En Ecuador la necesidad continua y UMCOR sigue recibiendo donaciones

Cuando la televisión y el resto de los medios se han ido, cuando muchas organizaciones han cesado sus operaciones de asistencia, el Comité Metodista Unido de Auxilio (UMCOR) continúa aceptando donaciones para Ecuador, porque todavía existe mucha necesidad. UMCOR está respondiendo con comida y agua a las comunidades afectadas, después del terremoto que fue uno de los más intensos en el país en casi 40 años, con una magnitud de 7.8 en la escala de Richter.

El desastre del 16 de abril causo la muerte a más de 650 personas, hirió a unas 16.600 y desplazó a más de 29.000 de sus hogares. El Obispo Silvio Cevallos de la Iglesia Evangélica Metodista Unida del Ecuador (IEMUE) emitió una declaración internacional de ayuda y pidiendo oración por el país.

UMCOR se asoció con IEMUE para proporcionar alimentos de emergencia a las comunidades costeras, donde los daños del terremoto fueron extensos. Cada kit de alimentación familiar contiene un suministro de un mes de artículos que incluyen arroz, pasta, harina de maíz, frijoles, atún, leche en polvo y otros productos básicos, según lo recomendado por el gobierno de Ecuador.

El llevar los suministros a donde más se necesitan ha sido difícil ya que las 800 réplicas, aproximadamente, del terremoto han ido acompañadas de deslizamientos de tierra que han cerrado muchos caminos. Las réplicas también causaron cortes de electricidad y de comunicaciones.

UMCOR se ha estado asegurando que el agua potable llegue a aquellos que lo necesitan y está repartiendo filtros de purificación de agua a través de la organización Global Medic, una agencia internacional con la que UMCOR ha trabajado frecuentemente para conseguir agua potable a comunidades después de desastres.

En el área más afectada del Ecuador, 990 familias han recibido filtros de agua para la casa. Cinco filtros comunitarios con capacidad para procesar unos cuatro litros de agua por minuto más un filtro mucho más grande que puede procesar 40 litros por minuto también han sido proporcionados. En total, cerca de 15,000 personas tienen acceso al agua que de otro modo no tendrían.

"Lo importante es que estamos proporcionando agua a gran escala a los/as afectados/as por el desastre y que las organizaciones locales están capacitadas para operar estos filtros", señaló Laurie Felder, secretaria ejecutiva de Respuesta a Desastres Internacionales de UMCOR.

"Estos filtros tendrán efecto duradero", agregó. "Ellos/as continuarán proporcionando agua potable mucho después de que se haya completado el período de tres meses de esta intervención".

Su donación a UMCOR Respuesta a Desastres Internacional, Avance # 982450, ayudará a las comunidades en Ecuador y en otros lugares alrededor del mundo prepararse y recuperarse de los desastres.

Donar aquí

*Para más información acerca de UMCOR o del artículo, visite el enlace: http://www.umcor.org/umcor/resources/news-stories/2016/may/0503ecuadoraid

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved