Recuerdo cuando mis hijos escribían cartas a Santa Claus con los regalos que querían recibir. Recuerdo también mi esposa y yo viendo qué regalos podíamos costear.
Muchos años han pasado, y en esta Navidad mi deseo para un regalo para mí es muy simple. Quiero compartir con ustedes la carta que le envíe a Santa:
Querido Santa,
Quiero ser simple y director contigo ya que el tiempo es corto y tú tienes mucho trabajo, ¡mucho más que yo! Lo único que quiero para Navidad es una reforma al sistema de inmigración que sea compasiva.
Deseo una reforma que junte a las familias que fueron separadas por la inmigración o las detenciones. Además, ¿podría incluir normas de detención que sean compasivas y justas?
Deseo una reforma que provea un camino a la ciudadanía para todos los inmigrantes indocumentados. No queremos ciudadanos de segunda categoría.
Quiero una reforma que proteja el derecho de los trabajadores.
Yo sé que vas a ver si me he portado bien o mal, pero antes de que veas si he sido bueno quiero decirte que, a pesar de ser un travieso, soy parte de la Iglesia Metodista Unida, una iglesia que ha llevado a cabo más de 600 testimonios públicos, en los últimos tres años, a favor de los inmigrantes.
Más aún, muchos que leen esta carta que te escribo están orando por la reforma y están listos para empezar a trabajar por ella, tan pronto como empiece el año 2013.
Quiero compartir contigo los eventos que estaremos coordinando:
Martes 15 de enero, a las 4:00 p.m. (hora del este)
Organizamos un llamado a todos los metodistas unidos bajo el liderazgo de Equipos de Respuesta Rápida, para discutir una planificación para lograr una reforma al sistema de inmigración. Queremos que todos los metodistas, de todas las conferencias anuales, participen. Los invito a llamar al 1-800-920-7487 y usar el código 76723736.
|