GC2016 contra mascotas deportivas que degradan a nativo-americanos

Los/as delegados/as de la Conferencia General de 2016 aprobaron por mayoría una resolución que pide a las agencias metodistas unidas, que creen conciencia sobre el daño causado por los equipos deportivos que utilizan las mascotas o símbolos que no respetan a los nativos americanos.

La petición que pasó el 19 de mayo había sido enmendada en el Comité de Discipulado, eliminando la sección que había pedido a los grupos metodistas unidos que no tengan reuniones en ciudades que cuentan con este tipo de mascotas o símbolos deportivos. Sin embargo, hubo un intento en la plenaria para volver a la versión original, pero no fue aprobada.

Cynthia Ann Taylor, de la Conferencia Anual de Baltimore-Washington, habló en apoyo de cancelar reuniones, diciendo que hacerlo sería "mostrar con nuestro dinero que no vamos a tolerar el racismo contra los nativos americanos".
 

Desafíos observados

Otros/as delegados/as señalaron los desafíos prácticos ya que La Iglesia Metodista Unida tiene el edificio de la Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS) en Washington DC y la Junta General de Ministerios Globales (GBGM) está moviéndose a Atlanta. Los Pieles Roja de Washington y los Bravos de Atlanta han estado en el centro de debates, mucho más allá de la IMU, sobre los nombres y símbolos de los equipo de deportes.

Kim Simpson, delegada de la Conferencia Anual de Tejas Central, señaló que ella es mitad nativo americana y argumentó durante el debate en la plenaria, que se debe seguir adelante y hacer las reuniones en las ciudades con símbolos de equipos degradantes, ya que la denominación tiene los contactos y la influencia para impulsar el cambio y "entonces podemos tener mayor impacto", dijo.

Cynthia Kent, presidenta del Caucus Internacional Nativo Americano, dijo que prefería la estrategia de boicot y estaba decepcionada que la Conferencia General no volvió a la resolución original. Agregó que iba a trabajar con la directiva del caucus para considerar una resolución, donde el caucus no asistirá a reuniones en ciudades con equipos deportivos que tienen mascotas degradantes para los nativos americanos y que su caucus seguirá animando a otros grupos metodistas unidos a no reunirse en esos lugares. "Vamos a trabajar con nuestras agencias y conferencias", dijo.

Thomas Kemper, el Secretario General de la Junta General de Ministerios Globales (GBGM), dijo que su agencia ha tenido presente el tema mientras la agencia se está mudando “la casa de los Bravos de Atlanta”. "Es una cuestión de justicia, por lo que es muy claro que apoyamos todos los esfuerzos para cambiar estos nombres de la mascota de los equipos deportivos. Kemper también señaló que, el ministerio nativo americano de la agencia (GBGM) ha sido ampliado para incluir un enfoque que desafíe a los equipos que tengan mascotas con imágenes de nativos americanos, incluyendo los Bravos. "Tan pronto estemos totalmente ingresados en Atlanta, vamos a intensificar estas conversaciones", dijo Kemper.
 

Una larga historia de la iglesia y las mascotas deportivas

La IMU se ha dedicado a concientizar sobre la cuestión de los nombres de equipos deportivos y mascotas por años, incluso a través de las resoluciones anteriores en las Conferencias Generales pasadas. Una de estas resoluciones aprobadas por la Conferencia General de 2004, pidió a la denominación que tenga sus reuniones en las ciudades "que no patrocinan equipos deportivos que usan nombres y sus símbolos nativo americanos".

En 2006, la Comisión de la Conferencia General rechazó como opción a Richmond, Virginia para ser sede de la Conferencia General de 2012, cuando se dieron cuenta que el equipo de béisbol de la ciudad eran los Bravos de Richmond. Ahí fue cuando Tampa, Florida, se convirtió en el lugar escogido.

El Rev. David Wilson, delegado de la Conferencia Misionera de Oklahoma, dijo que la resolución anterior de mover las reuniones "si tenía dientes" y señaló el movimiento de Richmond a Tampa. Sin embargo, estaba contento que la Conferencia General 2016 hizo una declaración oficial. "Es un buen comienzo", dijo Wilson, quien es miembro de la nación del Choctaw de Oklahoma.

*Hodges es un escritor de UMNS. Para mas información acerca de Hodges o el articulo, visite el enlace: http://www.umc.org/news-and-media/gc2016-oppose-mascots-that-demean-native-americans

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved