El significado de Adviento: Segunda parte


Foto UMNS por Deanne Casanova.

Timothy Whitaker

8 de diciembre, 2011 | Conferencia Anual de Florida

El amor a Dios

Un escriba le preguntó a Jesús cuál era el mandamiento más importante. Jesús le citó Deuteronomio 6:5 y Levítico 19:18 que afirma que debemos amar a Dios y a nuestro prójimo.

Cuando Jesús decidió combinar estos dos mandamientos como si fuesen "el gran mandamiento", nos enseñaba que no hay amor a Dios sin el amor a los seres humanos, y de que no hay amor hacia el ser humano sin el amor a Dios.

La enseñanza protestante contemporánea tiende a malentender la integración del amor de Dios con el amor al prójimo como si fuese una combinación de los amores. En otras palabras, el mandamiento de amar se reduce al amor al prójimo. El resultado práctico es que el distintivo amor a Dios no recibe la atención que merece en nuestra práctica cristiana.

Una de las características de la enseñanza de Juan Wesley es que subrayó el amor a Dios. Obviamente, también enfatizó que nuestro amor a Dios debe expresarse en nuestro amor al prójimo, pero jamás cometió el error de asumir que nuestro amor a Dios se agota en nuestro amor al prójimo. Por el contrario, Wesley está consciente de que nuestro amor a Dios debe primar en nuestras vidas.

En su sermón sobre la circuncisión del corazón, Wesley escribió:

"Hay solo una cosa que debes desear por su valor esencial, la fruición de Aquel que es todo en todo. Hay solo una felicidad que debes proponer a tu alma, la unión con Aquel que la creó, el tener comunión con el Padre y el Hijo, el unirte al Señor en un Espíritu. Hay solo un fin que tienes que perseguir hasta el fin de tus días, gozar de Dios en el tiempo y la eternidad. Uno debe desear otras cosas, hasta donde lleven a esto. Ama a la criatura, hasta donde te lleve al Creador. Pero en cado paso que des, sea este el punto glorioso que defina tu vista. Que cada afecto, pensamiento, palabra y obra se subordine a esto. Lo que sea que desees o temas, busques o rechaces, digas o hagas, sea para tu felicidad en Dios, quien es el solo fin y fuente de tu ser".

Para ayudar a que los metodistas alimentaran su vida espiritual, Wesley preparó una colección de oraciones para cada día. Después de la oración para el día lunes, Wesley le pide al lector que se pregunte: "¿Pensé en Dios primero o al final?".

Tanto en su enseñanza como en su dirección espiritual, Wesley magnificó el mandamiento de amar a Dios con todo nuestro ser, como un mandamiento particular que debe ser obedecido por sobre todo otro mandamiento. Pero Wesley no estaba siendo original, sólo afirmaba lo que ya había sido expresado por los santos de todas las edades. La tradición cristiana de la contemplación es una muestra de lo que es amar a Dios con todo el corazón, alma, mente y fuerzas.

La razón de por qué muchos protestantes no gozan una "felicidad en Dios" es porque hemos pasado demasiado rápido del amor a Dios al amor al prójimo. Hemos dejado la contemplación para dedicarnos a la acción. La oración ha sido cambiada por el deber, y la teología por la ética. Esta agenda producirá cristianos sobrios, preocupado y activos, pero no cristianos gozosos, liberados y pacíficos. Una forma de obedecer el primer mandamiento es asistir al servicio religioso, oír la predicación, recibir la Comunión, orar privadamente, estudiar la Biblia y ayunar. Estas prácticas son medios para llevar a cabo el amor a Dios.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved