Consejo Nacional Evangélico y Federación Protestante de Francia rechazan atentado terrorista

Tomado de la página web de la Iglesia Evangélica Metodista de Francia.

Traducción y adaptación: Rev. Gustavo Vasquez*

 

El indescriptible atentado llevado a cabo contra la redacción  del periódico Charlie Hebdo, ha llenado de tristeza al CNEF, ante esta expresión de fanatismo.

Nuestros pensamientos están, en primer lugar, con los periodistas asesinados, aquellos que fueron heridos y con policías que murieron tratando de protegerlos. Expresamos nuestra solidaridad con las familias, los empleados y les aseguramos nuestras oraciones. Nada puede justificar estos actos de barbarie y de desprecio por la dignidad de la vida humana y de todos nuestros valores republicanos.

Como ya se ha mencionado en la Constitución de 1789, "la libertad de pensamientos y opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre." Los miembros del CNEF están particularmente unidos a estos valores preciosos, que han sido violados en día de hoy.

El CNEF está movilizado y más decidido que nunca, a defender la libertad de conciencia y de su corolario que es la libertad de expresión para todos.

Comunicado de prensa de la Federación Protestante de Francia

En una carta dirigida a los medios de comunicación social, firmada por su presidente François Clavairoly, la Federación Protestante de Francia expresó lo siguiente:

En momentos en que se ha producido un horrible ataque contra las instalaciones del periódico Charlie Hebdo , que  ha cobrado al menos 12 víctimas, incluyendo 10 periodistas y dos agentes de policía, queremos expresar nuestra más profunda tristeza y sobre todo nuestro cariño y solidaridad con las víctimas, sus familias, parientes y amigos.

En nombre del protestantismo francés, expresamos nuestro rechazo y condenamos este acto atroz que toca nuestros corazones y conciencias. No podemos dejar que seres humanos sean tan cobardemente asesinados, sin reaccionar, ni recordar lo precioso de la vida humana para Dios, y afirmar que no hay razón ninguna para este tipo de acciones, que podan ser justificadas por ninguna religión.

Reiteramos que la república y sus valores, incluida la libertad de conciencia, la democracia y la libertad de prensa, siguen siendo para nosotros fundamento de nuestra vida como sociedad.

 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el [email protected].

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved