El legado hispano al metodismo unido: obispo/as (IV)

El liderato episcopal es uno de los legados del pueblo hispano a La Iglesia Metodista Unida. Siete obispo/as de origen hispano, han sido electos/as a lo largo de la historia de la denominación: Elías Galván (1984-2004), Joel Martínez (1992-2008), Minerva Garza Carcaño (2004-activa), Cynthia Harvey Fierro (2012-activa), Rubén Sáenz Jr. (2016-activo), Héctor Burgos Núñez (2022-activo) y Dottie Escobedo Frank (2022-activa). Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

El liderato episcopal es uno de los legados del pueblo hispano a La Iglesia Metodista Unida. Siete obispo/as de origen hispano, han sido electos/as a lo largo de la historia de la denominación: Elías Galván (1984-2004), Joel Martínez (1992-2008), Minerva Garza Carcaño (2004-activa), Cynthia Harvey Fierro (2012-activa), Rubén Sáenz Jr. (2016-activo), Héctor Burgos Núñez (2022-activo) y Dottie Escobedo Frank (2022-activa). Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

 

Obispa Cynthia Fierro Harvey

La Obispa Cynthia Fierro Harvey nació en Big Spring, Tejas. Criada en una familia católica hispana, creció en una casa construida por su padre y su abuelo. Fue “cheerleader” en la escuela secundaria y dedicada deportista. Asistió a la Universidad de Tejas en Austin y mientras estudiaba en esa institución, comenzó a asistir al culto en una iglesia metodista unida local y luego se convirtió en miembro de esa congregación.

Fierro Harvey se graduó en 1980 obteniendo una licenciatura en periodismo y ese mismo año, después de graduarse, comenzó a trabajar en el mundo empresarial como directora regional de mercadeo de una empresa desarrolladora de centros comerciales, en la cual estuvo por 12 años.

Asistió a la Escuela de Teología Perkins de la Universidad Metodista del Sur, en Dallas, donde obtuvo una Maestría en Divinidad en 1999.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

La Obispa Fierro Harvey se desempeñó como pastora asociada de la Iglesia Metodista Unida (IMU) Foundry en Houston de 1992 a 1996 y como pastora ejecutiva de la IMU Memorial Drive en Houston de 1996 a 2008. Luego ocupó la posición de directora de Excelencia Misional para la Conferencia Anual de Tejas, desde febrero de 2008 hasta el 1 de mayo de 2010 y posteriormente se desempeñó como secretaria general adjunta del Comité Metodista Unido de Ayuda (UMCOR por sus siglas en inglés).

En 2012, fue electa como obispa y asignada a la Conferencia Anual de Luisiana, donde sirvió por 10 años. Formó parte de la Junta Directiva de la Universidad Centenaria, la Fundación Metodista Unida de Luisiana y la Conferencia Intereclesiástica de Luisiana como parte de su asignación episcopal. Actualmente forma parte de la Junta Ejecutiva de la Escuela de Teología Perkins.

En 2014, la Obispa Cynthia Fierro Harvey ocupó la secretaria del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida; entre el 2018 y 2020 fue presidenta designada de este cuerpo y en 2022 fue electa presidenta, coinvirtiéndose en la primera mujer hispana en ocupar esta posición, dentro del máximo organismo episcopal de la denominación.

La obispa ha apoyado los cambios legislativos que permitan la realización de matrimonios igualitarios y la ordenación de ministros LGBTQ. En abril de 2019, durante la Conferencia General Especial en San Luis, como presidenta designada, lideró la sesión de votación sobre la propuesta de cambios legislativos titulada “Plan Una Sola Iglesia”, la cual fue rechazada y originó un proceso de diálogo para concretar una ruta para la separación de iglesias, que estuviesen en desacuerdo con los cambios propuestos.

Ese mismo año, Harvey Fierro participó en discusiones con otros quince líderes de la IMU de todo el mundo, incluidos liberales y conservadores, y fue parte de los/as firmantes de un acuerdo que permitió el establecimiento de una nueva denominación metodista teológicamente conservadora, en buenos términos con los sectores antagónicos que permanecerían en la IMU.

Actualmente se desempeña como obispa de la Conferencia Anual de Tejas de La Iglesia Metodista Unida (IMU), en el Área Episcopal de Houston de la Jurisdicción Surcentral en la cual fue asignada en noviembre de 2022. La Conferencia Anual de Tejas está compuesta por 304 congregaciones y representa una región que abarca Galveston, Houston, College Station, Beaumont Texarkana, Longview, Tyler y ciudades intermedias.

Bajo el liderazgo de la Obispa Fierro Harvey, la Conferencia Anual de Tejas sigue la misión de equipar a las congregaciones para que hagan discípulos/as de Jesucristo que trabajen en la transformación del

Se casó con Dean Alan Harvey en 1981, quien es asesor financiero y posee su propia empresa, con quien tuvo a su hija Elizabeth Grace Harvey, especialista en diseño y residente de la ciudad de Dallas. 

* El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano-latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. En esta publicación colaboró Leonor Yánez, traductora independiente, en la adaptación de parte de material biográfico. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis a UMCOMtigo

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved