El pueblo Sioux confrontará gasoducto aprobado por Trump

El Revdo. David Wilson, superintendente de la Conferencia Misionera Indígena de Oklahoma, acababa de visitar el campamento de Oceti Sakawin cerca de Cannon Ball, Dakota del Norte, cuando escuchó que el presidente Donald Trump había firmado una serie de órdenes ejecutivas que incluían el avance de oleoducto de Dakota.

"Hay una gran decepción por la orden ejecutiva del Presidente Trump, que fue hecha sin ninguna consulta con el pueblo", dijo Wilson, quien había viajó con miembros de la conferencia al campamento durante el fin de semana para entregar 60 capas térmicas donadas por el Centro Intermunicipal Urbano de Texas. El grupo también compró comida para una de las cocinas en el campamento.

"Desafortunadamente, muchos de nosotros/as no estamos sorprendidos/as por la acción. Sabemos que nuestro trabajo está lejos de terminar", dijo.

En el comunicado de prensa del 24 de enero, el presidente del pueblo Sioux, David Archambault II, dijo que la orden ejecutiva viola la ley y que el pueblo tomará acciones legales para combatirla.

"El Presidente Trump está legalmente obligado a honrar nuestros derechos en los tratados y a proveer un proceso de negociaciones sobre el oleoducto que sea justo y razonable", dijo Archambault. "Los estadounidenses saben que este oleoducto fue injustamente reorientado hacia nuestra nación y sin nuestro consentimiento. La ruta existente del oleoducto puede infringir los derechos de nuestros tratados, contaminando nuestra agua y el agua de 17 millones de estadounidenses ".

Un grupo del pueblo organizado como “los protectores del agua” comenzó a acampar cerca de la construcción en julio después de que el pueblo Sioux tomó su primera acción legal para bloquear el oleoducto presentando una queja contra el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los EE. UU. Sobre su proceso de permisos.

El oleoducto de Dakota del Norte llevaría 500.000 barriles diarios de petróleo, de los campos de petróleo Bakken en el noroeste de Dakota del Norte, a Patoka, Illinois. El pueblo Sioux dice que el oleoducto no sólo amenazaría su suministro de agua, sino que también pasaría a través de los lugares de entierro y lugares sagrados, destruyendo y allanando la inviolabilidad que esas áreas tienen para el pueblo Sioux.

Cerca de 800 campistas todavía ocupan tres terrenos cerca de la construcción del oleoducto. El pueblo les está pidiendo que se vayan debido a la preocupación de inundaciones por las nevadas récord de este invierno.
"Muchos/as de los/as campistas con los que hablamos dicen que no van a ninguna parte", dijo Wilson.

La Conferencia Misionera Indígena de Oklahoma continuará tomando donaciones para apoyar al pueblo Sioux. Además, el pueblo está pidiendo a los/as simpatizantes que se pongan en contacto con sus representantes del Congreso y les hagan saber que se oponen a la decisión del Presidente Trump.

"No nos oponemos a la independencia energética. Nos oponemos a proyectos de desarrollo imprudentes y políticamente motivados, como DAPL (Dakota Access Pipeline), que ignora nuestros derechos establecidos en los tratados y arriesgan nuestra agua", dijo Archambault.

*Underwood es un consultor de comunicación con vínculos con la Conferencia Misionera India de Oklahoma. Es miembro de la Nación Comanche de Oklahoma.

Para mas información, visite: http://www.umc.org/news-and-media/standing-rock-sioux-to-fight-trumps-pipeline-order

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved