Individuales invitan al diálogo y a la acción

Linda Bloom*

9 de octubre, 2012 | Noticias UMNS


Se invita a que la gente pida individuales (placemats) para usarlos en un evento que busca levantar conciencia sobre el problema de la hambruna en el mundo. Foto ilustración por Kathleen Barry.

Se están repartiendo individuales (placemats o salvamanteles) para animar a los metodistas unidos a hablar de la producción mundial de alimentos, durante un almuerzo o cena.

Compartir una comida es una de las formas en que las congregaciones pueden celebrar el Día Mundial de la Alimentación que viene pronto, el 16 de octubre. Este año, el lema es "cooperativas agrícolas, la clave para alimentar al mundo".

El Servicio Mundial de la Iglesia promueve el evento "comparte una comida", en asociación con organizaciones como Mujeres Metodistas Unidas, la Junta General de Iglesia y Sociedad.

La meta del proyecto es ayudar a que los participantes tomen conciencia de los factores que afectan el acceso a una alimentación nutritiva, dijo Maurice A. Bloem, director asistente y líder de los programas del Servicio Mundial de la Iglesia (CWS).

"En el mundo hay unas 925 millones de personas hambrientas. De modo que, CWS está animando a la gente a reconocer que el acceso a comida nutritiva y suficiente es un derecho humano, para que luego conversen y aboguen en asuntos de hambruna y malnutrición", explica Bloem.

La ayuda financiera de Mujeres Metodistas Unidas (UMW) y Oxfam America permitirá que las congregaciones pidan gratis individuales (placemats) a color para tener una comida educacional sobre la hambruna. Usted puede pedir los individuales llamando al 1-800-297-1516 y pidiendo el recurso EA 1237. También puede solicitar sus individuales a través del internet: Order SWS Resources.Otros recursos que se pueden adquirir por internet incluyen ayuda para facilitar una discusión, recetas para compartir una comida y ayudas para la adoración, etc.

Conectándose
Pam Sparr, consultora de UMW en cambio climático y coordinadora del CWS, dice que el proyecto de individuales (placemats) se conecta con los estudios que su organización ha hecho sobre la pobreza y su conexión con el cambio climático.

Afirma también que el diseño de los individuales y la guía de estudio están diseñados para ser usados en otras campañas para combatir la hambruna.

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved