Iglesia Metodista de Brasil repudia violencia política en el país

El pasado 8 de enero de 2023 se produjeron graves hechos de violencia en la República Federativa de Brasil, cuando en su capital Brasilia fueron atacadas y vandalizadas las sedes de los poderes públicos, por parte de grupos que protestaban los resultados de las últimas elecciones presidenciales de octubre de 2022.

Frente a estos hechos, que han provocado reacciones en todos lo sectores de la sociedad brasileña, la Iglesia Metodista de Brasil, a través de su Colegio Episcopal han publicado un comunicado repudiando la violencia, como la forma para resolver los desacuerdos y las diferencias políticas.

A continuación el texto traducido del original publicado en portugués:

 

"...Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios". (Mateo 5.9)

El Colegio Episcopal de la Iglesia Metodista en Brasil hace constar su repudio a todos y cada uno de los actos de violencia y vandalismo ocurridos en nuestro país, especialmente en Brasilia, el pasado domingo 8 de enero de 2023.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Reconocemos que las manifestaciones de oposición son parte de la democracia, pero no aceptamos las prácticas totalitarias que vimos en estos actos que niegan los valores del Evangelio de Jesús y la construcción de la paz en la sociedad brasileña.

Vivimos en un país polarizado, que exige que los que gobiernan y los que perdieron las elecciones piensen en lo mejor para Brasil. Ante la delicadeza del momento, recomendamos a las autoridades, así como al pueblo, especialmente a los/as cristianos/as y metodistas, que no inflamen la situación, sino que sean agentes de paz y reconciliación mutua, por algo que va más allá de cualquier personas: el bien de nuestra nación.

Creemos que la bienaventuranza de promover la paz (Mt. 5:9) es también un llamado a nosotros/as, como pueblo de Dios, a ser constructores de paz. Seguimos llamados, como discípulos de Jesús, a vivir la santidad integral y esta construcción de paz.

Por ello, repudiamos los movimientos que promueven la violencia y el caos y reafirmamos que, como Iglesia Metodista, estamos a favor del proceso democrático, reconocemos los poderes constituidos y oramos por la paz y por la superación de las divisiones que marcan nuestro País, una división que puede llegar a las familias ya la comunidad de fe.

¡Hacemos un llamado al pueblo metodista a buscar la “construcción de la paz”, en el amor y el respeto, en el testimonio de la revelación de Dios para nuestras vidas!

Llamamos a la Iglesia a un tiempo de intercesión y ayuno a favor de nuestra Nación.

Que "la paz y la justicia se besen".

En el amor de Cristo, 

Adonias Pereira do Lago , Presidente del Colegio Episcopal

Bruno Roberto Pereira dos Santos, Secretario del Colegio Episcopal

10 de enero e 2023

 

 

* Para ver el texto original publicado en portugués presiones aquí.

** El Rev. Gustavo Vasquez es el Director de Noticias Metodistas Unidas para la audiencia hispano/latina. Puede contactarle al (615)742-5155 o por el correo: [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

Violencia
Un mapa muestra el área del gobierno local de Karim Lamido en el estado de Taraba, Nigeria donde los enfrentamientos entre miembros de la Iglesia Metodista Unida y la Iglesia Metodista Global se intensificaron el 15 de diciembre en la comunidad de Munga Dosso, dejando tres metodistas unidos muertos. Mapas cortesía de Google; gráfico de Laurens Glass, Noticias MU.

Asesinan a 3 metodistas unidos en Nigeria

Un joven murió a tiros y dos niños pequeños murieron cuando su cabaña fuera incendiada en medio de la escalada del conflicto en la zona rural de Nigeria.
Misión
El Obispo Manuel Ruelas López, líder de la Conferencia Anual del Nor-Oeste de la Iglesia Metodista de México AR (IMMAR), consagra los elementos para impartir la comunión en la Iglesia fronteriza, que se congrega todos los domingos junto al muro que divide la frontera entre México y los EEUU.

“Venimos llenos/as de sueños, ilusiones y con el estómago vacío”

La asamblea de MARCHA inicio con una actividad preparatoria que llevó a un grupo de clérigos/as y laicos/as a visitar centros de apoyo a familias migrantes relacionados con las iglesias metodistas en México los EEUU.
Temas Sociales
El mural Saludos desde Springfield, Ohio se ha convertido en un hito del centro de la ciudad. Los/as metodistas unidos/as en Ohio y más allá están dando un paso adelante para brindar una bienvenida similar y mostrar apoyo a los/as inmigrantes haitianos/as en la ciudad. Springfield experimentó más de 30 amenazas de bomba después de haber sido blanco de retórica antiinmigrante basada en afirmaciones falsas. Foto cortesía de Greetings Tour; usado con permiso.

Líderes metodistas unidos/as de Sprinfield apoyan a migrantes haitianos/as

A medida que las falsas denuncias sobre los/as inmigrantes haitianos/as han dado lugar a amenazas de bomba, los/as metodistas unidos/as de Ohio, Pensilvania y otros lugares están alzando la voz. Algunos/as de los/as recién llegados/as son metodistas.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved