Jornada de Pentecostés ayuda a iglesias con ministerios hispanos

Aiken, Carolina del Sur – Varias iglesias que buscan crear nuevas relaciones con sus vecinos latinos pasaron dos días recientemente creando un plan de acción centrado en hacer ministerios.  

Los equipos de esas iglesias se reunieron en la Iglesia Metodista Unida St. John en Aiken, Carolina del Sur a finales de febrero para comenzar la Jornada de Pentecostés, un evento de capacitación presentado por el Equipo de Trabajo Hispano Latino (Hispanic Latino Task Force) de la Conferencia de Carolina del Sur.

El Revdo. José Luis Villaseñor, quien es el pastor de la nueva misión metodista unida Fiesta Cristiana en Apex, Carolina del Norte, ayudó a las iglesias a crear metas a corto y largo plazo para los ministerios hispano/latino. El líder de adoración fue Ernesto Barriguete de Juntos, un nuevo ministerio metodista unido multicultural en Greenville, Carolina del Norte.

La Revda. Elizabeth Murray, coordinadora de ministerios hispanos de la conferencia, dijo que el objetivo fue proveer herramientas prácticas para los próximos pasos de las iglesias. La Revda. Murray dice que el evento les fue muy bien.  

"Probablemente fue todo lo que pude haber imaginado para ser el primer evento. También puedo ver cómo podemos mejorarlo para la próxima vez y ser más estratégicos en invitar equipos", dijo Murray. Ella agrega que la gente parecía muy abierto a nuevas vías de ministerio y que Villaseñor hizo un gran trabajo en crear una experiencia espiritual y un espacio sagrado para el aprendizaje.

"Muchas veces, la gente viene a talleres para aprender sobre un tema, pero muchas veces no pueden llegar la próxima etapa que le sigue. Este evento fue todo sobre averiguar cuál es la etapa que sigue para los ministerios hispanos y proveer los planes concretos que las iglesias puedan poner en práctica”, dijo Murray.

Al comienzo del evento, los participantes se reunieron de pie en un círculo y cada uno eligió un verbo, tales como "comprender", "actuar" o "escuchar", que representaba donde estaban en su Jornada de Pentecostés con respecto a los Ministerios Hispano/Latinos. Esto ayudó a los facilitadores entender donde cada participante se encontraba y les permitió medir su progreso.

Hacia el final del evento, los participantes habían desarrollado un plan personalizado con lo que aprendieron y lo que van a hacer realísticamente en los próximos seis meses en la iglesia local. Hay una iglesia, IMU Berea Amistad en Greenville, que está explorando la creación de un grupo de jóvenes. St. John está buscando formas de involucrar a los estudiantes que usan el inglés como segundo idioma en la vida de la iglesia.

Los asistentes dijeron que el evento fue muy útil. Terri y Dennis McCloud, miembros de Berea Friendship, dijeron que el taller fue "bien preparado y muy informativo".

Lexie Chatham, de IMU Monte Hebrón en West Columbia, dijo que "La Jornada de Pentecostés no es solo algo que sucedió hacen 2,000 años atrás. La Jornada de Pentecostés es un camino hacia la identidad y la unidad".

El grupo de trabajo se ha decidido a continuar caminando con estos participantes durante los próximos seis meses para ayudarles a llevar a cabo sus planes, dijo Murray.

Hay planes en marcha para la próxima reunión de la Jornada de Pentecostés en noviembre del 18-19 en Greenville, Carolina del Sur. Ellos planean alentar que los equipos de iglesia asistan en lugar de personas individuales porque creen que sería una manera más eficaz para consolidar su alcance. Las inscripciones comienzan a finales de este verano.

Para obtener más información sobre el Grupo de Trabajo Hispano/Latino, visite www.umcsc.org/home/ministries/advocacy/hispanic-latino-ministries.

Para más información acerca de este artículo visite el enlace: http://www.advocatesc.org/2016/03/pentecost-journey-helps-churches-find-next-steps-for-hispanic-ministry/

** Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved