Florida comienza a recuperarse del huracán Ian


Claves:

• Al menos 88 muertes y 1.600 rescates están documentados en Florida luego de que el huracán Ian causara estragos la semana pasada.
• Se le pide a los/as posibles voluntarios/as que deseen ayudar que permanezcan en sus puestos hasta que los/as funcionarios/as puedan organizarse.
• El Obispo Ken Carter dijo que el Espíritu Santo ayudará a reconstruir a las comunidades que sufren.


El pueblo metodista unido respondió a la devastación provocada por el huracán Ian con la típica compasión por los/as sobrevivientes y la determinación de responder de manera efectiva.

“Este es el momento en que la conexión realmente importa. Lo superaremos y esperamos reconstruir juntos/as nuestras vidas y nuestras comunidades a través del poder del Espíritu Santo” dijo el Obispo Ken Carter de las conferencias de Florida y de Carolina del Norte, en un video cuando la tormenta tocó tierra.

CNN informó que Ian llegó a Florida el 28 de septiembre con vientos de 150 mph y hasta ahora se han registrado al menos 88 muertes relacionadas con tormentas en Florida. Según The Associated Press se han documentado cuatro muertes en Carolina del Norte y tres en Cuba causadas por el huracán Ian.

Ron DeSantis el gobernador de Florida dijo que se han realizado más de 1.600 rescates desde la tormenta y se espera que esos números aumenten a medida que las aguas de la inundación retrocedan y las personas y los edificios sean accesibles.

“No creo que nadie estuviera completamente preparado para la cantidad de daños y devastación en el suroeste de Florida e incluso en el centro de Florida. Las pocas personas que conozco que se quedaron en la isla durante la tormenta lamentan haber tomado esa decisión” dijo la Revda. Samantha Aupperlee de la Iglesia Metodista Unida Beaches en Fort Myers Beach. Ella creció en Florida y ha enfrentado huracanes antes.

Cómo ayudar

Donar al Comité Metodista Unido de Auxilio para la Respuesta y Recuperación de Desastres de Estados Unidos a través del Avance #901670.

Las donaciones también se pueden hacer directamente al Fondo de Respuesta y Recuperación del Huracán Ian de la Conferencia Anual de Florida.

Al menos 150 iglesias metodistas unidas en Florida han resultado dañadas en diversos grados dijo Trish Warren, coordinadora de respuesta a desastres en la Conferencia Anual de Florida, y agregó: “Ahora solo esperamos se comuniquen con nosotros cuando tengan servicio celular o lo que sea”.

Noticias CBS informó que el huracán avanzó hacia Carolina del Sur pero aunque se debilitó a tormenta postropical la noche del 30 de septiembre, todavía tenía suficiente energía en ese estado para inundar calles y destruir algunos muelles.

El Distrito Suroeste de la Conferencia Anual de Florida que incluye Fort Myers Beach, Fort Myers, Bradenton, Venice, Naples, Palmetto, Bonita Springs, Arcadia y Sarasota fue el más afectado. La trayectoria del huracán permitió que algunas iglesias del distrito evitaran daños mientras que otras, particularmente en la costa suroeste, no tuvieron tanta suerte.

La Revda. Debbie Allen, superintendente del Distrito Suroeste, dijo que su equipo pasó el 29 de septiembre tratando de comunicarse con todos/as los/as pastores/as del distrito y asegurarse de que estuvieran a salvo. También esperaba obtener algunos informes de daños tempranos.

“Fort Myers es obviamente una de las áreas más afectadas mientras que en Venecia, Nokomis y Sarasota hay muchos daños a los árboles, muchos daños causados por el viento. Me estoy preparando para bajar... a Englewood, Port Charlotte y Gulf Cove que se vieron más afectados. Sé que algunas de esas iglesias tienen daños estructurales” dijo.

El Ministerio de Recuperación de Desastres de La Iglesia Metoddista Unida en Florida estaba trabajando con el estado y otras agencias para responder.

El Comité de Ayuda Metodista Unida aprobó rápidamente subvenciones de $10.000 para Florida y Carolina del Sur dijo Susan Clark, directora de comunicaciones de la Junta Metodista Unida de Ministerios Globales. El Obispo Carter y otros/as líderes de la conferencia planeaban visitar algunas de las iglesias afectadas mientras se aconseja a posibles voluntarios/as que esperen hasta que las cosas estén más organizadas para que se incorporen.

“Después del paso de una tormenta la gente está lista para partir y lista para actuar. Sin embargo, debido a la cantidad de daños causados por esta tormenta hemos recibido muchas llamadas de personas que quieren ayudar, pero en este momento solo les digo que debemos esperar” comentó Aupperlee mientras esperaba permiso para regresar junto con su madre, quien también es pastora metodista unida. La Revda. Patti Aupperlee dirige la Primera Iglesia Metodista Unida de Homosassa, Florida. “Ella dice que tendrá dos roles, uno como madre y otro como persona en el equipo de desastres de Florida” dijo la Revda. Samantha Aupperlee.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Se ha establecido un centro de atención de llamadas en el 855-228-3862 para las personas que necesitan asistencia o están interesadas en ser voluntarias o donar artículos útiles. Las solicitudes de asistencia por correo electrónico se pueden enviar a [email protected].

“Especialmente en el área de Fort Myers sé que tienen pocos recursos, incluso para el personal de emergencia que está allí; por lo que lo mejor que la gente puede hacer en este momento sería donar a UMCOR o al fondo de huracanes de la Conferencia Anual de Florida” dijo Allen.

La Revda. Samantha Aupperlee dijo que el huracán Ian le ha provocado emociones encontradas: “Estoy llena de esperanza y aliento porque la gente quiere unirse y ayudar, pero me preocupa no haber tenido noticias de toda mi congregación y de otras personas en la comunidad.

“Tengo que recordarme a mí misma que no debo estar ansiosa por lo que vendrá y concentrarme en el día de hoy. Puede parecer muy abrumador si piensa demasiado en el futuro por eso hay que tomar un día, un paso a la vez en este momento”.

A pesar de que una cama caliente lo esperaba en su casa, el pastor Sam Rodríguez ha estado durmiendo en el piso de su iglesia en solidaridad con las personas sin hogar que se quedaron allí después de que el huracán Ian sembró el caos en la Conferencia Anual de Florida. “Si Jesús pudo morir en la cruz por estas personas, entonces podría pasarme una o dos noches en el piso por ellos/as” dijo Rodríguez, pastor de la Iglesia Metodista Unida de Cleveland en Punta Gorda, Florida y quien también estaba repartiendo comida a los/as asistentes.

“No tenemos electricidad, pero tenemos cuatro congeladores llenos de comida y simplemente se la damos a quien venga. Es la casa de Dios y también es su comida, entonces, ¿por qué dejar que se desperdicie? Estoy emocionado de ser las manos y los pies de Jesús” concluyó Rodríguez.

 

* Patterson es reportero de noticias para Noticias MU en Nashville, Tennessee. Lo puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org

Temas Sociales
Los/as obispos/as de La Iglesia Metodista Unida, dirigieron una carta publica al presidente de los EE.UU., pidiendo anular el decreto que congela fondos de ayuda internacional. Foto cortesia del Concilio de Obispos/as de La Iglesia Metodista Unida.

“Estimado presidente Trump”: Carta del Concilio de Obispos/as Metodistas

El Concilio de Obispos/as metodistas unidos/as dejan claro en su carta que las ordenes ejecutivas que afectan la asignación de fondos a programas en otros aires. pueden crear inestabilidad y profundas crisis en países pobres que requieren asistencia.
Inmigración
Programa de Subvenciones Semilla de Mostaza para la Migración ofrece hasta $2.000 a iglesias metodistas unidas para proyectos locales que apoyen a refugiados/as y migrantes. Gráfico cortesía de UMCOR, versión en español Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

UMCOR recibirá solicitudes de subvención para ministerios migratorios

El programa de Subvenciones Semilla de Mostaza proporciona a las congregaciones hasta $2.000 para un proyecto único de servicio comunitario, enfocado en la atención a familias migrantes.
Auxilio en Situaciones de Desastres
El Rev. John Shaver a la izquierda y su amigo, el rabino Mark Blazer observan los escombros que quedan de la Iglesia Metodista Unida de la Comunidad en Pacific Palisades, California donde Shaver es pastor. La comunidad de Pacific Palisades fue destruida en su mayor parte por el incendio forestal de Palisades. Foto cortesía del Rev. John Shaver, Conferencia Anual California-Pacífico.

Incendios forestales cobran la vida de metodista unida en California

Los/as miembros de la iglesia están comenzando a recuperarse de su gran pérdida. Los pastores esperan reconstruir las dos iglesias destruidas por el fuego.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved