Junta General de Iglesia y Sociedad participa en manifestación pacífica pro inmigrantes

Varios grupos de derechos pro inmigrantes, se reunieron el 23 de febrero frente a la Casa Blanca para llevar a cabo una conferencia de prensa, seguida de una acción de desobediencia civil pacífica para pedirle al presidente Obama que detenga las redadas y deportaciones de refugiados/as centroamericanos/as.

Más de 100 participantes manifestaron frente a las oficinas presidenciales y alrededor de 14, incluyendo metodistas unidos/as, fueron arrestados. Los grupos de derechos incluían líderes de fe, simpatizante de las causas pro inmigrantes y familias directamente afectadas por la situación inmigratoria. La Junta General de Iglesia y Sociedad (GBCS), agencia de La Iglesia Metodista Unida que promueve la justicia social, fue una de las entidades involucradas en esta protesta pacífica.

La raíz que motivó esta manifestación es la muerte de 83 solicitantes de asilo, madres e hijos/as incluidos/as, desde el 2014. El objetivo de la campaña y de la manifestación pública fue pedirle al presidente Obama que detenga las redadas, les otorgue estatus de refugiado a las personas que están huyendo de sus países y que se proporcione ayuda y representación legal para las personas detenidas que realmente buscan refugio. 

Emma Escobar, quien es líder en la IMU y una de las organizadoras de GBCS, estuvo presente y fue arrestada por la acción de desobediencia civil. A través de las redes sociales, amigos y aliados enviaron sus oraciones y palabras de apoyo a Emma Escobar.

“Mientras estaba sentada frente a la Casa Blanca, pensaba en mi decisión de estar allí,” dijo Escobar. “Pensaba en un padre y su hijo que conocí en Honduras. El padre perdió parte de su pie tratando de cruzar. Tiene un hijo que ve crecer dentro de las cuatro paredes de su casa, con el temor de que las gangas se lo lleven. El niño no va ni a la tienda por el peligro de ser expuesto”.  

Escobar dice que para ella, el que le pusieran las esposas fue un privilegio. “Hay personas que no pueden tomar decisiones por la opresión o por la violencia. Pensaba en esas personas mientras me esposaban”.

Algunos de los participantes mantuvieron un margen de precaución cuando comenzaron los arrestos, debido a su estatus migratorio. Sin embargo, continuaron marchando y orando por un cambio en la política migratoria del país.

“Al principio mi expectativa era de participar porque era parte de mi trabajo [en GBCS]. Pero tan pronto llegó la gente y la conferencia de prensa comenzó con los testimonios de personas que han pasado por estas situaciones, me anime mucho. Recordé a ese padre e hijo en Honduras. Somos parte de la misma comunidad y de la misma familia. Tenemos que apoyarnos unos a otros”, dijo Escobar.  Ella siente un llamado para ejercer su fe y abogar por la justicia. “Es importante caminar junto a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”, añadió.

Cada participante con una cruz blanca representó una de las 83 personas que ha muerto en espera de la definición de su estatus. El grupo de participantes gritaban la consigna “Obama tienes sangre en tus manos”, al tiempo que vestían guantes rojos como símbolo de la sangre de quienes han sido deportados/as por la administración de presidente Obama y expuestos/as a la muerte.

“Nosotros/as, como la nueva generación, tenemos que movernos hacia la justicia, no sólo en favor de los/as hispano-latinos, sino en apoyo a todos/as los/as extranjeros/as,” dijo Escobar. “Estamos llamados/as a ser la diferencia. Como iglesia, no nos podemos quedar dentro de las cuatro paredes. Tenemos que salir a la comunidad”.

En dos semanas se dará otro evento para hacerle seguimiento a la protesta del miércoles. El grupo espera una respuesta del presidente Obama y estarán planificando estrategias para futuras manifestaciones.   

Immigration Civil Disobedience

Para más información acerca de GBCS visite el enlace: http://umc-gbcs.org/

Para leer el comunicado de prensa del evento por Fair Immigration Reform Movement (FIRM) visite el enlace: http://www.fairimmigration.org/2016/02/22/president-obama-how-many-more-deaths-will-it-take/

Para ver el comunicado de GBCS en su Facebook oficial, visite el enlace: https://www.facebook.com/gbcsumc/photos/a.109517104539.115362.22037974539/10153998853829540/?type=3&theater

Para ver más fotos por GBCS del evento, visite la página de Flickr: https://www.flickr.com/photos/gbcsumc/albums/72157664957358446/page1

* Michelle Maldonado es la Directora Asociada de Comunicaciones Hispano/Latinas de la IMU. Puede contactarle al (615)742-5775 o por el [email protected]

Racismo
Las iglesias metodistas unidas Lincoln y Adalberto, comparten el mismo santuario, el cual ha sido vandalizado en varias oportunidades y está siendo rondado, de acuerdo a testigos, por desconocidos que fotografían y graban las instalaciones con el fin de intimidar a través de la internet. Foto de archivo cortesía de la IMU Lincoln.

Iglesias Lincoln y Adalberto preocupadas por redadas de ICE y amenazas de grupos de odio

Los/as miembros de las iglesias están preocupados por las amenazas a la seguridad de las iglesia que comparten el mismo santuario, el cual ha sido objeto de vandalizaciones varias veces y que está siendo fotografiado y grabado en video por desconocidos quienes comparten las imágenes en redes sociales para estimular los ataques de odio en internet.
Entidades de la Iglesia
El Concilio Judicial se reunirá este otoño para su primera sesión después de la Conferencia General de este año. Será la última sesión que utilizará el Libro de Disciplina actual de 2016 antes de que se publique la nueva Disciplina en enero. La mayoría de las nuevas medidas aprobadas por la Conferencia General entrarán en vigor en los Estados Unidos el 1 de enero. Foto original Mike DuBose. Fotomontaje Rev. Gustavo Vasquez, Noticias MU.

Cancelan publicación del Libro de Disciplina en coreano y español

Líderes de iglesias coreanas e hispano-latinas expresan su preocupación por la decisión de la Casa Metodista Unida de Publicaciones de dejar de traducir el Libro de Disciplina por motivos financieros.
Temas Sociales
La Obispa Dottie Escobedo-Frank, líder episcopal de la Conferencia Anual de California-Pacífico, dirige su salutación a la asamblea de MARCHA 2024 en su carácter de conferencia anfitriona del evento.

El caucus hispano-latino metodista se reunió; ¿y ahora qué?

MARCHA, el caucus hispano-latino de La Iglesia Metodista Unida, tuvo su asamblea 2024 en California en la cual eligieron nuevo liderato y tomaron decisiones continuar con su ministerio de abogacía por los derechos de la comunidad hispano-latina dentro y fuera de la iglesia.

United Methodist Communications is an agency of The United Methodist Church

©2025 United Methodist Communications. All Rights Reserved