Claves
- El Concilio Judicial Metodista Unido enfrenta
múltiples preguntas relacionadas con una nueva ley de la iglesia que permite a
las congregaciones desafiliarse y quedarse con la propiedad.
- Los elementos del expediente también solicitan al
tribunal de la iglesia que se pronuncie sobre la fecha límite para presentar la
legislación a la Conferencia General retrasada por la pandemia.
- Debido a la pandemia de COVID-19, el organismo
internacional de nueve miembros se está reuniendo en línea y publicando
decisiones periódicamente.
En su próxima sesión, el tribunal superior de La
Iglesia Metodista Unida (IMU) enfrenta múltiples preguntas relacionadas con las
reglas para las desafiliaciones de la iglesia y los plazos para la legislación
de la Conferencia General. El Concilio Judicial planea comenzar las deliberaciones sobre su
expediente de otoño de 2021 el 23 de noviembre. Desde fines del año pasado, la pandemia ha obligado a la corte de la iglesia,
con nueve miembros de Liberia, Mozambique, Noruega y los Estados Unidos, a
hacer su trabajo de una nueva manera.
En lugar de reunirse durante unos días en un solo
lugar, el Concilio Judicial se ha estado reuniendo en línea durante un período
de meses y ha publicado decisiones a medida que están listas. Esta sesión no
tiene audiencias orales programadas.
Más sobre el Concilio Judicial
El Concilio Judicial, a diferencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos, tiene miembros de reserva.
Con la muerte de Ruben T. Reyes en septiembre, Warren Plowden, la primera alternativa laica, ahora participa en la toma de decisiones de la corte de la iglesia.
La Conferencia General elige a los/as miembros y suplentes de la corte. Cuatro miembros son clérigos y cinco laicos/as. Sirven en la corte de la iglesia como voluntarios/as.
La mayoría de los 22 elementos en el expediente de otoño se refiere a cuestiones planteadas durante las
temporadas de conferencias anuales 2020 y 2021 en los Estados Unidos. Los/as
obispos/as se enfrentan habitualmente a preguntas de derecho durante las
sesiones que presiden. El Libro de Disciplina, que contiene las políticas de la denominación,
requiere que cualquier decisión de ley de un/a obispo/a debe presentarse ante
el Concilio Judicial para su revisión.
El nuevo Párrafo 2553 de la Disciplina, que genera la mayor cantidad de preguntas ante la
corte, fue aprobado por la Conferencia General Especial de 2019 en San Luis.
Aprobada durante la misma asamblea legislativa que fortaleció las prohibiciones de la iglesia contra el matrimonio
igualitario y la ordenación del clero homosexual "practicante", la ley de la iglesia permite a las congregaciones
salir con propiedad "por razones de conciencia" relacionadas con la homosexualidad.
El Párrafo 2553 requiere que las iglesias salientes
cumplan con ciertas obligaciones financieras y de procedimiento y también establece que las conferencias anuales, que
son los cuerpos regionales de la iglesia, "puedan desarrollar términos
estándar adicionales que no sean inconsistentes con la forma estándar de este
párrafo".
Desde que la Conferencia General adoptó por primera
vez la legislación para el Párrafo 2553, el Concilio Judicial se ha enfrentado
a múltiples preguntas sobre la ley de desafiliación. Desde entonces, el
tribunal dictaminó la legislación de acuerdo con la constitución de la denominación y especificó que una mayoría simple de los votantes
de la conferencia anual debe ratificar cualquier acuerdo de desafiliación.
Adicionalmente, determinó que la ley entró en vigor inmediatamente después de la
Conferencia General de 2019.
El Concilio Judicial también dictaminó que era inconstitucional que la Comisión de la Conferencia General anulara el
párrafo entre sesiones de la asamblea legislativa debido a una votación incorrecta durante la sesión especial de 2019.
Desde 2019, docenas de iglesias metodistas unidas en todo el espectro teológico de la denominación han
utilizado el párrafo 2553 para partir. Sin embargo, estas acciones no han
terminado con las preguntas sobre la nueva ley, por lo que en esta próxima
sesión del Concilio Judicial, seis elementos del expediente (más de una cuarta
parte) provienen de decisiones de ley de los/as obispos/as relacionadas con el
párrafo.
Dos de esos artículos provienen de la Conferencia Anual
del Norte de Georgia, que con su iglesia miembro más grande, Mount Bethel, está
involucrada en una demanda civil y una contrademanda en la corte
del condado por la propiedad de la iglesia. Mount Bethel ha invocado el Párrafo 2553 al presentar su caso.
En la conferencia anual, la Obispa Sue Haupert-Johnson
enfrentó la pregunta de si una iglesia que se identifica como tradicional como
Mount Bethel, que apoya las restricciones denominacionales actuales
relacionadas con la homosexualidad, puede desafiliarse bajo el Párrafo 2553.
Haupert-Johnson dijo que no se requiere dictamen de la ley porque la Junta de
Fideicomisarios de la Conferencia Anual del Norte de Georgia no cuestionará “las razones de conciencia” detrás de
la decisión de una iglesia para desafiliarse. En una decisión de ley separada, Haupert-Johnson
dijo que la autoridad de la conferencia anual para aprobar o desaprobar un
acuerdo de desafiliación "se limita a un simple sí o no".
Otros dos elementos del expediente relacionados con la
desafiliación provienen de la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra, incluida
la decisión de un obispo de la ley diferida de un expediente anterior. En 2019,
la Conferencia Anual de Nueva Inglaterra agregó a los procedimientos de
desafiliación que las iglesias que consideran desafiliarse pasen por un proceso
de discernimiento de al menos ocho meses, busquen evaluaciones del impacto de
la salida y mantengan al menos cuatro sesiones para escuchar a sus miembros. El
Obispo Sudarshana Devadhar dijo que estas adiciones no entran en conflicto, niegan o eliminan parte de la
ley.
Este año, Devadhar dijo que la moción de tres miembros del clero para la
ratificación de los acuerdos de desafiliación de las congregaciones era válida
"porque los/as miembros estaban al día con voz y voto". Después de la moción, se reprodujo un video con el
clero y los/as miembros de la congregación, incluidos/as los/as oradores/as que
no votaban como miembros de la conferencia anual. Devadhar dijo que su decisión
de proceder después del video fue de procedimiento y no una que el Concilio
Judicial normalmente revisaría.
Al igual que en Nueva Inglaterra, el obispo de la
Conferencia Anual de Arkansas, Gary Mueller, también se enfrentó a una pregunta
sobre una adición de la conferencia anual a las normas del Párrafo 2553. Dijo
que "el requisito de que la Junta de Fideicomisarios
de la Conferencia Anual de Arkansas busque 'el reembolso de las subvenciones de
la iglesia general, de la conferencia anual o del distrito realizadas en los
últimos 10 años, excluyendo las subvenciones benévolas' no niega, ignora o
viola de manera inválida la ley de la iglesia".
En la Conferencia Alabama-Florida del Oeste, el Obispo
David Graves afirmó que la desafiliación de la antigua Iglesia Metodista Unida
Woodlawn en 2020 era constitucional.
El Concilio Judicial también se enfrenta a preguntas
relacionadas con la fecha límite para presentar la legislación a la próxima
Conferencia General, aplazada dos veces por la
pandemia hasta 2022.
Suscríbase a nuestro nuevo boletín electrónico en español y portugués UMCOMtigo
El Libro de Disciplina dice que las propuestas pueden
presentarse hasta 230 días antes de la Conferencia General. La Disciplina
también permite que las conferencias anuales presenten legislación si se reúnen
entre 230 y 45 días antes de la Conferencia General.
La comisión de la Conferencia General anunció que
cualquier petición presentada después de los plazos originales para lo que hubiera
sido la Conferencia General de 2020 se trataría como legislación tardía. Eso pone la decisión de si la
Conferencia General considera las peticiones tardías en manos del Comité de
Referencia, un grupo designado por el/la obispo/a de 24 delegados/as que
normalmente se reúne el día antes de la apertura de la Conferencia General.
"La comisión se ha mantenido coherente con el
entendimiento de aplazamiento en lugar de cancelación" dijeron los/as
líderes de la comisión en un comunicado enviado por correo electrónico a Noticias
MU. "Bajo aplazamiento, el proceso de propuestas a la Conferencia General
está en curso".
Tres elementos del expediente, dos de Alaska y uno de Arkansas, cuestionan la interpretación de la comisión de los plazos de las
peticiones.
* Hahn es asistente al editor de noticias para Noticias MU. La puede llamar al (615) 742-5470 o escribirle a [email protected]. Para leer más noticias metodistas unidas, ideas e inspiración para el ministerio suscríbase gratis al UMCOMtigo.
** Leonor Yanez es traductora
independiente. Puede escribirle a IMU
Hispana-Latina @umcom.org