Iglesias el mejor aliado para resolver el rompecabezas del acceso rural a internet

Con la pandemia del COVID-19 destacando la profunda necesidad de banda ancha en zonas rurales, las iglesias han puesto su mirada en aumentar ese acceso en sus comunidades. 

Bridgette Díaz no puede usar su teléfono celular sin Wi-Fi pues su proveedor de telefonía celular no cubre Robbinsville, el pequeño pueblo de montaña donde ella vive, y por supuesto tampoco tiene conexión a Internet. Díaz tiene una afección cardíaca que la pone en alto riesgo de complicaciones por el nuevo virus, por lo que necesita Internet ahora más que nunca; no sólo para conectarse con miembros de la familia que viven lejos, sino para reunirse con su médico y administrar sus controles de discapacidad. "Es de vital importancia para mi vida" dijo.

Robbinsville es la sede del condado de Graham y está ubicada en un área de cuatro condados con algunas de las peores tasas de conexión a banda ancha en el estado. Sus residentes como Díaz están acostumbrados/as a encontrar soluciones, pero al menos el 47% de los hogares en el condado no tienen conexión a Internet. Antes de las medidas pandémicas de quedarse en casa, se iba a la biblioteca o al McDonald's, dijo Díaz, pero ahora esa no es una opción.

En el mundo posterior al COVID-19, donde se trasladó en línea todo, desde el trabajo hasta las citas con el/la médico y las reuniones familiares, ahora más que nunca es importante garantizar que todos, incluidos los que viven en áreas remotas, puedan acceder a Internet. 

Pero con las mejoras a largo plazo de la infraestructura rural aún a meses o incluso años de distancia, las comunidades en todo el estado están tratando de encontrar soluciones temporales, pero más rápidas de implementar, desde hacer que los puntos de acceso Wi-Fi estén disponibles hasta actualizar las conexiones a Internet de manera fácil de alcanzar espacios públicos. Al menos un proyecto también ha incursionado con el objetivo relacionado de hacer que el asesoramiento electrónico esté disponible para clientes que pueden no tener otras opciones.

La premura por conectar a las personas con la banda ancha y los servicios asociados ha ganado un aliado poco probable en algunas de estas comunidades rurales: las iglesias.

Un espíritu de colaboración

En las comunidades rurales donde no hay tantas organizaciones sin fines de lucro como en las ciudades, las iglesias siguen siendo un lugar para la colaboración, la innovación y el cambio comunitario, dijo Heather Kilbourne del Centro Rural de Carolina del Norte, quien dijo: "Las iglesias rurales todavía están en el centro de su comunidad... Es un lugar donde la gente se une". Esas cualidades hacen de las iglesias un agente ideal de cambio en una comunidad, agregó Kilbourne. Con eso en mente, el Centro Rural de Carolina del Norte inició a finales del año pasado Fe en Comunidades Rurales, una colaboración con iglesias metodistas unidas en comunidades más escasamente pobladas, que cuenta con el patrocinio del Duke Endowment. 

Las iglesias que participan aprenden a evaluar las necesidades más apremiantes de su comunidad y crean un programa para abordar esas necesidades y al final del ciclo de nueve meses, las iglesias reciben dinero para hacer realidad el programa. El programa está entrando en su segundo año, y los organizadores se han propuesto trabajar con 64 iglesias durante cinco años.

Pero cuando el COVID-19 se hizo realidad en Carolina del Norte, el centro ofreció a los/as participantes pasados/as y actuales en el programa, subvenciones para atender la emergencia y abordar los desafíos provocados por la pandemia. Un total de 10 iglesias recibieron más de $27.000 colectivamente para tales proyectos en mayo: cuatro organizaciones optaron por centrarse en el acceso de banda ancha y los problemas relacionados, desde proporcionar tabletas para el aprendizaje virtual hasta distribuir tarjetas telefónicas a las personas que las necesitan.

Una crisis y oportunidad

Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo

¿Le gusta lo que está leyendo y quiere ver más? Regístrese para recibir nuestro nuevo boletín electrónico UMCOMtigo, un resumen semanal en español y portugués, con noticias, recursos y eventos importantes en la vida de La Iglesia Metodista Unida. 

¡Manténgase informado/a!

El Rev. Eric Reece, de la Iglesia Metodista Unida Robbinsville, comenzó a reflexionar más profundamente sobre el enigma de Internet en su comunidad después de que la congregación tuvo que trasladar sus reuniones en línea hace un par de meses.

Cuando los servicios dominicales se trasladaron a Facebook Live, dijo, la conexión a Internet de la iglesia no era lo suficientemente rápida como para soportar videos, lo que resultó en pantallas congeladas, por lo que la iglesia utilizó una subvención de emergencia del Centro Rural para actualizar su conexión a Internet. El nuevo hardware ahora se encuentra en uno de los bancos de la iglesia, pero eventualmente se fijará al techo, dijo Reece

Con esa infraestructura fortalecida, Reece instaló un par de computadoras viejas en la iglesia para los/as residentes que necesitan acceder a Internet. Díaz es una de las personas que utilizan el servicio, pues todos los días va a la iglesia para conectarse en línea, dijo. La nueva configuración también atrae a los/as niños/as locales que realizan tareas escolares y a los/as residentes que necesitan una conexión confiable para las citas de telesalud.

La iglesia también ha utilizado parte de la subvención para comprar 14 puntos de acceso y un año de conexión prepaga para el uso de las familias. El personal de las Escuelas del Condado de Graham está en el proceso de identificar y asignar estos puntos críticos a las familias que más lo necesitan. "Una crisis puede ser una amenaza o una oportunidad" y yo elegí la última, dijo Reece.

Acceso a la salud virtual 

En el condado de Davie, otra iglesia miembro se ha centrado en aprovechar el poder de la banda ancha para brindar asesoramiento a las familias necesitadas. Antes de que cerraran las escuelasla Iglesia Metodista Unida Smith Grove ya había intentado una intervención de salud mental en las escuelas intermedias locales. Una vez que se cerraron las escuelas, el programa de prevención del suicidio se detuvo, pero el Rev. Darren L. Crotts dijo que las necesidades de los/as estudiantes aumentaron. "En algunos casos, para ese/a niño/a, la única parte estable de su vida es estar en la escuela todos los días. Van a enfrentar no sólo estar juntos en casa, sino también todo el estrés y las ansiedades en torno a este (aislamiento)" agregó.

Eso llevó a la iglesia a implementar un programa de asesoramiento virtual para estudiantes y sus familias; compró una plataforma informática segura de telesalud para permitir estas interacciones y eliminará a la mayoría de las tarifas de asesoramiento si las familias no pueden pagar el servicio. El programa está financiado hasta principios de agosto, dijo Crotts, pero la iglesia se compromete a encontrar fondos adicionales para mantenerlo más allá de ese punto. 

Crotts dijo que el asesoramiento se realizará en línea, pero si los/as estudiantes y sus familias no pueden acceder a la banda ancha, la iglesia establecerá salas de acceso con la tecnología requerida para que las familias puedan ver al consejero de forma remota. "Estas serán las semillas que vamos a plantar ahora y vamos a desarrollar este ministerio mucho después de que el COVID-19 se haya ido" dijo.

 

* Liora Engel-Smith se unió a NC Health News en julio de 2019 y cubre políticas, programas y problemas que afectan a las zonas rurales. Anteriormente trabajó para The Keene Sentinel en New Hampshire y Muscatine Journal en Iowa. Engel-Smith tiene títulos en salud pública y periodismo.

** Leonor Yanez es traductora independiente. Puede escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.

 

 

Misión
Rev. Dr. Scott Hughes. Foto cortesía Ministerios de Disimulado.

Inteligencia Artificial y trabajo (ministerial)

El Rev. Dr. Scott Hughes reflexiona sobre el impacto del uso de la Inteligencia Artificial en el trabajo ministerial, con las ventajas, desventajas y desafíos que implica su uso.
Misión
Tim Tanton, Comunicaciones Metodistas Unidas. Foto de Mike DuBose, Noticias MU.

¿Por qué la iglesia debería preocuparse por la libertad de prensa?

El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un momento para reflexionar sobre la importancia de la recopilación de noticias y los lazos que conectan la libertad de expresión y la religión.
Entidades de la Iglesia
La Conferencia General de la Iglesia Metodista Unida estaba programada originalmente para reunirse el año pasado en Minneapolis. Con la amenaza latente del COVID-19 , quedan dudas sobre si la Conferencia General puede seguir adelante según lo planeado del 29 de agosto al 7 de septiembre, ya sea en Minneapolis o en línea. Fotocomposición Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

La Conferencia General virtual 2021 enfrenta obstáculos

El presidente de la Comisión de la Conferencia General describió recientemente los desafíos que enfrentan los organizadores de esta asamblea legislativa metodista unida.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved