de la Mesa Conexional conozcan o participen en todas las conversaciones que ocurren alrededor de la denominación multinacional. Pero, agregó que probablemente hay mejores conversaciones en la iglesia ahora sobre ministrar con personas LGBTQ que antes de GC2019, simplemente porque más personas están conscientes de lo que sucedió en la asamblea legislativa. "Simplemente diría que, en lugar de tratar de involucrarnos en la conversación, deberíamos encontrar una manera de bendecirles y alentarles", dijo McKee.
"Probablemente haya división en esta sala sobre cuál fue el resultado deseado en la Conferencia General Especial, pero las personas llamadas metodistas unidas, están hablando de nuevas formas que pueden no necesariamente llevarnos a un nuevo lugar o a una resolución, sino a una forma de avanzar", concluyó McKee.
Invitación para enviar sus comentarios
La Mesa Conexional está buscando recibir comentarios sobre las conversaciones que se han producido después de la Conferencia General Especial 2019.
Utilice el siguiente formulario de Google para ponerse en contacto con la Mesa Conexional y proporcionar cualquier comentario sobre este proceso.
Durante la sesión matutina, las discusiones no llegaron a ningún consenso sobre los próximos pasos que podría tomar la Mesa Conexional. Esta es la última reunión cara a cara programada antes de la Conferencia General de 2020, aunque se podrían producir otras reuniones en ese transcurso.
Alsted dijo en declaraciones al Servicio Metodista Unido de Noticias que en su opinión los participantes ofrecieron muy buenas perspectivas. Pero, dijo que la mejor manera en que pueden servir a la iglesia probablemente sea sobre una base individual "con el conocimiento, la sabiduría y la comprensión de ser parte de la Mesa Conexional".
Después del almuerzo, los/as participantes tuvieron la oportunidad de escuchar una perspectiva metodista, más allá de La Iglesia Metodista Unida, en la voz del Rev. Doug Swanney, secretario de conexiones de la Iglesia Metodista en Gran Bretaña, quien asiste regularmente a las reuniones de la Mesa Conexional.
"Aquellos de nosotros/as que estamos en otras partes del cuerpo metodista les mantenemos en oración en estos momentos. Las conversaciones que estás teniendo no solo afectan a La Iglesia Metodista Unida, sino que han repercutido de diferentes maneras en toda la familia metodista", dijo.
Por el bien de la misión de Dios, no necesariamente de La Iglesia Metodista Unida, dijo que espera “que los miembros de la iglesia encuentren mejores maneras de vivir con convicciones contradictorias en lugar de ignorar las voces de las que no estamos muy seguros/as".
* Hahn es una reportera multimedia para el Servicio Metodista Unido de Noticias. Comuníquese con ella al (615) 742-5470 o escriba a [email protected].
** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected]