Elecciones: lo que se puede y no se puede

13 de septiembre, 2012 | The Interpreter

Las iglesias y las organizaciones religiosas, en los Estados Unidos, están exentas de los impuestos federales por ingresos y, por lo general, pueden recibir donaciones deducibles de impuestos.

En este año de elecciones para el Congreso y para la presidencia del país, hay que recordar que las iglesias pueden poner en peligro o perder estos privilegios, si actúan contra la ley.

Según la Guía Tributaria para Iglesias y Organizaciones Religiosas del Servicio de Impuestos Internos, las iglesias están entre las organizaciones exentas de pagar impuestos, y tienen "terminantemente prohibidas de participar, en forma directa o indirecta, o de intervenir en alguna campaña política a favor de (o en contra de) cualquier candidato a elección de un cargo público" (p. 7). Lo que se prohíbe es una actividad que beneficie o perjudique a un candidato o que sea partidista.

Las iglesias pueden:

· Discutir temas, a condición que la discusión no exhiba preferencias a favor o contra de candidatos específicos.
· Distribuir material educativo sobre cómo votar y auspiciar una campaña para promover que la gente vote.
· Invitar a un candidato, si todos los otros candidatos también son invitados.
· Servir como local de votación
· Invitar a un candidato en una capacidad no oficial como, por ejemplo, una ceremonia o reunión, a condición de que no sea presentado como candidato y no se mencione para nada su candidatura y que el evento no se publicite diciendo que asistirá la o el "candidato" tal o cual.
· Promover algunas políticas o asuntos, a condición de que el tiempo que se gaste en esta actividad sea "insustancial" en comparación con otras actividades de la iglesia.

Las iglesias no pueden:

· Tomar partido abiertamente en un tema, especialmente promoviendo o denunciando los puntos de vista de un candidato particular.
· Endosar a un candidato.
· Distribuir materiales predispuestos a favor o en contra de un candidato, o distribuir material provisto por un candidato o partido político.
· Levantar fondos para un candidato o partido político, o contribuir a una campaña política.
· El clero puede tomar partido a favor o contra un candidato, siempre y cuando lo hagan como individuos privados y no en representación de la iglesia. Los clérigos no puede usar el púlpito, las publicaciones de la iglesia y ningún otro foro relacionado a la iglesia a fin de expresar sus preferencias particulares.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved