Iglesia metodista en Nueva York sirve de consulado para inmigrantes guatemaltecos/as

La Iglesia Metodista Unida Viaje de Fe (FJUMC por sus siglas en inglés) tuvo la oportunidad única de servir como lugar de encuentro para cientos de guatemaltecos/as que emigran a los Estados Unidos. La Coalición de Inmigración del Estado de Nueva York se puso en contacto con la iglesia como posible ubicación para un próximo evento durante el verano y el planificador de eventos de la comunidad preguntó sobre el alquiler de espacio en el área de Clay.

Con el tiempo, supimos que un Consulado de Guatemala estaría en los Estados Unidos en julio y la Coalición de Inmigración del Estado de Nueva York estaba buscando espacios comunitarios fuera de la ciudad de Nueva York que estuvieran cerca de las autopistas y lo suficientemente grandes como para albergar un evento de este tipo. Inicialmente pensamos que asistiríamos aproximadamente 300 inmigrantes, pero el número fue mucho mayor.

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

Los/as voluntarios/as de FJUMC ayudaron a más 750 inmigrantes guatemaltecos/as a obtener acceso a tarjetas de identificación y pasaportes y, algunos/as, a comenzar el proceso de convertirse en ciudadanos/as legales. Agradecemos a nuestros miembros de FJUMC que ayudaron a organizar los días del evento Consulado Móvil de Guatemala, pues también brindaron oraciones y apoyo.

Además del consulado, tuvimos abogados/as de inmigración y muchos/as miembros de la iglesia dieron la bienvenida a los/as visitantes a nuestra iglesia del 19 al 20 de julio de 2024. Hubo camiones de comida, tiendas de campaña y vendedores disponibles durante el evento de dos días para educar a quienes solicitaron los servicios que estaban disponibles.

A través de sus redes oficiales, la Cancillería guatemalteca informó: “En el primer semestre de 2024, Minex ha fortalecido el acceso a servicios consulares, brindando 631.682 servicios de documentación y 427.516 asistencia consular a guatemaltecos/as en el exterior”. Para leer más en español, haga clic aquí

Recibimos excelentes críticas sobre cuán organizados fueron los eventos y cuán amables y respetuosos/as fueron nuestros/as voluntarios/as. A FJUMC le encantaría tener la oportunidad de hacer este tipo de evento nuevamente.

* Jordan es miembro de la Iglesia Metodista Unida Viaje de Fe. Los/as Metodistas Unidos del Alto Nueva York incluyen una vibrante red de 677 iglesias locales y nuevas comunidades de fe activas en 12 distritos, que cubren 48.000 millas cuadradas en 49 de los 62 condados del estado de Nueva York. Nuestra visión es "vivir el Evangelio de Jesucristo y ser el amor de Dios con nuestro prójimo en todos los lugares".

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a IMU Hispana-Latina @umcom.org. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo

Temas Sociales
La Pastora Jackeline Vives coordinadora de abogacía y estrategia (izquierda), la Revda. Rosanna Panizo coordinadora de Educación en Abogacía (derecha) y la Dra. Emma Escobar presidenta de MARCHA (centro), moderaron el seminario web "Escuchando Nuestra Esperanza" en el cual participaron líderes hispano latinos de las diferentes jurisdicciones de La Iglesia Metodista Unida. Captura de pantalla Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

MARCHA organizó seminario web en apoyo a ministerios con migrantes

Las políticas migratorias del actual gobierno, está afectando la vida cotidiana de muchas familias migrantes en EE.UU. y Puerto Rico y se denuncian atropellos y violaciones a los derechos humanos, en medio deportaciones masivas. Iglesias y líderes están acompañando a muchos de los afectados en sus comunidades.
Temas Sociales
De izquierda a derecha: Rev. Jack Amick, Director de Migración Global en UMCOR; Gabriela Liguori, Directora CAREF (Argentina); Sandra Álvarez, Directora General Sin Fronteras IAP (México); y Clara Aguirre, Coordinadora General SEDHU (Uruguay). Foto cortesía de UMCOR.

Ubuntu: ponerse en el lugar del otro

UMCOR organizó el panel “Defendiendo la dignidad: avanzando en la Protección de las personas migrantes” en el marco de la Segunda Revisión de América Latina y el Caribe del Pacto Mundial de Migración Segura, Ordenada y Regular.
Entidades de la Iglesia
Algunos/as de los/as miembros del Comité Ejecutivo del Plan para el Ministerio Hispano-Latino de La Iglesia Metodista Unida. De izquierda a derecha (de pie): Rev. René Pérez, Raúl Alegría, Revda. Dra. Lydia Muñoz, Obispa Sandy Olewine, Obispa Lizzette Gabriel Montalvo y Jen Ihlo, Rev. Dr. Rodrigo Cruz. Sentados/as: Dra. Emma A. Escobar, Revda. Ella Luna Garza, Revda. Fabiola Grandon-Mayer y el Rev. Giovanni Arroyo. Foto cortesía del Plan para el Ministerio Hispano-Latino (PMHL).

Comité del Plan para el Ministerio Hispano-Latino se reunió en Baltimore

La reunión correspondiente a periodo de primavera, coincidio con la de la Junta Directiva de GCORR, por lo que fue una buena oportunidad para fortalecer las relaciones y trabajo conjunto de ambas organizaciones.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved