Las iglesias de la Conferencia Anual de Tejas en Houston se transformaron en aulas, justo a tiempo para que los/as estudiantes regresaran a la escuela, ya que varias escuelas primarias de la ciudad optaron por dar clases en línea, lo que dejó a los padres en una situación desafiante, a menudo teniendo que elegir entre trabajar y monitorear y ayudar a sus hijos/as a aprender en casa. Las congregaciones dieron un paso al frente para ofrecer una solución bien recibida: proporcionar espacio, tecnología y voluntarios/as para que los estudios no tuvieran que perder el ritmo.
El programa “Santuarios de Aprendizaje” de la Conferencia Anual de Tejas se lanzó el 8 de septiembre para los/as estudiantes que ya no tenían que asistir a la escuela después de las vacaciones de verano. Las iglesias, que estaban vacías debido a la pandemia, tenían la respuesta: mucho espacio para que los/as niños/as permanezcan socialmente distanciados y voluntarios/as para brindar apoyo. "Es solo una combinación hecha en el cielo", dijo la pastora ejecutiva Enid Henderson, de la IMU Jones Memorial.
La Revda. Enid Henderson ayuda a una estudiante de primer grado con sus lecciones durante el primer día del programa Santuarios de Aprendizaje en la IMU Jones Memorial en Crestmont Park, Houston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
La Revda. Henderson explicó que las iglesias estaban buscando una forma de continuar el servicio durante el coronavirus: “COVID-19 simplemente nos obligó a encontrar nuevas formas, y aunque las puertas de la iglesia están cerradas, la necesidad sigue ahí. Tenemos que seguir haciendo el ministerio". Lo que significa superar obstáculos y encontrar formas creativas de ayudar a los/as vecinos/as. "No siempre es la ruta más fácil, pues la gente no necesita nada fácil en este momento: necesitan soluciones, opciones y recursos por lo que tenemos que estar a la vanguardia" dijo Henderson.
Los Santuarios de Aprendizaje ayudan a las congregaciones a cerrar la brecha digital, proporcionando a los/as niños/as tecnología y una conexión a Internet. “Ahora, los/as estudiantes pueden estar en un ambiente seguro y ser productivos/as, lo que brinda tranquilidad a los padres" comentó Henderson.
Carolyn Evans-Shabazz, concejal de la ciudad de Houston y el Rev. Ed Jones se saludan frente a la IMU Trinidad en Houston el primer día de clases para el Distrito Escolar Independiente de Houston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
La IMU Jones Memorial es una de las 16 iglesias metodistas unidas que se convirtieron en Santuarios de Aprendizaje, programa en el que también participa la MU Trinidad de Houston, una iglesia de 155 años que ha sido durante mucho tiempo un centro para la comunidad y una defensora de la educación, dijo su pastor principal el Rev. Ed Jones.
Convertirse en un Santuario de Aprendizaje simplemente tuvo sentido para la congregación. "Nadie conoce la solución exacta en este momento, pero ese es el aporte de la iglesia y caminamos en fe” dijo el Rev. Jones, quien también considera que los problemas son simplemente oportunidades para una nueva visión. “Necesitamos ver cómo podemos ser parte de la solución” concluyó.
Los/as voluntarios/as de su congregación están preparados/as para albergar aproximadamente a 75 niños/as; hay ocho salones de clases listos para funcionar. La sala de confraternidad de la iglesia e incluso el santuario están a la espera para ofrecer espacio adicional, si es necesario.
Una estudiante de primer grado interactúa con su maestro y compañeros/as de clase por computadora durante el primer día del programa Santuarios de Aprendizaje en la IMU Jones Memorial en Crestmont Park, Houston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
Jones ya ha recibido llamadas de numerosas personas que quieren ser voluntarias. "Tenemos activos en términos de personas y edificios que se pueden utilizar", dijo y agregó que el COVID-19 ha dado lugar a una serie de novedades inesperadas.
"¿Quién nos hubiera dicho que no podrías ir a la iglesia, o que más personas asistirían a clases de escuela dominical aunque no pudieran ir a la iglesia? ¿Quién te hubiera dicho que habría más personas en estudios bíblicos que antes o que adorarían en línea? Y quién habría pensado que las iglesias se convertirían en escuelas improvisadas para escuelas virtuales? preguntó.
Jones dijo que ahora también es buen momento para abordar la otra pandemia: el racismo institucional, y explicó que los/as estudiantes de color serán atendidos por Santuarios de Aprendizaje. “Este es un momento en el que caminamos juntos/as, es el tiempo en que seremos la iglesia y cuando seremos aliados/as" dijo.
Una madre llega con sus hijos/as para el primer día del programa Santuarios de Aprendizaje en la IMU Trinidad en Houston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
Los Santuarios de Aprendizaje son creación de la Revda. Jill Daniel, quien se desempeña como directora de la iniciativa Amamos a Todos/as los/as Hijos/as de Dios. Ella ya estaba trabajando en la construcción de centros de desarrollo infantil en toda la Conferencia Anual de Tejas, cuando llegó la pandemia del COVID-19 que hizo que las escuelas, las iglesias y los programas educativos cerraran todos/as al mismo tiempo, y Daniel estaba preocupada por el resultado. También la preocupaban los/as estudiantes que dependen de las comidas escolares para alimentarse, y los/as estudiantes de primaria que se pierden las lecciones tan críticas para su desarrollo.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
"Conocemos las estadísticas relacionadas con los/as niños/as que no leen bien en tercer grado; tienen un 80% más de probabilidades de abandonar la escuela; esto los/as prepara para el fracaso en la vida. Sabemos que fomentar el amor por el aprendizaje a una edad temprana es muy importante" dijo.
Daniel desarrolló el programa Santuarios de Aprendizaje para brindar un ambiente seguro y estimulante a los/as niños/as, mientras sus padres estaban en el trabajo. Además de asistir a las clases virtuales, las iglesias participantes brindan actividades de enriquecimiento por la tarde; incluso algunas ofrecen atención extendida para padres que tienen que trabajar hasta tarde.
Daniel identificó socios, como la Fundación de Alfabetización Barbara Bush, para que se unieran al esfuerzo; el Dr. Elijah Stansell, superintendente del Distrito Central Sur, también expresó su interés en participar.
Conectarse con la superintendente interina de HISD, Grenita Lathan, fue el siguiente paso importante. HISD acordó entregar desayuno, almuerzo y meriendas a cada iglesia participante. Además, el distrito ofreció equipo especial, personal para supervisar a los/as niños/as y un oficial de seguridad, si fuera necesario.
El distrito escolar también proporcionará una señal de Wi-Fi para que los/as estudiantes de la iglesia puedan conectarse fácilmente a través de la computadora con sus maestros/as en la escuela. Las escuelas identifican a los/as estudiantes que necesitan el servicio, que se ofrece cinco días a la semana.
"Estamos trabajando con estudiantes en riesgo, estudiantes que enfrentan una necesidad real de estar en un ambiente seguro y saludable. Si podemos encontrar una manera durante este tiempo, de llevarlos/as a un aula virtual, de hacer algo emocionante y maravilloso que haga que sus corazones se emocionen con la educación, entonces deberíamos hacerlo" concluyó Daniel.
La superintendente Grenita Lathan, a la izquierda, del Distrito Escolar Independiente de Houston, la concejal de la ciudad de Houston Carolyn Evans-Shabazz, al centro, y el Obispo Scott Jones de la Conferencia Anual de Tejas de La IMU hablan con los/as reporteros/as el primer día de los Santuarios de Aprendizaje en la IMU Trinidad en Houston. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.
También agregó que esta es una forma satisfactoria para que las iglesias respondan a un llamado a servir, a estar más conectadas y a extender la hospitalidad radical a sus vecindarios. "Cuando eres generoso/a con el corazón, el tiempo y el servicio, la gente se siente atraída por eso; y esta es una oportunidad única para nosotros/as de ser la iglesia, que está llamada a hacer y amar a nuestro prójimo" dijo.
El pastor Ed Jones estuvo de acuerdo, al comentar que ahora el servicio es clave para las iglesias. "Debido al COVID-19 tenemos un enfoque renovado; te deshaces de todo lo demás pues lo único que puedes hacer para ser la iglesia es concentrarse en el exterior al no poder reunirnos en el edificio" dijo. Jones también enfatizó la importancia del desarrollo de la primera infancia, pues al fomentar el amor por el aprendizaje puede reducir el flujo de la escuela a la prisión, y reducir la cantidad de estudiantes que abandonan la escuela en primer lugar. “Si permitimos que esta pandemia haga que ese oleoducto sea más grande, la culpa será nuestra. Tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de que una clase, una conferencia, un elemento clave pueda ser un pilar fundamental de una persona de por vida. Si podemos asegurarnos de que se enseña una lección, habremos hecho nuestro trabajo” dijo.
* Lindsay Peyton trabaja con la Conferencia Anual de Tejas.
** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.