Presidenta del Concilio de Obispos/as alerta sobre "llamado de Dios a deponer hostilidades"

Puntos Clave:

• Durante el último culto matutino de la Conferencia General Tracy S. Malone la presidenta del Concilio de Obispos/as, dijo que el trabajo realizado en la Conferencia General durante los últimos 10 días no es tan importante como lo que la iglesia hará a continuación.

• La obispa residente de la Conferencia Anual del Este de Ohio basó su sermón en las palabras del Salmo 46: 1-3, 10-11 (NRSV), y se hizo eco de la audaz proclamación de David de que Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza.

• Pidió a los/as delegados/as que imaginen una Iglesia Metodista Unida donde renace la esperanza y donde las personas se reconcilian entre sí y se comprometen a construir la amada comunidad de Dios.


“¿Cuándo fue la última vez que testificaste acerca de la gracia de Dios obrando en tu vida? ¿Cuándo fue la última vez que diste testimonio de cómo Dios te ayudó a superar una situación o circunstancia de la que sabes que fue sólo por la gracia de Dios que sobreviviste y aún tienes paz mental? Preguntó la Obispa Tracy S. Malone en su sermón durante el último culto matutino de la Conferencia General.

“¿Cuándo fue la última vez que dijiste: 'Gracias, Señor, por tu bondad? Gracias Señor por tu gracia. Gracias, Señor, por tu misericordia'” continuó.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Malone, es obispa residente de la Conferencia Anual del Este de Ohio y presidenta del Concilio de Obispos/as, basó su sermón en las palabras del Salmo 46: 1-3, 10-11 (NRSV) y enfatizó que en su confesión de fe durante un tiempo de incertidumbre, David decidió no centrarse en la crisis ni insistir en sus problemas. En cambio, se bañó en la bondad, la providencia, la guía y la protección de Dios.

Malone alentó a la iglesia a seguir el ejemplo de David: “Amados/as, sabemos que las circunstancias, decepciones, tragedias y traumas que presenciamos y experimentamos en la vida pueden agobiarnos. Pueden desgastarnos y poner a prueba nuestra fe y si no somos conscientes, no oramos, no somos confesionales, ni somos testimoniales podemos perder de vista el propósito y los planes de Dios para nuestras vidas y olvidarnos de cómo el Espíritu Santo se está moviendo y está actuando. en acción en nuestras vidas y en todo lo que nos rodea, en lugares inesperados e incluso a través de personas inesperadas y… circunstancias inesperadas”.

La Obispa mencionó la realidad de que, se den cuenta o no, los/as laicos/as y el clero en toda la conexión mundial de La Iglesia Metodista Unida (IMU) continúan sintiendo los efectos de “la violencia racial, política y cultural que está omnipresente a nuestro alrededor”. Están “viviendo y todavía superando el dolor y la pérdida asociados con la separación dentro de la iglesia” y todavía se están recuperando del impacto de la pandemia de COVID-19.

“Y si somos honestos/as, si bien se han tomado muchas decisiones históricas aquí en la Conferencia General que allanan el camino hacia adelante como una iglesia totalmente inclusiva, con una unidad generosa y una nueva forma de conexionalismo, todavía hay cierta ansiedad por cómo viviremos plenamente las decisiones y los compromisos que hemos asumido aquí” dijo Malone.

El Obispo Thomas J. Bickerton choca los cinco con delegados/as, visitantes y personal de la Conferencia General Metodista Unida reunida en Charlotte, Carolina del Norte, que bailan en los pasillos después del culto matutino del último día de la conferencia. Detrás de él está el Obispo John Schol. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
El Obispo Thomas J. Bickerton choca los cinco con delegados/as, visitantes y personal de la Conferencia General Metodista Unida reunida en Charlotte, Carolina del Norte, que bailan en los pasillos después del culto matutino del último día de la conferencia. Detrás de él está el Obispo John Schol. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

Se hizo eco de la audaz proclamación de David en el Salmo 46 de que Dios es nuestro refugio y nuestra fortaleza. "Dios es. Dios es nuestro refugio en medio de la tormenta. Dios es nuestra ayuda, aquí y ahora. Y siempre, Dios está con nosotros/as. Dios está con esta Iglesia Metodista Unida guiándonos, sosteniéndonos y preparándonos un futuro con esperanza” dijo Malone.

En el pasaje del Salmo 46, David siguió su proclamación de que Dios es nuestro refugio y fortaleza con una declaración de que, por lo tanto, no debemos temer.

“Amados/as de Dios, como pueblo llamado metodistas unidos/as, yo también declaro que no temeremos ni nos sentiremos derrotados/as aunque los cimientos mismos de nuestra membresía, estructura y finanzas estén siendo sacudidos; aunque los desafíos que enfrentamos como denominación parecen insuperables; aunque las fuerzas del mal sigan atacándonos. ¡Tenemos que elegir, como David, no sucumbir al miedo y la duda, porque Dios está con nosotros/as! exclamó Malone-.

Ella siguió la proclamación y declaración de David con esta palabra de Dios: “Estad quietos y sabed que yo soy Dios. Soy exaltado entre las naciones. Soy exaltado en la tierra”.

“Estar quieto/a es entregarse a Dios en oración, confiar en el Señor con todo el corazón y en todo lo que nos concierne, no apoyarnos en nuestro propio entendimiento y dejar que Dios dirija nuestros caminos. Estar quietos/as no es el llamado de Dios a descansar, pero es el llamado de Dios para que nos apartemos del camino de Dios” declaró Malone a los/as laicos/as y al clero en la sala y a quienes miraban el culto en línea en todo el mundo.

“Estar quietos/as es que Dios espera que dejemos de luchar, dejemos de pelear y dejemos de deambular. Dios nos está llamando a deponer las armas, el daño, la hostilidad y las cajas que creamos, las vallas que construimos, las barreras que erigimos y las líneas que trazamos. Dios es exaltado en las naciones, en la tierra, en La Iglesia Metodista Unida. Dios es exaltado en nuestras vidas. Dios es nuestro refugio, nuestra fuerza y nuestra esperanza hoy, mañana y siempre” dijo Malone.

VIDEO: Durante el culto matutino del 3 de mayo, una presentación del clásico de O'Jays "Love Train" llevó a los/as delegados a formar su propio tren del amor improvisado. Vídeo de Comunicaciones Metodistas Unidas.

La Obispa dijo que el trabajo que los/as delegados/as realizaron en los últimos 10 días es importante, pero no tanto como lo que la iglesia hará a continuación. “Seguimos adelante rindiéndonos al poder del Espíritu Santo, confiando a Dios para que nos guíe y nos muestre la visión de Dios para la próxima expresión de la Iglesia Metodista Unida”, dijo Malone.

“Seguimos adelante rindiéndonos al poder del Espíritu Santo, confiando en Dios para que nos guíe y nos muestre la visión de Dios para la próxima expresión de La Iglesia Metodista Unida” dijo Malone.

“Seguimos adelante con el coraje de continuar haciendo el trabajo duro y el trabajo sincero de desmantelar el racismo, el sexismo, el clasismo, la homofobia, la xenofobia, la supremacía y los privilegios blancos. Seguimos adelante, manteniendo la mirada fija en Jesús y en nuestra misión de hacer discípulos/as de Jesucristo para la transformación del mundo, atreviéndonos a tener nuevos sueños y atreviéndonos a ver nuevas visiones”.

Luego, Malone pidió a los/as delegados/as que imaginaran una Iglesia Metodista Unida donde renace la esperanza y donde las personas se reconcilian entre sí y se comprometen a construir la amada comunidad de Dios.

“Imaginemos una iglesia donde nadie, nadie sea marginado/a. Imaginemos una iglesia que trascienda la geografía, las culturas, los idiomas, las fronteras, las barreras y las diferencias. Estoy hablando de un hermoso mosaico que refleja el reino, el reino de Dios. Imaginemos una iglesia que sea maravillosamente diversa, intrínsecamente conectada para amarnos unos/as a otros/as, intrínsecamente conectada mientras salimos a servir a nuestros/as vecinos/as, cercanos/as y lejanos/as. Reimaginemos juntos la iglesia” concluyó Malone.

* Wolcott es director ejecutivo de comunicaciones de la Conferencia Anual del Este de Ohio. Contacto con los medios de comunicación: Julie Dwyer. La puede llamar (615) 742-5470 y le puede escribir a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

¿Te gusta lo que estás leyendo? ¡Apoya al ministerio de Noticias Metodistas Unidas! Su apoyo garantiza que las últimas noticias denominacionales, historias dinámicas y artículos informativos continuarán conectando a nuestra comunidad global. Haga una donación deducible de impuestos en ResourceUMC.org/GiveUMCom.

Temas Sociales
El Comité de Fe y Constitución de La Iglesia Metodista Unida expresó su apoyo a la Obispa Mariann Edgar Budde, a través de una carta firmada por el Obispo David A. Bard, presidente de dicho organismo. En la foto de archivo, la obispa pronuncia la homilía durante un servicio en la Catedral de Washington en 2019. Foto original cortesía de Paul E. Alers, NASA. Ilustración Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Episcopado de La IMU expresa su apoyo a la Obispa Budde

El Comité de Fe y Constitución de La IMU expresó su apoyo a la obispa de la Iglesia Episcopal Budde, a través de una carta en la que destacan lo inspirador de su sermón y la gentileza y el respeto de su llamado al presidente a tener misericordia con grupos que se sienten atemorizados.
Conferencia General
El Rev. Andy Call, presidente de la comisión de la Conferencia General, ayuda a dirigir la Sagrada Comunión durante el culto de apertura el 19 de noviembre en la reunión de la comisión celebrada en Charlotte, Carolina del Norte. Sentada a la izquierda de Call está Monalisa Tui'tahi vicepresidenta de la comisión, y el Rev. Aleze M. Fulbright a la derecha, el nuevo secretario de la Conferencia General. Durante la reunión, la comisión comenzó los preparativos para la próxima reunión de la principal asamblea legislativa de La Iglesia Metodista Unida, prevista para 2028. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Líderes de la Conferencia General planean el 2028

Con nuevos/as líderes y una membresía casi completamente nueva, el grupo que planea la Conferencia General inició sus preparativos para la asamblea metodista unida de 2028 con la esperanza de dejar atrás los errores del pasado y actuar con más transparencia y como parte de ese esfuerzo, el grupo se reunió del 19 al 21 de noviembre en la ciudad anfitriona de la Conferencia General de este año, y escuchó a los/as voluntarios/as del evento hablar sobre lo que salió bien y lo que necesita mejorar.
Entidades de la Iglesia
La Obispa Tracy S. Malone, quien dirige la Conferencia Anual de Indiana, pronuncia su primer discurso como presidente del Concilio de Obispos/as durante la reunión de obispos/as el 4 de noviembre, celebrada en el Centro de Conferencias Epworth by the Sea en St. Simons Island, Georgia. Habló de su esperanza de que La Iglesia Metodista Unida avanza hacia un futuro más inclusivo. Foto de Heather Hahn, Noticias MU.

Presidenta del concilio insta a obispos/as a percibir las “cosas nuevas” que Dios tiene para la iglesia

La presidenta del Concilio de Obispos/as, Tracy S. Malone, predicó sobre la liberación de Dios en vísperas de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Ella ve a Dios obrando mientras La Iglesia Metodista Unida comienza un nuevo capítulo.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved