Huracán golpea duro a Nueva Jersey

1 de noviembre, 2012 | Noticias UMNS


Atlantic City antes del huracán. Ha sido una de las islas más afectadas de Nueva Jersey. Foto iStock por DenisTangneyJr.

El Rdo. Héctor Burgos es pastor titular de la IMU Oasis, en Pleasantville, ciudad que queda a las orillas de Lakes Bay, en Nueva Jersey. Además, es pastor asociado de la Primera IMU de Tuckerton, ciudad que queda más al norte, pero también en la costa. Burgos informa que el daño es extenso en esta área de NJ. Los edificios de ambas congregaciones no fueron afectados y no ha habido muertes ni lesiones físicas en las congregaciones.

Los trabajadores de la compañía de electricidad restauraron la luz para la IMU Oasis, que abrió sus puertas como refugio para la gente. Es una gran cosa poder ofrecer un lugar cálido, agua y café a la gente. La iglesia se está uniendo a la Cruz Roja, la cual traerá payasos, globos y pasteles para niños y adultos. Los esposos Burgos también están horneando pasteles para los afectados.

Como nueve personas de la congregación ayudaron a la Cruz Roja para evaluar daños, dar ayuda en los refugios y colaborar con la traducción después del huracán. Los voluntarios trabajaron toda la noche y tuvieron que dormir. Se necesita más gente para crear diferentes turnos de trabajo. La Cruz Roja necesita voluntarios en forma urgente.

Unas 20 iglesias de la costa, en Cape May y Long Beach Islands, parecen haber sido afectadas por las inundaciones. Antes de la tormenta se instruyó a las congregaciones a evacuar. La gente pensó que cuando el huracán golpeó como a las 7:00 p.m., ese sería el único azote. Los tomó por sorpresa a cuando el huracán volvió a golpear, por segunda vez, como a las 11:00 p.m. Esto se debió a que la gente no sabía de la calma producida por el llamado ojo del huracán, después del cual vino un segundo azote muy fuerte.

Las iglesias del distrito han establecido una red de comunicaciones por medio de teléfonos celulares que recargan en los automóviles. Las temperaturas han bajado a menos de 40 grados.

Hoy jueves, los pastores del distrito se reunieron para hacer un inventario de los daños y planificar la recuperación. Algunas iglesias están funcionando como centros de UMCOR y ya están repartiendo unos cinco mil equipos de limpieza y salud.
Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved